• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras casi tres meses de misterio, reapareció el multimillonario chino Jack Ma

20 enero, 2021
Tras casi tres meses de misterio, reapareció el multimillonario chino Jack Ma
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El multimillonario fundador del gigante del comercio electrónico chino Alibaba, Jack Ma, reapareció en las últimas horas en un encuentro virtual con profesores rurales tras meses sin conocerse su paradero, tiempo en el que se ha deteriorado la relación entre Pekín y el grupo empresarial que creó.

En el vídeo, colgado en el portal del diario Tianmu News, publicado en su provincia natal (Zhejiang, este), Ma saluda a un centenar de profesores rurales del país asiático seleccionados para un premio y les dice que “cuando la epidemia acabe, nos encontraremos de nuevo”.

Aunque su discurso no hace mención alguna a su situación, sí menciona que durante “los últimos seis meses” -es decir, un período que incluye el tiempo en el que ha estado alejado de los focos- se ha mantenido activo participando en el proceso de selección de profesores para el galardón que presentó.

Tras la publicación del video, las acciones de Alibaba cerraron con un alza de 8,52% en la bolsa de Hong Kong, después de haberse desplomado más de un 18 % desde la última vez que el empresario apareció públicamente.

Ma no aparecía en público desde finales de octubre de 2020 y la prensa internacional había hecho conjeturas sobre su paradero, llegando a emplear el término “desaparecido” tras el roce que tuvo con el Gobierno chino, que forzó la suspensión en noviembre de la salida a bolsa de su tecnofinanciera (‘fintech’) Ant Group, que iba a protagonizar la mayor oferta pública de la historia.

En su última aparición pública, días antes del descarrilamiento de la salida a bolsa de Ant, Ma había pronunciado un discurso muy crítico con la estrategia de Pekín de minimizar los riesgos en el sistema financiero y con los bancos tradicionales, de los que aseguró que se siguen gestionando como “casas de empeño”.

Los rumores crecieron en noviembre después de que Ma no participase como jurado en el programa de televisión ‘Los héroes de los negocios en África’, fundado por él mismo y en el que fue reemplazado por otro directivo de Alibaba.

Mientras, los medios oficiales mantuvieron durante semanas un coordinado mutismo que coincidió con informaciones sobre supuestas órdenes de Pekín de no dar más cobertura mediática a la investigación antimonopolio abierta recientemente contra el grupo.

La semana pasada, fuentes conocedoras de la situación habían explicado a EFE que Ma estaba tratando de mantener un “perfil bajo” y que estaba “bien”, al tiempo que calificaron los rumores de que había sido detenido o de que las autoridades le habían prohibido salir del país de “infundados“.

Según la lista de multimillonarios elaborada por Bloomberg, Ma ya no es el hombre más rico de China ya que su fortuna se habría reducido en unos 10.000 millones de dólares hasta los 52.900 millones, situándose ahora en el cuarto puesto de esa lista por detrás de los jefes de la compañía de bebidas Nongfu Spring y de las tecnológicas Tencent y Pinduoduo, rivales de Alibaba.

Ma dejó la presidencia de Alibaba en 2019 -20 años después de su fundación- y no tiene ningún cargo ejecutivo en Ant, aunque sí es accionista mayoritario de esta. EFE

Fuente: Agencias-Clarin

Previous Post

Biden empieza pisando fuerte: apoyo a inmigrantes, adiós al muro, regreso a los Acuerdos de París y paquete anti pobreza

Next Post

Hace 25 años, Yasser Arafat ganaba la presidencia de los palestinos

Related Posts

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica
Adalberto Agozino

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia
Corrupcion

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Next Post
Hace 25 años, Yasser Arafat ganaba la presidencia de los palestinos

Hace 25 años, Yasser Arafat ganaba la presidencia de los palestinos

Ultimas Noticias

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Sí, se “pudió”

Sí, se “pudió”

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Maravilla Martínez, crudo en Racing: “Quedamos en deuda con la ilusión de los que nos apoyaron”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO