• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras el trauma que provocó Trump, los demócratas quieren reformar el sistema electoral de EE.UU.

24 enero, 2021
Tras el trauma que provocó Trump, los demócratas quieren reformar el sistema electoral de EE.UU.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego del agitado período electoral y de un letal asalto al Capitolio de Estados Unidos, los demócratas planean actuar rápidamente en una propuesta de ley del nuevo Congreso para reformar el sistema electoral y establecer estándares federales que no permitan dudas.

Los estados han tenido desde hace tiempo reglas diferentes y contradictorias para la realización de elecciones, pero la elección de 2020, que incluyó cambios forzados por la pandemia, facilitó la estrategia del expresidente Donald Trump de cuestionar las elecciones, el voto por correo y las cifras que daban los centros de votación.

“Las boletas por correo ¿deben llegar para el Día de la Elección o simplemente deben tener el matasellos para entonces? ¿Está permitido votar en ausencia para todos o solamente para aquellos con una excusa? ¿Puede uno registrarse para votar el mismo día o solamente por adelantado? La idea es evitar estas dudas y unificar el sistema.

Los demócratas, reafirmando la autoridad constitucional para fijar la fecha, el sitio y la manera de las elecciones federales, quieren reglas nacionales que dicen van a hacer la votación más uniforme, accesible y justa en todo el país.

Donald Trumpl cuestionó el sistema electoral y presentó numerosos recursos pese a haber perdido por más de 7 millones de votos. (AP)

Donald Trumpl cuestionó el sistema electoral y presentó numerosos recursos pese a haber perdido por más de 7 millones de votos. (AP)

La propuesta haría obligatorio aceptar la votación adelantada, registros el mismo día y otras reformas que según los republicanos son extralimitaciones federales.

“Hemos visto literalmente un ataque a nuestra democracia”, dijo la Senadora demócrata Amy Klobuchar, en referencia al asalto del 6 de enero al Capitolio. “No puedo pensar en un momento mejor para iniciar una reforma democrática”.

La legislación introducida inicialmente hace dos años, llamada For the People Act (Ley para el Pueblo), daría además a comisiones independientes la tarea de trazar distritos congresales, requeriría que los grupos políticos revelaran sus donantes de grandes sumas, crearía requerimientos de reporte para anuncios políticos en internet y obligaría a los presidentes a revelar sus declaraciones fiscales.

La posición republicana fue intensa durante la sesión previa. Entonces, el líder de la mayoría republicana en el Senado Mitch McConnell la llamó la “Ley de Protección de los Políticos Demócratas” y dijo en un editorial que los demócratas buscaban “cambiar las reglas de la política estadounidense para beneficiar a un partido”.

Los demócratas deberán buscar el respaldo de un buen número de republicanos para llevar adelante la reforma. (AP)

Los demócratas deberán buscar el respaldo de un buen número de republicanos para llevar adelante la reforma. (AP)

Necesitan revertir el rechazo republicano

Aunque los demócratas controlan el Congreso por primera vez en un decenio, la aprobación de la iniciativa depende de si se puede convencer a suficientes republicanos para que reconsideren una propuesta que han rechazado reiteradamente.

Los partidarios dicen que la propuesta de ley es la iniciativa electoral más significativa desde la Ley del Derecho al Voto de 1965.

Los representantes demócratas prometieron hace dos años dar prioridad a la propuesta y este mes la reintrodujeron como “H.R. 1”, resaltando su importancia para el partido.

La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca facilita la reforma demócrata al sistema electoral. (AFP)

La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca facilita la reforma demócrata al sistema electoral. (AFP)

“La gente solamente quiere poder depositar su voto sin que sea un calvario”, dijo el representante demócrata John Sarbanes, que es el principal patrocinador de la medida en la cámara baja. “Es increíble que en Estados Unidos aún tenga que maniobrar en una pista de obstáculos para llegar a la urna”.

Con los planes actuales, la Cámara de Representantes debatiría la propuesta posiblemente en la primera semana de febrero.

La Comisión de Reglas del Senado consideraría entonces una propuesta asociada en la Cámara alta y una votación de desempate allí pudiera permitir que la iniciativa fuera al pleno del Senado probablemente en febrero, dijo Klobuchar, que se espera sea la próxima presidenta de la comisión.

Una votación pronta sería algo notable, teniendo en cuenta que el Senado casi seguramente estará lidiando con el juicio político de Trump, la confirmación de nominados del presidente Joe Biden al gabinete y otra ronda de asistencia social para enfrentar las secuelas de la pandemia.

Aunque los estados han tenido desde hace mucho tiempo procedimientos diferentes de votación, la elección de noviembre de 2020 evidenció cómo la variabilidad puede ser usada para sembrar dudas sobre los resultados.

El rechazo de Donald Trump a reconocer la derrota provocó un golpe en el sistema político estadounidense. (AP)

El rechazo de Donald Trump a reconocer la derrota provocó un golpe en el sistema político estadounidense. (AP)

Los partidarios de la propuesta, entre quienes están organizaciones de derechos civiles y electorales, mencionaron decenas de demandas preelectorales que cuestionaron las reglas de procedimiento, como la de si las boletas con estampillas del Día de la Elección debían ser contadas.

Apuntaron, además, a los litigios tras la elección iniciados por Trump y sus aliados para tratar de anular millones de votos legítimos. Muchas de esas demandas se enfocaron en cambios electorales que buscaban facilitar el proceso de votación.

Entre esos cambios está una ley aprobada antes de la pandemia por la legislatura de Pensilvania, controlada por los republicanos, para hacer las boletas de voto en ausencia disponibles para todos los votantes registrados que las solicitaran.

Funcionarios del gobierno y electorales han descrito reiteradamente la elección como la más segura en la historia de Estados Unidos. Incluso el exsecretario de Justicia Bill Barr, aliado de Trump, dijo antes de dejar el puesto que no hubo evidencia de un fraude que hubiera cambiado el resultado.

“La estrategia de mentir sobre un fraude electoral, deslegitimar el resultado y tratar de suprimir votos ha sido desenmascarada como el ataque ilegítimo a nuestra democracia que realmente es y creo que eso abre más puertas a una conversación real sobre cómo arreglar nuestro sistema de votaciones y eliminar ese cáncer”, dijo Wendy Weiser, directora del Programa de Democracia en el Brennan Center for Justice, un instituto de políticas públicas.

DV

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos
  • Donald Trump
  • Pensilvania
  • Joe Biden

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Rescatan a once mineros atrapados desde hace dos semanas

Nota Siguiente

A dónde va YPF: el futuro de la petrolera se define entre los apremios financieros y los avances del kirchnerismo

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez
Internacionales

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel  y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”
Internacionales

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre
Internacionales

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre

Ganó Trump
Internacionales

Ganó Trump

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos
España

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

Next Post
A dónde va YPF: el futuro de la petrolera se define entre los apremios financieros y los avances del kirchnerismo

A dónde va YPF: el futuro de la petrolera se define entre los apremios financieros y los avances del kirchnerismo

Ultimas Noticias

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio

Frío extremo en casi todo el país de hasta 17 grados bajo cero y posibles efectos sobre la salud

Frío extremo en casi todo el país de hasta 17 grados bajo cero y posibles efectos sobre la salud

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Los jóvenes de Andalucía viajarán gratis a partir de hoy: estos son los beneficiarios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO