• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Misterio por el paradero de Jack Ma: hace dos meses que no se sabe de él en medio de las presiones del régimen chino

4 enero, 2021
Misterio por el paradero de Jack Ma: hace dos meses que no se sabe de él en medio de las presiones del régimen chino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El fundador de Alibaba faltó a la final de su reality show y no aparece desde fines de octubre, cuando los reguladores del gigante asiático frenaron la salida a la bolsa de una de sus empresas más grandes. Además, Beijing le “recomendó” que no salga del país

El multimillonario chino Jack Ma, fundador del gigante del comercio electrónico Alibaba Group, fue reemplazado de un programa de telerrealidad africano que él mismo creó, lo que renovó las especulaciones sobre su paradero y muestra las dificultades que enfrenta el magnate después de su reciente caída en desgracia ante el régimen chino.

El empresario de más alto perfil de China no ha sido visto en público desde un foro a fines de octubre en Shanghái, donde criticó el sistema regulatorio de China en un discurso que le puso en un rumbo de colisión con las autoridades.

Según informóel Financial Times el viernes, Ma fue reemplazado como juez en la final de “Africa’s Business Heroes” (‘Héroes Empresariales de África’, en inglés), un concurso de televisión en el que empresarios emergentes presentaban sus ideas con el objetivo de ganar premios ofrecidos por la organización benéfica del magnate.

El empresario también fue excluido de un video promocional y su foto fue eliminada de la página web del concurso.

Un portavoz de Alibaba dijo que Ma no pudo asistir al programa debido a “conflictos de horarios” y se negó a comentar específicamente sobre el paradero del ejecutivo. En la final del programa, Ma había sido reemplazado por Lucy Peng, una ejecutiva de Alibaba.

Ofensiva del régimen

El reemplazo aumentó las especulaciones sobre el paradero de Ma, en medio de una ofensiva del régimen chino contra sus empresas.

Ma, un empresario con un alto perfil mediático y con frecuentes participaciones en conferencias y encuentros de negocios, no ha sido visto en público desde que los reguladores chinos bloquearan la salida a la bolsa de la compañía de pagos Ant Group, endurecieran las regulaciones para las empresas fintech y lanzaran una investigación antimonopolio contra Alibaba, todo en un lapso de días.

Según funcionarios chinos y asesores del gobierno de Xi Jinping contactados por el Wall Street Journal, el régimen, a través de sus reguladores, está abriendo la vía para que China tome más control de la firma.

En medio de la ofensiva, Ma pronunció unas declaraciones críticas contra los reguladores, a quienes acusó de tener una mentalidad de “casa de empeño”.Jack Ma durante una conferencia de prensa en Hong Kong (REUTERS/Bobby Yip/archivo)Jack Ma durante una conferencia de prensa en Hong Kong (REUTERS/Bobby Yip/archivo)

Poco después, a principios de diciembre, el gobierno aconsejó al multimillonario que se quedara en el país, dijo una persona familiarizada con el asunto a Bloomberg.

A los 56 años, Ma se retiró oficialmente de su grupo tras su jubilación el año pasado. Pero conserva una influencia innegable en Alibaba y en Ant Group a través de la cartera de acciones que posee.

Alibaba, creada en 1999, opera plataformas minoristas, de empresa a empresa y de consumidor a consumidor. Se ha expandido a un ritmo vertiginoso a los servicios financieros, la producción cinematográfica y otros campos.

La suspensión in extremis de la salida a la bolsa de Ant Group, una empresa de pagos en línea, a principios de noviembre había generado una enorme revuelo. Se producía unos días después de las críticas de Ma a la actitud de los reguladores financieros.El presidente de China, Xi Jinping. El régimen, a través de sus reguladores, está abriendo la vía para que China tome más control de la firma. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins)

El presidente de China, Xi Jinping. El régimen, a través de sus reguladores, está abriendo la vía para que China tome más control de la firma. (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins)

Según los analistas, el aumentado control de los reguladores chinos se debe a que el régimen de Xi Jinping está preocupado por el dominio de competidores como Alibaba, la empresa de comercio electrónico más grande del mundo por volumen de ventas, y Tencent Holding, operador del popular servicio de mensajería WeChat y la empresa de tecnología más valiosa de Asia. Los reguladores parecen estar especialmente preocupados por el control de las empresas del sector privado que se están expandiendo a la banca en línea en un momento en que Beijing está tratando de reducir los riesgos financieros.

De todas formas, los planes de Xi Jinping avanzan con cautela, en un complicado balance: quieren endurecer el control sobre ejecutivos poderosos, pero también mantener ante la clase empresaria la supuesta libertad para el espíritu innovador que ha impulsado el ascenso tecnológico y económico.

Cual sea el método elegido, Jack Ma se ha visto muy afectado por perder la simpatía del régimen. Su patrimonio neto alcanzó un máximo de USD 61.700 millones, pero desde entonces ha disminuido en más de USD 12.000 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Como consecuencia, Ma cayó al puesto 25 de la lista de las personas más ricas del mundo.

Aunque la cobertura informativa sobre la desaparición de Ma de la vista pública provocó especulaciones en Twitter, que está bloqueado en China, no era una tendencia significativa en las redes sociales en China continental, donde las cuestiones delicadas están sujetas a censura.

“Creo que le han dicho que se mantenga con bajo perfil”, dijo Duncan Clark, presidente de la consultora de tecnología con sede en Pekín BDA China. “Es una situación bastante singular, más vinculada a la magnitud de Ant y las sensibilidades sobre la regulación financiera”, agregó.

Fuente Infobae

Previous Post

La carta de Xi Jinping a Alberto Fernández aceleró el acuerdo comercial por 15 millones de vacunas chinas

Next Post

Carolina Píparo se defendió y apuntó contra Axel Kicillof y Sergio Berni: “Muestran mezquindad política y personal”

Related Posts

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Next Post
Carolina Píparo se defendió y apuntó contra Axel Kicillof y Sergio Berni: “Muestran mezquindad política y personal”

Carolina Píparo se defendió y apuntó contra Axel Kicillof y Sergio Berni: "Muestran mezquindad política y personal"

Ultimas Noticias

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO