martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo: qué dice el decreto y qué artículos quedaron afuera

20 enero, 2021
El Gobierno reglamentó la Ley de Teletrabajo: qué dice el decreto y qué artículos quedaron afuera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con más de 5 meses de demora, el Gobierno nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial el decreto que reglamenta la denominada Ley de Teletrabajo, que había sido votada por el Congreso a finales de julio y promulgada el 14 de agosto. De todas formas, aún no se sabe cuándo entrará en vigor.

El artículo 1 del decreto establece que las disposiciones de la ley “no serán aplicables cuando la prestación laboral se lleve a cabo en los establecimientos, dependencias o sucursales de las y los clientes a quienes el empleador o la empleadora preste servicios de manera continuada o regular, o en los casos en los cuales la labor se realice en forma esporádica y ocasional en el domicilio de la persona que trabaja, ya sea a pedido de esta o por alguna circunstancia excepcional.

En la reglamentación, que lleva la firma de presidente Alberto Fernández; del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quedaron afuera los artículos 2, 3 y 4 referidos al contrato de teletrabajo, derechos y obligaciones y la jornada laboral, respectivamente. Sin embargo, sí quedó establecido la “desconexión digital”, que garantiza a los empleados un horario de trabajo.

“Cuando la actividad de la empresa se realice en diferentes husos horarios o en aquellos casos en que resulte indispensable por alguna razón objetiva, se admitirá la remisión de comunicaciones fuera de la jornada laboral. En todos los supuestos, la persona que trabaja no estará obligada a responder hasta el inicio de su jornada“, señala el artículo 5.

En tanto, el artículo 6 establece que la persona que ejerza el derecho de interrumpir la tarea por razones de cuidado, ” deberá comunicar en forma virtual y con precisión el momento en que comienza la inactividad y cuando esta finaliza. En los casos en que las tareas de cuidado no permitan cumplir con la jornada legal o convencional vigente se podrá acordar su reducción de acuerdo a las condiciones que se establezcan en la convención colectiva”.

El decreto también reglamentó uno de los puntos que más resistencia había generado en las empresas: el de la reversibilidad. La ley establecía que “el consentimiento prestado por la persona que trabaja en una posición presencial para pasar a la modalidad de teletrabajo podrá ser revocado por la misma en cualquier momento de la relación”.

Sin embargo, en la reglamentación se determinó que ese derecho deberá ajustarse a los artículos 9 y 10 del Código Civil y Comercial de la Nación y 62 y 63 de la Ley de Contrato de Trabajo.

“Recibida la solicitud de la persona que trabaja, con la sola invocación de una motivación razonable y sobreviniente, el empleador o la empleadora deberá cumplir con su obligación en el menor plazo que permita la situación del o de los establecimientos al momento del pedido. En ningún caso dicho plazo podrá ser superior a 30 días. A los efectos de evaluar la imposibilidad de cumplir con esta obligación se tendrá especialmente en cuenta el tiempo transcurrido desde el momento en que se dispuso el cambio de la modalidad presencial hacia la modalidad de teletrabajo”, señala.

De todas formas, tal como estaba previsto, los empleados que hubieran pactado la modalidad del teletrabajo desde el inicio de la relación laboral “no pueden revocar su consentimiento ni ejercer el derecho a que se les otorguen tareas presenciales, salvo lo dispuesto en los Convenios Colectivos del Trabajo o en los contratos individuales”.

Respecto de los elementos de trabajo, el artículo 9 del decreto señala que la provisión “no se considera remuneratoria y, en consecuencia, no integra la base retributiva para el cómputo de ningún rubro emergente del contrato de trabajo, ni contribuciones sindicales o de la seguridad social. Las partes podrán acordar las pautas para su determinación, en los casos en los cuales la relación no se encuentre abarcada en el ámbito de aplicación de una convención colectiva”.

En tanto, el artículo 13 hace referencia a la “representación sindical” y señala que en loas casos en los que se pacte la modalidad de teletrabajo al inicio de la relación laboral, debe realizarse “previa consulta con la entidad sindical”.

En julio, cuando el Congreso aprobó la ley, se había establecido que entraría en vigor luego de 90 días contados a partir de que se determine la finalización del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, ante el actual contexto de distanciamiento social, será el Ministerio de Trabajo el que dicte una resolución fijando la fecha de inicio del cómputo de esos 90 días, según el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

JPE

Clarín
Previous Post

Horas antes de irse, Trump indulta a decenas de personas, incluido su ex estratega, el ultraderechista Steven Bannon

Next Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 20 de enero

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 17 de enero

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 20 de enero

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO