• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Joe Biden al poder: el momento de la verdad

20 enero, 2021
Joe Biden al poder: el momento de la verdad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Joe Biden ganó en noviembre de modo concluyente la presidencia pero, como señalamos en su momento, fue un triunfo por puntos que dejó en pie a su adversario. Del mismo modo, el gobierno que se inicia hoy con una enorme expectativa, es improbable que esté destinado a victorias arrasadoras.

Todo tendrá ese costo invisible que suelen incluir las reconstrucciones. Lo que seguramente sí exhibirá este ejercicio es un carácter fundacional, inevitable debido a las circunstancias. Radica ahí la principal diferencia de esta administración naciente con la que acaba de morir. Esos límites entre uno y otro experimento los define la realidad.

Biden enfrenta un desafío interno colosal que es muy posible que domine casi totalmente la agenda de los cuatro años de su gobierno. Se combinan ahí dos dimensiones que deberá atender. Una de ellas son las precariedades por las que transitó la presidencia de Donald Trump, particularmente el último año debido a la pandemia que debilitó la economía y el edificio de confianza pública. La otra, antes de ese cataclismo, originada en la profundización de la grieta social y política y la refundación del drama racial norteamericano que estimuló el gobierno saliente.

Joe Biden, el foco en la pandemia, las crisis económica, el racismo y el medio ambiente. Reuters

Joe Biden, el foco en la pandemia, las crisis económica, el racismo y el medio ambiente. Reuters

La crítica a Trump debería enfocarse en esa mirada de vuelo bajo y básica que exhibió, a la vez muy destructiva, dilapidando esfuerzos en ampliar las divisiones internas para preservar el dominio, el poder. Eso es precisamente lo que esta vez no funcionó.

En Estados Unidos, incluso en sus momentos de mayor depresión, las cosas no cierran como en el resto del mundo debido al potencial del país. En comarcas de menores niveles institucionales y estructura económica y política débiles, como vemos a diario en varios casos sudamericanos, la renta que brinda la grieta suele ser insuperable.

Biden arranca con una artillería importante que incluye el control de las dos cámaras del Congreso. Ya puede contar con un paquete de ayuda por los daños sociales del Covid de 900 mil millones de dólares que fue aprobado en Navidad. Y acaba de anunciar otro rescate de 1,9 billones de dólares, que seguramente también será aceptado por esa condición legislativa del nuevo gobierno.

Esos fondos unidos, unos 2,8 billones de dólares, es lo que se había planteado el demócrata para iniciar el camino de su gobernabilidad. Un eje concreto de lo que viene es la imperiosa necesidad de aliviar los costos económicos de la pandemia. Ahora veremos que no responde esa intención solo a una cuestión humanitaria.

Pero antes veamos como es el contexto. Un informe reciente de la Universidad de Columbia advirtió que el porcentaje de personas en situación de pobreza alcanza ya al 16,7% de la población general. Esas cifras permiten estimar que el número de norteamericanos pobres suman ya 55 millones. Como la pandemia no se alivia, más bien lo contrario, Biden arranca con otro récord de desocupación que es el motor de esa crisis.

Donald Trump, un legado complicado. EFE

Donald Trump, un legado complicado. EFE

Existe cierta confusión respecto a que los mercados se estarían coordinando para frenar la espectacular inversión estatal que planea el nuevo gobierno. No es así. Existe algo mucho más complejo y profundo que se juega en este dilema.

El establishment norteamericano actúa en defensa propia para fortalecer el lugar del Estado en una circunstancia de enorme fragilidad como la actual. En ese sentido constituye una simplificación suponer que lo que evidenció el asalto al Capitolio el 6 de enero se limita a la locura de una banda de fundamentalistas de ultraderecha incentivados por un presidente encaprichado y negacionista. Hay mucho de eso, pero ese paso exhibió un extremo peligroso de la anarquización del sistema.

Cuando eso sucede, cuando esos límites se rebasan, es porque los tejidos sociales están expuestos. La furia contra el orden de la cosas va por izquierda o por derecha, con la violencia de las bandas integristas o de la gente en repudio del gatillo fácil de la policía blanca. La síntesis es que algo está roto y eso amenaza la continuidad del sistema y cuestiona el puro sentido de la democracia.

De modo que no hay oposición a la asistencia estatal para reforzar esos tejidos, más bien lo contrario. John F. Kennedy, de cuya asunción se cumplen hoy justamente 60 años, dijo en su discurso de aquel día que si “una sociedad libre no puede ayudar a los muchos que son pobres tampoco podrá salvar a los pocos que son ricos”. Biden podría repetir hoy esa frase. Es el espejo en el cual se mira.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • John F. Kennedy
  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Joe Biden
  • Pandemia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

El fiscal agravó la carátula de la causa que investiga el ataque al repartidor, quien sigue delicado

Nota Siguiente

Mar del Plata: restaurantes y bares piden a Kicillof que amplíe los horarios nocturnos

Related Posts

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán
Internacionales

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Next Post
Mar del Plata: restaurantes y bares piden a Kicillof que amplíe los horarios nocturnos

Mar del Plata: restaurantes y bares piden a Kicillof que amplíe los horarios nocturnos

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO