• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El impeachment en la historia de EE.UU.

9 enero, 2021
El impeachment en la historia de EE.UU.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los líderes demócratas del Congreso de Estados Unidos impulsan un segundo “impeachment” o juicio de destitución al presidente Donald J. Trump, esta vez bajo los cargos de incitar a la multitud que irrumpió violentamente en el Capitolio esta semana cuando se ratificaba la victoria electoral de su sucesor, Joe Biden.

En septiembre de 2019, los demócratas habían impulsado ya un impeachment, cuando se supo que Trump había presionado a su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, para que investigara negocios sospechosos en ese país de Hunter Biden, hijo de Joe Biden.

La Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, aprobó el impeachment a Trump para enjuiciarlo por los delitos de abuso de poder y obstrucción de la investigación sobre el Ucraniagate. Sin embargo, la mayoría republicana en el Senado aprobó el cierre del juicio y exoneró a Trump a comienzos de 2020.

¿Qué es el impeachment?

La Constitución de Estados Unidos establece que el presidente “debe ser destituido de su cargo si es acusado de traición, soborno u otros crímenes o delitos graves”, pero no puede ser procesado penalmente durante su presidencia.

¿Qué precedentes históricos hay?

En la historia de Estados Unidos, sólo dos presidentes fueron sometidos a impeachment, Andrew Johnson (sucesor de Abraham Lincoln tras su asesinato), en 1868, por destituir funcionarios sin autorización del Congreso, y el demócrata Bill Clinton, en 1998, acusado de cometer perjurio sobre su affaire con la pasante Monica Lewinsky. Ambos fueron acusados por la Cámara de Representantes pero terminaron absueltos en el juicio político que le corresponde al Senado.

Un tercer presidente, el republicano Richard Nixon, renunció en 1974 forzado por el escándalo Watergate, de espionaje ilegal a los opositores demócratas, y para evitar precisamente ser sometido a un impeachment que, muy probablemente, hubiese terminado en su destitución.

¿Qué origen tiene el impeachment?

El procedimiento de juicio político de los funcionarios del Poder Ejecutivo estadounidense a cargo del Congreso (no sólo para los presidentes) está explicado con detalle en la Constitución de los Estados Unidos.

El impeachment, o acusación, está inspirado en la historia constitucional británica y evolucionó desde el Siglo XIV como una forma de que el Parlamento de responsabiliza a los ministros del rey por sus acciones públicas.

Las cartas políticas de los estados norteamericanos habían previsto el juicio político por “mala administración” o “corrupción” antes de que se redactara la Constitución de Estados Unidos, en la que fue incorporada por el temor de los padres fundadores a potenciales abusos del Poder Ejecutivo.

¿Qué rol juega cada cámara?

El impeachment, como tal, no lleva a la remoción automática de presidentes u otros funcionarios, sino la primera parte del juicio político, con la elevación de cargos por parte los Representantes (435 bancas) como cámara acusadora, que después juzga el Senado (100), por la destitución o la absolución. La Cámara tiene hoy mayoría demócrata (235) y el Senado, republicana (53).

La Cámara de Representantes había aprobado la destitución de Johnson y de Clinton, pero ambos fueron absueltos por el Senado. La Constitución requiere dos tercios de los votos en el Senado para realizar un juicio político para destituir a un funcionario, pero nunca especifica los procedimientos.

¿Cuáles son las causales de impeachment?

El Artículo II, Sección 4 de la Constitución, menciona específicamente la “traición” y el “soborno” como causales para iniciar un juicio político, pero también estipula que “otros crímenes y faltas graves” son suficientes.

Cuando la Constitución estadounidense fue adoptada, el término “delitos menores” carecía del significado actual como un tipo de delito penal. Según la interpretación más común, el juicio político no requiere un crimen sino simplemente algún acto grave o un patrón de mala conducta que el Congreso considere suficiente.

¿Cómo comienza el impeachment?

La Cámara de Representantes establece las bases del impeachment y luego realiza una votación por mayoría simple. Si se aprueban los artículos, se presenta la acusación al Senado.

En 1868, la Cámara de Representantes aprobó 11 artículos de destitución contra Johnson, acusado de desobedecer una ley que le impedía reemplazar funcionarios sin el aval del Senado. En 1998, aprobó sólo dos artículos contra Clinton, uno sobre perjurio en el testimonio ante el gran jurado del Caso Lewinsky y el segundo de obstrucción de la justicia para ocultar pruebas en ese caso.

¿Cómo se vota?

El Comité Judicial de los Representantes debate y vota sobre cada artículo de destitución propuesto, y si alguno es aprobado se eleva al pleno de la Cámara ara su debate y su votación.

En 1974, el Comité Judicial aprobó tres de los cinco artículos propuestos para acusar a Nixon, pero bastó sólo uno para ser elevado al pleno, que no llegó a votar por la renuncia del presidente. En el caso de Clinton, el Comité Judicial aprobó cuatro artículos de impugnación y en el pleno sólo quedó uno.

El 18 de diciembre de 2019 se aprobaron dos cargos contra el presidente Trump: abuso de poder (230 a 197) y obstrucción de la investigación (229 a 198). En el primero, dos demócratas votaron en contra y uno se abstuvo; en el segundo, tres demócratas votaron en contra y uno se abstuvo.

¿Cómo sigue el juicio en el Senado?

Por cada uno de los dos cargos que aprobó la Cámara de Representantes, los legisladores acusadores pueden presentan y explican los cargos como fiscales. El presidente, a su vez, puede elegir representantes para presentar su caso.

Los senadores senadores actúan como jurados, sin hacer declaraciones públicas sobre el procedimiento hasta después de votar.

¿Cuánto dura todo el juicio?

El juicio de destitución de Johnson en 1868 duró desde el 5 de marzo hasta el 16 de mayo y a los diez días el Senado votó por su absolución. El de Clinton fue más rápido: comenzó el 7 de enero de 1999, cuando el presidente William Rehnquist prestó juramento, y terminó el 12 de febrero, con la absolución del presidente.

Fuente Embajada Abierta

Nota Anterior

Qué es Parler, la red social a la que se van los seguidores de Donald Trump: “Twitter sin reglas”

Nota Siguiente

En plena crisis y entre amenazas de restricciones a ciudadanos Juan Ustarroz se va de vacaciones

Related Posts

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

Izz al-Din al-Haddad, nuevo jefe de Hamas, habría pasado tiempo con rehenes y estaría ahora en Ciudad de Gaza. Llama a guerra de martirio
Internacionales

Izz al-Din al-Haddad, nuevo jefe de Hamas, habría pasado tiempo con rehenes y estaría ahora en Ciudad de Gaza. Llama a guerra de martirio

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Next Post
En plena crisis y entre amenazas de restricciones a ciudadanos Juan Ustarroz se va de vacaciones

En plena crisis y entre amenazas de restricciones a ciudadanos Juan Ustarroz se va de vacaciones

Ultimas Noticias

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO