• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vacuna contra el coronavirus: 4 incógnitas que quedan por responder

26 enero, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Varias cuestiones que preocupan a científicos, gobiernos y ciudadanos quedan sin responder con respecto a las vacunas.
Varias cuestiones que preocupan a científicos, gobiernos y ciudadanos quedan sin responder con respecto a las vacunas. Crédito: Getty Imágenes
(0)
26 de enero de 2021 • 08:39

Una carrera contrarreloj.

Así podría describirse la movilización para vacunar a la población mundial contra el coronavirus y recuperar la normalidad lo más rápido posible.

Hasta el pasado 23 de enero, ya eran más de 60 millones las personas que han recibido alguna dosis de las vacunas contra el patógeno.

Pero mientras más países agilizan o comienzan sus campañas, varias incógnitas continúan preocupando a científicos, gobiernos y ciudadanos de a pie.

Todavía se desconoce cuánto dura la inmunidad que ofrece las vacunas o si las nuevas variantes del virus que emergen por el mundo se volverán resistentes y las dejarán inutilizables.

BBC Mundo explica cuatro incógnitas clave a casi dos meses de haber arrancado la inmunización más masiva de nuestra historia.

1. ¿Cuánto dura la inmunidad que ofrecen las vacunas?

Qué tan inmunes nos volvemos después de pasar el coronavirus o vacunarnos es una de las cuestiones que más nos hemos preguntado en los últimos meses.

Un año después del inicio de la pandemia, ya han salido a la luz los primeros estudios sobre la inmunidad a medio-largo plazo.


Se desconoce cuánto tiempo dura de protección de las vacunas contra el coronavirus.
Se desconoce cuánto tiempo dura de protección de las vacunas contra el coronavirus. Crédito: Getty Imágenes

De acuerdo al Instituto de Inmunología La Jolla, en California, varias de las respuestas inmunológicas tras superar la infección por coronavirus permanecieron activas durante al menos unos seis meses.

Es similar al tiempo que maneja Salud Pública de Inglaterra, que indica que la mayoría de pacientes que tuvieron covid quedan protegidos por al menos cinco meses.

Teniendo en cuenta que tampoco ha pasado mucho más tiempo desde las primeras infecciones, varios científicos confían en que la inmunidad dure más, incluso años.

Por supuesto, no se trata de una regla universal. Cada paciente puede desarrollar más o menos protección y de eso dependerá la posibilidad de reinfectarse o no.

Algo parecido sucede con las vacunas.

“Es difícil de decir cuánto puede durar la inmunidad porque apenas hemos empezado a vacunar y podría variar según el paciente y el tipo de vacuna, pero quizás entre 6 y 12 meses”, dice a BBC Mundo el doctor Julian Tang, virólogo de la Universidad de Leicester, en Reino Unido.


La inmunidad conseguida tras vacunarse dependerá del fabricante de la vacuna y de la respuesta inmunitaria de cada paciente.
La inmunidad conseguida tras vacunarse dependerá del fabricante de la vacuna y de la respuesta inmunitaria de cada paciente. Crédito: Getty Imágenes

El doctor Andrew Badley, profesor de medicina molecular de la Clínica Mayo en Estados Unidos, es más optimista: “Confío en que los efectos de la vacunación y la inmunidad puedan persistir varios años“.

“También será importante analizar con detalle los casos de infectados con las nuevas variantes, que no estaban extendidos en los primeros análisis, y observar cómo responden los pacientes tras la vacuna”, agrega Badley.

2. ¿Es posible contagiarse de coronavirus después de vacunarse?

Sí, es posible, y por varios motivos.

El primero es que la protección que ofrecen la mayoría de vacunas no se activa hasta después de dos o tres semanas de recibir la primera o única dosis, según el tipo de vacuna.

“Si te expones al virus un día o una semana después de inyectarte, sigues vulnerable a la infección y puedes transmitir el virus a otras personas”, explica Tang a BBC Mundo.


"Los datos disponibles sugieren que algunos individuos pueden seguir infectándose con covid, aunque sí que tendrían menos cantidad de virus y consecuentemente enferman menos que aquellos que no se han infectado o vacunado".
“Los datos disponibles sugieren que algunos individuos pueden seguir infectándose con covid, aunque sí que tendrían menos cantidad de virus y consecuentemente enferman menos que aquellos que no se han infectado o vacunado”. Crédito: Getty Imágenes

Pero incluso si uno se expone al virus varias semanas después de recibir las dosis requeridas, es posible volver a infectarse.

“Los datos disponibles sugieren que algunos individuos pueden seguir infectándose con covid, aunque sí que tendrían menos cantidad de virus y consecuentemente enferman menos que aquellos que no se han infectado o vacunado. De igual forma, pienso que el virus, una vez vacunado, será más difícil de transmitir“, añade Badley.

Por lo tanto, hay cierto consenso sobre que las vacunas parecen proteger de forma muy efectiva a un número considerable de individuos, pero hasta qué punto impiden infectarse y transmitir la infección sigue siendo una incógnita.

“Este es un virus muy heterogéneo y produce síntomas muy diversos según el paciente. Lo mismo sucederá con las vacunas. Unos tendrán una reacción inmunitaria muy potente que impedirá pronto que el virus se reproduzca en ellos. Mientras que en otros la respuesta no será tan completa y permitirá un poco de reproducción y transmisión”, dice a BBC Mundo José Manuel Bautista, catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid, en España.

3. ¿Protegerán las vacunas contras las nuevas mutaciones y variantes del coronavirus?

Quizás se trate de la mayor preocupación que existe ahora mismo. Los virus mutan constantemente, y a veces lo hacen tanto que se vuelven más resistentes a las vacunas, por lo que es necesario modificarlas.

Es el temor que existe con las variantes de coronavirus identificadas en Sudáfrica o Reino Unido, por ejemplo, de las cuales se han registrado casos en otros países e incluso se han vuelto las dominantes por su mayor capacidad de infección.


La variante sudafricana ha desarrollado varias mutaciones y por ello preocupa que se vuelva más resistente a la vacuna.
La variante sudafricana ha desarrollado varias mutaciones y por ello preocupa que se vuelva más resistente a la vacuna. Crédito: Getty Imágenes

Sin embargo, aún es pronto para decir con exactitud si estas variantes son resistentes a la vacuna o no.

Moderna anunció este lunes que su vacuna seguía siendo efectiva contra las variantes de Reino Unido y Sudáfrica, aunque en el caso de la sudafricana produciría una nueva forma de vacuna extra que puede usarse para reforzar la protección.

Pfizer y BioNTech también aseguran que su compuesto neutraliza las nuevas variantes.

“De igual forma, hay que tener en cuenta que aunque las vacunas aprobadas son muy efectivas, no lo son al 100% ante ninguna variante del virus, ni siquiera la original”, aclara Badley, de la Clínica Mayo.

“La protección de las vacunas dependerá de qué tan diferente sean las nuevas variantes de las anteriores”, explica Tang.

En resumen, se desconoce si las nuevas variantes que han aparecido serán resistentes a las vacunas, pero sí está clara la necesidad de que gobiernos y departamentos de salud vigilen e identifiquen las variantes emergentes para evaluar si las terapias disponibles pueden neutralizarlas.


La aparición de nuevas variantes de coronavirus han provocado restricciones de vuelos en muchos países.
La aparición de nuevas variantes de coronavirus han provocado restricciones de vuelos en muchos países. Crédito: Getty Imágenes

4. ¿Cuántas dosis y en qué periodo deben administrarse las vacunas?

Las vacunas de Pfizer, Moderna y la de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, por ejemplo, se administran en dos dosis.

En el caso de Pfizer y Moderna, recomiendan que estas dos dosis se administren dejando tres semanas de espacio entre la primera y la segunda.

Pero a fines de 2020 Reino Unido anunció que priorizaría vacunar a tanta gente como fuese posible con la primera dosis y que ofrecería la segunda hasta tres meses después de la primera.

La medida de Reino Unido generó un debate internacional sobre cuál era la forma más recomendable de vacunar, pero Pfizer y la mayoría de la comunidad científica mundial prefirieron ceñirse a lo comprobado en los ensayos clínicos: una dosis hoy y la segunda a los 21 días.

La OMS se pronunció al respecto y también recomendó administrarlas cada 21 o 28 días, aunque admitieron que dicho intervalo podría ampliarse hasta un máximo de seis semanas en casos excepcionales.

José Carlos Cueto

BBC News Mundo

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Violenta entradera: lo acuchillaron y lo torturaron durante tres horas para robarle sus ahorros

Política desde la playa: Donald Trump abrió su oficina de expresidente en Palm Beach

Coronavirus: murió el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo

Coronavirus: el científico ruso que desarrolló el veneno Novichok dice que tiene una droga para el Covid-19

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Sociedad

| Hoy

BBC MUNDOCoronavirus
Nota Anterior

Vacuna Sputnik V: tachaduras, el borrador ruso y otras sorpresas en un expediente guardado bajo siete llaves

Nota Siguiente

Políticas para la juventud: cambiaron las prioridades y se redujo el presupuesto

Related Posts

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River
Deportes

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Next Post
Políticas para la juventud: cambiaron las prioridades y se redujo el presupuesto

Políticas para la juventud: cambiaron las prioridades y se redujo el presupuesto

Ultimas Noticias

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO