• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por el aumento del precio de la soja, el Gobierno recaudará más de u$s 7000 millones por retenciones, un 37…

8 enero, 2021
Por el aumento del precio de la soja, el Gobierno recaudará más de u$s 7000 millones por retenciones, un 37…
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el aumento del precio de la soja, el Gobierno recaudará más de u$s 7000 millones por retenciones, un 37% más que en 2020. Por Lara López Calvo

Con un precio de la soja que mantiene una tendencia alcista en el mercado de Chicago hace seis meses, y se encuentra fluctuando en torno a los u$s 500, a nivel local se espera que la recaudación por las retenciones ascienda a u$s 7079 millones, un 37,32% mayor a la de la campaña 2019/20 que finalizará con cerca de uS$ 5155 millones.

Las cifras son estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en base a los precios actuales. Los ingresos por exportaciones del poroto y sus derivados industriales se espera que superen los u$s 22.500 millones, lo que implica un incremento del 37% respecto a la última campaña.

En concreto, incluye ingresos por u$s 3982 millones por exportaciones de poroto de soja a las que se les apliza retenciones de 33%, de u$s 5091 millones por aceite de soja y de u$s 13.506 millones por harina y pellets de soja. Las dos manufacturas de origen agropecuario tributan un 31%.

Según explicó Javier Treboux, analista de Mercados de la BCR, las dos principales causas de la suba del precio de la soja son: el aumento de la demanda por parte de China que “en la campaña comercial de Estados Unidos que comienza en septiembre las compras del país asiático fueron un 190% superiores a la del año anterior” y, la sequía que afecta a Latinoamérica y trae preocupación.

“Por la falta de precipitaciones vamos a estar muy lejos de un rendimiento de un año récord, a pesar de que en la campaña 2019/20 hubo un aumento en el área sembrada de unas 100.000 hectáreas”, agregó Treboux.

Las campañas de 2014/15 y 2015/16 fueron los años récords con más de 20 millones de hectáreas sembradas. Actualmente la BCR estima que esa cifra es de 17,3 millones de hectáreas. De todas formas, de aplicarse el bloqueo de exportaciones de maíz que podría hacer descender su precio y al aumentar el de la soja, desde el sector alertan que para futuras campañas probablemente haya tendencia al proceso de sojización.
Impacto local

Con precios internacionales altos de los cereales y oleaginosas aumenta el valor de las cosechas argentinas y, en consecuencia, el país recibe un mayor nivel de ingresos, “la cuestión es qué se hace con un ingreso extraordinario”, alertó Fernando Marengo, economista jefe de Arriazu Macroanalistas.

En la medida en que la cosecha se exporte impacta, en primer lugar, a través de una mejora de la recaudación de ingresos del fisco, en segundo lugar, corrige las cuentas externas al aumentarse el nivel de exportaciones y, eventualmente, el mercado de cambios.

En tercer lugar, se debe analizar lo que los productores hacen con el ingreso. Dependiendo de cuánto sea la inyección en la economía tanto para pago de insumos, salarios o arreglos de tractores, por ejemplo, generará o no mayor actividad económica.

Marengo recomienda, a diferencia de lo que se hizo entre 2007 y 2011, que cualquier país con un ingreso extraordinario no debe incrementar sus gastos permanentes, “pero es probable que nunca ocurra en Argentina. Habrá mucha presión para gastarlo durante el año electoral. El problema es que cuando el ingreso no permanente caiga, el país se quedará con un nivel de gasto imposible de financiar, que obligará a un ajuste devaluatorio”, concluyó.

Fuente Cronista

Previous Post

La vacuna china de Sinovac muestra 78% de efectividad en Brasil

Next Post

Sanitizaban un juzgado y desaparecieron 12,5 millones de pesos

Related Posts

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina
Internacionales

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad
Corrupcion

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad

Macri anticipa que el PRO tendrá candidato en 2027 antes de reunirse con Milei
Politica

Macri anticipa que el PRO tendrá candidato en 2027 antes de reunirse con Milei

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina
Corrupcion

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial
Internacionales

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial

Debate abierto en el peronismo sobre donde “ubicar” a Cristina Kirchner
Politica

Debate abierto en el peronismo sobre donde “ubicar” a Cristina Kirchner

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Next Post
Sanitizaban un juzgado y desaparecieron 12,5 millones de pesos

Sanitizaban un juzgado y desaparecieron 12,5 millones de pesos

Ultimas Noticias

Video: ¿por qué anularon el gol de Marcelino Moreno ante U. de Chile?

Video: ¿por qué anularon el gol de Marcelino Moreno ante U. de Chile?

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

LO ULTIMO

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO