• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Primera encuesta electoral del año: cae el oficialismo, en medio de un fuerte clima antigrieta

17 enero, 2021
Primera encuesta electoral del año: cae el oficialismo, en medio de un fuerte clima antigrieta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Eduardo Paladini

Es un estudio nacional de Synopsis. Cómo evolucionó el escenario para las legislativas desde julio.

Después de largos meses de caída, noviembre fue un oasis estadístico para el presidente Alberto Fernández y el Frente de Todos. No sólo mejoró su imagen, sino que también hubo un leve repunte de los números de cara a las elecciones 2021. Pero el alivio resultó pasajero, en ambos sentidos, y en la primera encuesta electoral del año se advierte otra caída del oficialismo. Con una particularidad: la baja se da en medio de un fuerte clima antigrieta.

El estudio que revela este escenario, y que adelanta Clarín este domingo, es de Synopsis, una consultora creada en 2015. La firma, dirigida por el politólogo Lucas Romero hace un monitoreo mensual de variables políticas, económicas y sociales, y desde julio pasado también incorporó el panorama electoral. Las PASO están previstas para el segundo domingo de agosto.

Su último sondeo, de alcance nacional, incluyó un relevamiento de 1.393 casos, encuestados entre 8 y 10 de enero. Los resultados se presentan con +/- 2,7% de margen de error.

El presidente Alberto Fernández y su pareja, Fabiola Yañez, fueron a descansar el fin de semana con su perro Dylan.

El presidente Alberto Fernández y su pareja, Fabiola Yañez, fueron a descansar el fin de semana con su perro Dylan.

Con la pandemia por coronavirus y la crisis económica como telón de fondo, el contexto general no es bueno para el Gobierno. Aquella mejora mencionada de noviembre fue pasajera y diciembre y enero -al menos en los números de Synopsis– trajeron malas noticias para el oficialismo en términos de opinión pública.

La imagen de la gestión de Fernández combina hoy 58,6% de opiniones negativas y sólo 30,1% de positivas. En abril, el pico de popularidad del Presidente, la relación era + 64,3% y – 17,4%.

Las expectativas sobre la situación del país para dentro de un año también empeoraron: un 58,7% pronostica que se estará “peor”, contra un 27% que espera algo “mejor”.

También se profundizan las críticas sobre las medidas para combatir la pandemia. En este caso, el cambio de humor social es abrumador: se pasó de un techo de 78,3% a favor y 4,3% en contra a fines de marzo 2020, a – 58,3% y + 25% en enero 2021.

Algo similar ocurrió con la imagen del Presidente. En marzo 2020 tenía un balance positivo de 40 puntos (+ 59,1% y – 19,1%) y pasó a uno negativo en enero 2021 de – 23,6 (- 54,3% y + 30,7%).

Todas estas variables, claro, tuvieron su impacto en las cifras electorales, que la consultora viene midiendo con una pregunta básica: “Si hoy fueran las elecciones legislativas de 2021, ¿a qué fuerza política votaría? ¿Al oficialismo o a otra fuerza política?”.

Encuesta nacional de Synopsis. Relevó entre el 8 y 10 de enero el escenario electoral a nivel nacional.

Encuesta nacional de Synopsis. Relevó entre el 8 y 10 de enero el escenario electoral a nivel nacional.

En julio 2020, primer índice de ese termómetro, el oficialismo tenía 38,6%, contra 46,3% de “otra fuerza política” y el resto de indecisos. Si bien estaba por debajo, ese piso del Frente de Todos era más que interesante, pensando que los comicios legislativos suelen ganarse con unos 40 puntos o poco más y que la oposición seguramente se dispersaría en varias opciones.

Pero desde entonces -salvo en el mencionado noviembre- la curva de apoyo al Gobierno fue cayendo. Y en enero de este año tocó un piso de 31,2%, contra 58,5% de “otra fuerza política”. La brecha que en julio era de 7,7 puntos, creció ahora a 27,3%.

¿Ya puede ir celebrando Juntos por el Cambio, la principal alianza opositora? No, porque otra parte del estudio advierte sobre el hartazgo de la grieta en la sociedad. Y cuando se pregunta específicamente por las fuerzas políticas a las que votarían, gana “un espacio que no se identifique ni con Cristina ni con Macri”, con 43,6%.

Encuesta nacional de Synopsis. Relevó entre el 8 y 10 de enero el escenario electoral a nivel nacional.

Encuesta nacional de Synopsis. Relevó entre el 8 y 10 de enero el escenario electoral a nivel nacional.

Los polos de la polarización están relativamente parejos, arriba de los 20 puntos: “Un espacio identificado con Cristina” junta 22,5% y “un espacio identificado con Macri”, 26,5%. Completan los indecisos.

El politólogo Lucas Romero lo analiza así:

. “No nos sorprendió que el comienzo de año sea un comienzo con deterioro de las expectativas. Habitualmente enero es un mes muy malo para las expectativas, porque la gente que tenía depositada mucha expectativa en el año anterior ve que eso no se cumplió, eso siempre tiende estacionalmente a deprimir las expectativas. Creo que en este caso golpea también el hecho que volvamos a tener el tema con el virus en la agenda, no porque haya desaparecido, pero noviembre y diciembre eran meses donde la cosa venía bajando, parecía que íbamos a tener un verano tranquilo y se nos vino la segunda ola encima”.

– “Eso obviamente también pegó en las expectativas, eso castiga más que a la imagen del Gobierno, a la imagen de Alberto Fernández y creo que en ese contexto se explica el deterioro también en materia de apoyo electoral, esta tendencia que venimos viendo bajar en los últimos meses y que la estamos viendo en este registro de enero en los niveles más bajos”.

La encuesta de Synopsis mostró un fuerte clima antigrieta y rechazo a las figuras de Macri y Cristina. Foto ARGRA.

La encuesta de Synopsis mostró un fuerte clima antigrieta y rechazo a las figuras de Macri y Cristina. Foto ARGRA.

– “De todos modos, hay que siempre tomar con pinzas estos números, siempre aclaro este punto, que es un punto no menor que requiere ser aclarado: estamos haciendo una pregunta a toda la población, incluso a aquellos que te dicen que no votaron y que posiblemente no voten en 2021, con lo cual el Gobierno pudiera estar un poquitito encima de ese nivel. De hecho si lo miramos por el lado de voto pasado y voto futuro, el nivel de desencantados en este estudio de enero nos crece a 22,4%, con lo cual si hacés un cálculo sobre eso el Gobierno podría estar sacando 36%, 37%, en relación a lo que había sido la elección de 2019″.

– “Es decir, no es un escenario catastrófico para el Gobierno. Me parece que está pagando los costos de una situación económica que no se revierte del todo, de una situación sanitaria que terminó siendo un pasivo para el Gobierno y no un activo y una conjunción general de factores que generan un clima de mal humor social por toda la situación que se está viviendo y que obviamente repercute en la imagen de Gobierno”.

– “Y la aclaración, que corroboramos en estudios anteriores, que ese 58% de tendencia de voto opositora cuando uno lo abre ahí ve de todo: voto izquierda, voto derecha, voto libertario, voto peronista, voto radical, voto del PRO. Ahí hay una cosa muy heterogénea, que se va a acomodar en función de la oferta: si la oferta está muy fragmentada todo eso probablemente se fragmente; pero si la oferta está relativamente unificada, habrá una oposición más competitiva y más potente”.

Fuente Clarin

Previous Post

Santiago Cafiero. “No pensamos en volver a una cuarentena como en marzo y abril”

Next Post

Por un 2021 con más trabajo solidario

Related Posts

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores
Politica

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores

Next Post
Por un 2021 con más trabajo solidario

Por un 2021 con más trabajo solidario

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO