• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué es Parler, la red social a la que se van los seguidores de Donald Trump: “Twitter sin reglas”

9 enero, 2021
Qué es Parler, la red social a la que se van los seguidores de Donald Trump: “Twitter sin reglas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La red social Parler se convirtió en el refugio de los seguidores de Donald Trump: luego de que el saliente mandatario de Estados Unidos fuera prohibido de la red social fundada por Jack Dorsey, los partidarios del republicano migraron hacia Parler.

Esta red social, que se presenta como “Twitter sin reglas” y como una red social “no sesgada”, como se autodescribe en las stores donde se puede descargar. Y se vanagloria de no tener moderadores.

Durante los últimos meses, Parler logró convertirse en el lugar de los “caídos” de Twitter: conservadores, conspiracionistas, miembros de QAnon y ciudadanos molestos con las políticas de la red social más politizada de todas, Twitter.

Como explican, buscan un espacio “sin censura”. Pero es conocida en el ambiente como “la red de la ultraderecha”.

Muchos de los que irrumpieron en el Capitolio están en Parler. Foto AP

Muchos de los que irrumpieron en el Capitolio están en Parler. Foto AP

Su crecimiento tuvo mucho que ver con el incendiario estilo de Trump en las redes: se lanzó en 2018, en agosto de 2020 tenía un millón de usuarios y para noviembre ya se logró consolidar como una “alternativa a Twitter”: luego de la jornada electoral estadounidense, incrementó ocho veces su número de usuarios con respecto al mes de julio.

Pasó de 4.5 millones de usuarios en la primera semana de noviembre a ocho para fines de 2020. Si bien está lejos de los 175 millones que tiene Twitter, es un crecimiento exponencial.

Parler se convirtió así en el depósito de todas las teorías de fraude electoral que circularon durante las últimas semanas. Junto a Newsmax y Rumble, Parler empezó a consolidarse como la alternativa a Facebook y Twitter.

Qanon, el grupo de ultraderecha que apoya a Trump. Foto AP

Qanon, el grupo de ultraderecha que apoya a Trump. Foto AP

“Parler es una de las aplicaciones más populares del mundo, una red social que atrajo a millones de conservadores de extrema derecha durante el año pasado con su enfoque de no intervención para controlar las publicaciones de los usuarios. Y con la noticia de que el presidente Trump había sido expulsado de Twitter y Facebook, Parler fue la apuesta segura para ser su próxima tribuna. Pero justo cuando ha ido ganando nueva influencia, Parler se enfrenta ahora de repente a una crisis existencial”, escribió este viernes el New York Times.

Crecimiento y polémica: ya las prohibieron

Parler: "Twitter sin censuras". Foto Parler

Parler: “Twitter sin censuras”. Foto Parler

Sin embargo, Parler ya empezó a tener problemas: fue prohibida de Google Play y el App Store.

“Somos conscientes de que se siguen publicando mensajes en la aplicación Parler que buscan incitar a la violencia en Estados Unidos. Reconocemos que puede haber un debate razonable sobre las políticas de contenido y que puede ser difícil para las aplicaciones eliminar de inmediato todo el contenido violento, pero para que podamos distribuir una aplicación a través de Google Play, requerimos que las aplicaciones implementen una moderación robusta frente a los contenidos flagrantes”,explicó el vocero.

Apple también podría tomar medidas: advirtió a Parler de forma similar sobre su supuesto papel en el intento de rebelión del miércoles, podrían eliminar la aplicación de su App Store si no implementa un tipo de moderación.

Que es precisamente de lo que Parler hace gala: de no moderar.

Por qué Twitter bloquea a Trump: los fundamentos

El bloqueo a la cuenta de Trump fue criticado desde distintos arcos políticos. Foto Bloomberg

El bloqueo a la cuenta de Trump fue criticado desde distintos arcos políticos. Foto Bloomberg

Una polémica se desató en Estados Unidos tras la decisión de Twitter de cancelar permanentemente la cuenta del presidente Donald Trump, alegando riesgos de “más incitación a la violencia” tras la insurrección en el Capitolio federal del miércoles.

​Lo cierto es que la decisión de Twitter tuvo un fundamento, muy cuestionado por muchos. Twitter le había dado a Trump distintas oportunidades durante sus cuatro años como presidente, manteniéndolo en la plataforma debido a la creencia de la compañía de que “el discurso de los líderes mundiales es de interés público”, incluso si rompe las reglas.

Sin embargo, a compañía anunció por primera vez la prohibición de Trump en una serie de tweets desde su cuenta @TwitterSafety, pero también vinculada a una publicación de blog que detalla su decisión.

Dos fueron los mensajes de Trump que desencadenaron la decisión de Twitter: “Los 75.000.000 de grandes patriotas estadounidenses que votaron por mí, América primero y hacé que América sea grande otra vez, tendrán una voz gigante en el futuro. ¡No se les faltará el respeto ni serán tratados injustamente de ninguna manera!”.

El otro apuntaba al traspaso de mando: “A todos los que me han preguntado, no iré a la Inauguración el 20 de enero”.

Twitter dijo que le dio a Trump una última oportunidad después de suspender y luego restablecer su cuenta por “violaciones” cometidas el miércoles .

Pero al día siguiente, un par de tuits que hizo el presidente llevó a Twitter a tomar la decisión. “… Hemos determinado que estos Tweets violan la Política de Glorificación de la Violencia y el usuario @realDonaldTrump debería ser suspendido de forma permanente e inmediata del servicio“, fundamentó la compañía.

Punto por punto, así explicó su decisión Twitter:

  • “La declaración del presidente Trump de que no asistir a la toma de posesión está siendo recibida por varios de sus partidarios como una confirmación más de que la elección no fue legítima y se considera que él rechaza su afirmación anterior hecha a través de dos tweets (1, 2) El subjefe de personal, Dan Scavino, dijo que habría una “transición ordenada” el 20 de enero.
  • “El segundo Tweet también puede servir como estímulo para aquellos que potencialmente estén considerando actos violentos de que la inauguración sería un objetivo ‘seguro’, ya que él no asistirá.
  • “El uso de las palabras ‘patriotas estadounidenses’ para describir a algunos de sus partidarios también se interpreta como apoyo a quienes cometen actos violentos en el Capitolio de Estados Unidos.
  • “La mención de que sus seguidores tienen una ‘VOZ GIGANTE en el futuro’ y que ‘¡¡¡No serán irrespetados ni tratados injustamente de ninguna manera, forma o forma!!!’ se interpreta como una indicación más de que el presidente Trump no planea facilitar una ‘transición ordenada’ y, en cambio, planea continuar apoyando, empoderando y protegiendo a quienes creen que ganó las elecciones.
  • “Los planes para futuras protestas armadas ya han comenzado a proliferar dentro y fuera de Twitter, incluido un ataque secundario propuesto contra el Capitolio de los Estados Unidos y los edificios del capitolio estatal el 17 de enero de 2021″.

JB

Mirá también

El duro descargo de Donald Trump tras la suspensión de su cuenta en Twitter: "¡No nos silenciarán!"
Mirá también

El duro descargo de Donald Trump tras la suspensión de su cuenta en Twitter: “¡No nos silenciarán!”

Mirá también

El bloqueo a Donald Trump en la web fue masivo: los gigantes tech que dieron de baja sus cuentas
Mirá también

El bloqueo a Donald Trump en la web fue masivo: los gigantes tech que dieron de baja sus cuentas

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Donald Trump
  • Twitter

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Una compañía china desarrolla un sistema para cargar celulares con una botella de agua caliente

Next Post

El impeachment en la historia de EE.UU.

Related Posts

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis
Informacion General

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular
Informacion General

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Next Post
El impeachment en la historia de EE.UU.

El impeachment en la historia de EE.UU.

Ultimas Noticias

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO