• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Mesa de Enlace: entre seguir en guardia y explorar un encuentro con Fernández

25 enero, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández no recibe a la Mesa de Enlace desde el 23 de diciembre de 2019
El presidente Alberto Fernández no recibe a la Mesa de Enlace desde el 23 de diciembre de 2019 Crédito: Captura Youtube
Fernando Bertello
(0)
25 de enero de 2021 • 08:00

Luego de haber mantenido una reunión con el presidente Alberto Fernández hace más de un año, en la Mesa de Enlace hay integrantes que creen que es momento de explorar un nuevo encuentro con el jefe de Estado para abordar la realidad del sector en medio de voces del oficialismo que piden “desacoplar” los precios de los alimentos de los valores internacionales de los granos. Este camino de un diálogo con el mandatario se cruza con otro: en la agrupación están en alerta para evitar que la intervención que ya hubo con el cierre de exportaciones de maíz se extienda a otros productos, como la carne y el trigo.

Fernández dialogó con la Mesa de Enlace cuando era candidato y después lo hizo el 23 de diciembre de 2019 tras ya como mandatario subir ese mes las retenciones a la soja, el trigo y el maíz. Después de esa oportunidad, no hubo más contacto del Presidente con la Mesa de Enlace como tal. Fernández solo tuvo una conversación telefónica con Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, en medio del conflicto por el intento para expropiar la cerealera Vicentin y se cruzó con Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en medio de diversas charlas y actos con empresarios de otros rubros.

Cuando el Gobierno el 30 de diciembre pasado le puso un cepo a las exportaciones de maíz con la excusa de asegurar el abastecimiento interno para algunos eslabones de la cadena, la SRA, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria Argentina (FAA) respondieron con un paro de comercialización entre el 11 y el 13 del actual. No se adhirió Coninagro, que también integra la Mesa de Enlace.

Maíz. También en Ucrania hay tensión entre la exportación y el consumo interno

El Gobierno levantó ese cepo reemplazándolo por un monitoreo sobre las exportaciones y se puso a negociar con una Mesa Sectorial sobre Maíz. Ofreció crear un fideicomiso con el fin de desacoplar los precios locales con parte de lo que se recauda por retenciones. Hasta ahora ese fideicomiso está en discusión, resistido por los productores, mientras se buscan mecanismos de cobertura o financiamiento para los compradores internos.


Carlos Achetoni (FAA), Jorge Chemes (CRA) y Daniel Pelegrina (SRA), las tres entidades de la Mesa de Enlace que hicieron el último paro tras el cepo al maíz
Carlos Achetoni (FAA), Jorge Chemes (CRA) y Daniel Pelegrina (SRA), las tres entidades de la Mesa de Enlace que hicieron el último paro tras el cepo al maíz

“Estamos viendo si puede existir una reunión con el presidente de la Nación o que Luis Basterra (ministro de Agricultura) llame a la Mesa de Enlace porque hay temas en discusión específicos de la producción”, explicaron fuentes de la agrupación donde confluyen las entidades.

En la Mesa de Enlace aclaran sobre un eventual pedido de reunión a Fernández: “No hay nada definido dentro de la Mesa de Enlace, son charlas, comentarios”.

“Queremos nos escuchen, todavía no hemos pedido formalmente una reunión pero no quita la pidamos”, precisó.

En el ruralismo siguen de cerca los movimientos del Gobierno, sobre todo tras la intervención en el maíz y las palabras en diciembre pasado de la vicepresidenta Cristina Kirchner haciendo mención a alinear los precios de los alimentos.

“Dieron marcha atrás con el maíz, pero estamos atentos por la carne y el trigo”, dijeron en la Mesa de Enlace, donde no descartan “reaccionar de nuevo” si hay intervenciones sobre esos productos.

Los dirigentes del agro saben de la presión de la Secretaría de Comercio sobre distintos sectores para evitar una tendencia alcista en los precios. En 2020, la canasta básica alimentaria aumentó 45,5%, casi 10 puntos arriba de la inflación.

El jueves pasado, funcionarios de los Ministerios de Agricultura, Economía y Desarrollo Productivo se reunieron con la Mesa del Maíz. Allí se habló de herramientas de financiamiento para el mercado interno.

Tras ese encuentro, la Mesa del Maíz mantuvo una reunión interna el viernes último. En un acta destacó que “dentro de las cadenas que integran la Mesa hay un consenso unánime respecto que no está en riesgo el abastecimiento de maíz en el mercado doméstico. El volumen de la cosecha es suficiente para cubrir la demanda interna y cumplir compromisos de exportación”.

También apuntó que se avanzó en el desarrollo de herramientas de cobertura en el mercado de futuros “que facilitarán el acceso a la oferta a la demanda del mercado doméstico, tratando de igualar la capacidad de compra de todos los demandantes de maíz”.

Según la Mesa del Maíz, se está hablando con el Gobierno para buscar instrumentos que faciliten la operatoria en los mercados de futuros.

“La propuesta de fideicomiso recibida por parte del gobierno, continúa bajo análisis debido a la complejidad que implica la cantidad de sectores involucrados, el armado, financiamiento, administración y distribución de los fondos”, agregó la Mesa del Maíz.

Por: Fernando Bertello

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 25 de Enero

Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 25 de Enero

Coronavirus hoy en Paraguay: cuántos casos se registran al 25 de Enero

Coronavirus hoy en Ecuador: cuántos casos se registran al 25 de Enero

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía | Campo

| Actualidad

Mesa de EnlaceGDA
Previous Post

Amnistía por corrupción: la fuerte respuesta de De Vido a Sergio Massa

Next Post

Cómo funciona la regla de las 5 horas, el método que usan Bill Gates, Elon Musk y Mark Zuckerberg

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Cómo funciona la regla de las 5 horas, el método que usan Bill Gates, Elon Musk y Mark Zuckerberg

Cómo funciona la regla de las 5 horas, el método que usan Bill Gates, Elon Musk y Mark Zuckerberg

Ultimas Noticias

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO