• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lejos de las promesas oficiales, en 2020 todas las jubilaciones perdieron contra la inflación

15 enero, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ismael Bermúdez

Los que cobran la mínima perdieron 0,6% y el desfasaje con la suba de precios llegó a 8,7% en los haberes más altos.

Con el dato de inflación de 2020 del 36,1%, las jubilaciones mínimas acumularon el año pasado un incremento del 35,3% y la máxima, del 24,3%. En consecuencia, punta a punta, versus la suba de los precios, la jubilación mínima tuvo una pérdida de 0,6% y la máxima del 8,7%.

No se cumplió así la promesa del Presidente Alberto Fernández, quién en repetidas oportunidades aseguró que una de sus prioridades era mantener el poder adquisitivo de los jubilados. Perdieron todos.​

Así, no hubo recomposición de los haberes durante el año pasado porque las jubilaciones mínimas casi mantuvieron el retroceso real de 2016 a 2019 (solo hubo bonos extraordinarios en 2020 por $13.000 que no se integraron a los haberes ) y el resto profundizó el deterioro de los años anteriores. Además, recién en marzo se conocerá el próximo aumento jubilatorio, y se estima que la inflación de enero y febrero se mantendrá alta.

Durante 2016 a 2019, las jubilaciones y pensiones tuvieron un fuerte deterioro del casi el 20% que, a pesar de las promesas electorales, no se revirtieron. Las mayores caídas se produjeron en 2016 y 2018.

Según los datos del sistema, recibieron el 35,3% de aumento unos 4,3 millones de jubilados, pensionados, pensiones no contributivas y PUAM. Otros 3 millones con haberes superiores, actualmente a los $ 20.000, recibieron incrementos menores siendo los más perjudicados los de haberes máximos.

Por ejemplo, quienes un año atrás cobraban $ 30.000, ahora cobran $ 38.550. Tuvieron un incremento nominal del 28,5% que frente a una inflación del 36,1%, representa una pérdida en términos reales del 5,6%.

Actualmente, cobran el haber mínimo –de $ 19.035,29 brutos- unos 3 millones de jubilados y pensionados. Otros 1,4 millones reciben pensiones no contributivas y cobran el 70% del haber mínimo y unos 150.000 perciben la PUAM (Pensión Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo. En total unos 4,5 millones sobre 7,3 millones.

Si se hubiese mantenido la fórmula aprobada a fines de 2017, y que en dos años provocó una pérdida del 15% en todas las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales, en 2020 el incremento hubiera sido del 42%, recortando en casi 6 puntos las pérdidas de 2018 y 2019.

A partir de marzo próximo, las jubilaciones y demás prestaciones sociales se actualizarán según la nueva fórmula que toma en cuenta la evolución de los salarios, la recaudación impositiva que va al sistema y los ingresos totales de la ANSeS.

De las dos primeras de esas variables (salarios y recaudación) dependerán los aumentos de marzo, junio y septiembre. Y en diciembre, se comparará el aumento de los haberes del cuarto trimestre de cada año, con la recaudación total interanual de la ANSeS, menos los aumentos de los tres trimestres anteriores. Y en ese caso, para diciembre, se elegirá el porcentaje menor.

La fórmula no contiene ninguna cláusula de compensación si la inflación supera los aumentos jubilatorios. Y tampoco contempla una recomposición por la pérdida que sufrieron todos los beneficiarios del sistema durante los últimos años.

NE
Fuente Clarin

Previous Post

Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 21.393 y DNI terminado en 4

Next Post

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 15 de enero

Related Posts

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”
Deportes

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs
Deportes

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Next Post
Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 15 de enero

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 15 de enero

Ultimas Noticias

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO