martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coronavirus: qué dice el decreto del Gobierno nacional sobre las restricciones nocturnas por el aumento de los contagios

8 enero, 2021
Coronavirus: qué dice el decreto del Gobierno nacional sobre las restricciones nocturnas por el aumento de los contagios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Establece que las autoridades provinciales y de la Ciudad deberán “priorizar la limitación de la circulación en el horario nocturno” y podrán pedir asistencia de las fuerzas federales de seguridad.

El Gobierno nacional finalmente publicó este viernes el decreto en el que se establecen las recomendaciones para limitar la circulación nocturna frente al salto en los casos de coronavirus.

A través del Decreto 4/2021, la Casa Rosada instruyó a los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a “adoptar medidas de limitación de la circulación”.

“Observando la dinámica de la transmisión de los nuevos contagios del virus SARS-CoV2, las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de evitar situaciones que puedan favorecer su propagación, deberán priorizar la limitación de la circulación en el horario nocturno”, dice la normativa.

El texto oficial agrega que mediante “la experiencia nacional e internacional, se ha podido establecer que las actividades que conllevan alto riesgo de transmisión son las que implican contacto estrecho prolongado en espacios cerrados con escasa ventilación o abiertos que involucran la concentración de personas, dificultan el uso de tapabocas/ nariz y el mantenimiento de la distancia física”.

“En aquellos casos en los cuales los Gobernadores y las Gobernadoras de Provincias o el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adopten medidas que limiten la circulación de las personas podrán requerir al Ministerio de Seguridad de la Nación o a otras autoridades del Sector Público Nacional su cooperación para realizar controles en rutas, vías de acceso, espacios públicos y demás lugares estratégicos que determinen con el fin de coadyuvar a garantizar el cumplimiento de las medidas de protección sanitaria que evitan la propagación del virus”, planteó.

Entre sus argumentos, el decreto indica que hasta la fecha se ha registrado un sostenido incremento en la cantidad de casos de COVID-19 en el territorio nacional y remarca que en las provincias de Chaco, La Pampa y Santiago del Estero se pusieron en marcha “limitaciones de circulación y de actividades en horario nocturno”

Recuerda que el martes el presidente Alberto Fernández encabezó un zoom con los gobernadores y con Rodríguez Larreta, en el que se coincidió en “la necesidad de reforzar las medidas de protección sanitaria, particularmente aquellas destinadas a restringir la circulación en horario nocturno”.

La Casa Rosada estableció dos fórmulas para establecer la dimensión del riesgo en cara jurisdicción y definir así las restricciones a la circulación.

Uno es la “Razón”, determinada por la cantidad de casos de los últimos 15 días comparados con los 15 anteriores. Si ese coeficiente es superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten 20% de una quincena a otra), será un factor de riesgo.

El otro es la “Incidencia”, que es cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150.

“Si queremos que los chicos y chicas vuelvan a las aulas en marzo, tenemos que extremar los cuidados hoy”, pidió el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, antes de que se publique el decreto en un suplemento del Boletín Oficial.

El jefe de ministros remarcó que “hay que bajar la circulación y los contagios” y defendió las nuevas restricciones al señalar que son medidas que también “se toman en el resto del mundo”.

“La pandemia no está superada y hay que seguir cuidándonos. No podemos permitir que haya más casos y que se sature el sistema de salud, que es lo que venimos evitando desde el inicio de la pandemia. Estamos en una situación bisagra, en el mundo y en Argentina”, describió.

Sin embargo, en Córdoba, en Mendoza y en la Capital Federal y recientemente en Jujuy se anticipó que no habrá prohibiciones para circular de noche.

Tras conocerse el decreto del Gobierno nacional, ​el gobernador de Jujuy Gerardo Morales aclaró que se reforzarán los controles pero “sin restricción de horarios y actividades en la medida en que se mantengan los indices actuales de contagio de COVID-19”.

El Ministerio de Salud de la Nación informó en la víspera que el total de muertos por coronavirus ascendió a 44.122 y que los casos confirmados, desde el 3 de marzo cuando se identificó al primer paciente, pasaron a ser 1.690.006.

Previous Post

Portugal al frente de la UE decidido a concluir el acuerdo de comercio con Mercosur

Next Post

Nancy Pelosi dijo que habló con el máximo general de EEUU para prohibir que Trump ordene “acciones militares o un ataque nuclear”

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Next Post
Nancy Pelosi dijo que habló con el máximo general de EEUU para prohibir que Trump ordene “acciones militares o un ataque nuclear”

Nancy Pelosi dijo que habló con el máximo general de EEUU para prohibir que Trump ordene “acciones militares o un ataque nuclear”

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO