• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La bolsa porteña cerró el primer mes del año con una baja de 5,79%

29 enero, 2021
La bolsa porteña cerró el primer mes del año con una baja de 5,79%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • DDHH
  • Portugués
  • Ambiente
  • Entrevistas

    La bolsa portea cerr el primer mes del ao con una baja de 5,79%

    El índice S&P Merval bajó este viernes 2,77%, afectado por las bolsas de referencia, como Wall Street, que cerraron la sesión en territorio negativo, con lo que enero finalizó con un balance en rojo de 5,79 %.

    El índice S&P Merval bajó este viernes 2,77%, afectado por las bolsas de referencia, como Wall Street, que cerraron la sesión en territorio negativo, con lo que enero finalizó con un balance en rojo de 5,79 %, impactado por las dudas que existen a nivel global sobre la marcha de la economía en medio de la nueva ola de la pandemia y por factores locales.

    “Por un lado, los inversores locales no están percibiendo señales positivas de recuperación, hecho que arrastra a la baja a la renta local. Por otro lado, las dudas que se han despertado sobre la marcha de la economía mundial, también parecen haber impactado en el sentimiento de los operadores argentinos”, señalaron analistas de la consultora Epyca a Télam.

    Respecto al plano internacional, dijeron que ya esta en duda que en Estados Unidos exista un rebote económico, a lo que se suma el lento proceso de vacunación y las incertidumbres que existen respecto al plan de estímulo que impulsa el flamante presidente Joe Biden.

    Además de estas cuestiones, Santiago López Alfaro, presidente de Patente de Valores, dijo que en el retroceso del S&P Merval también influyó en gran medida la magra performance de la Bolsa de San Pablo.

    “El descenso de la bolsa porteña en el mes estuvo más relacionado con la caída de la bolsa brasileña, que cedió un 8% en dólares o un 3,5% en reales. A nivel local, no hubo novedades que sumen o resten en enero, así que la explicación viene por el lado de Brasil”, indicó López Alfaro.

    En lo que atañe al balance de la rueda de este viernes, entre las acciones que componen el panel líder solo se produjeron dos alzas: Transportadora de Gas del Norte (2,72%) y Aluar (2,11%).

    En sentido contrario, las pérdidas fueron para Pampa Energía (-4,45%); YPF (-3,96%); Banco Macro (-3,46%); Ternium (-3,21%); y Grupo Financiero Galicia (-3,17%).

    Los papeles de las compañías argentinas que cotizan en Wall Street finalizaron la rueda con fuertes caídas, afectadas por las bajas generalizadas en el NYSE.

    Así, los descensos fueron para YPF (-8,3%); Banco Francés (-5,9%); Ternium (-4,9%); Pampa Energía (-4,8%); y Globant (-4,2%), mientras que la única suba fue para Cresud, que avanzó un 0,20%.

    En el segmento de renta fija, los bonos en dólares de legislación argentina cerraron la semana con caídas del 0,3%, y el mes cedieron un 7,5%, mientras que los ley extranjera perdieron 0,5% en los últimos cinco días y 5,1% en enero.

    Respecto a la deuda en pesos, las mayores alzas fueron para los títulos CER, que acumulan subas semanales del 2%, y en el mes ascienden hasta 4,3%.

    Así, el riesgo país sumó un 0,5% hasta los 1.448 puntos básicos y en enero subió un 5,53%.

    En cuanto al mercado cambiario, la cotización del dólar oficial cerró este viernes a un promedio de $ 92,70, con una suba de 14 centavos respecto al cierre de el jueves, mientras que a lo largo de enero registró un avance de $ 2,83, equivalente a un incremento de 3,15%.

    En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) marcó un retroceso de 0,1%, hasta los $ 150,52 pero registró una ganancia 7,3% en los últimos 30 días.

    El dólar MEP se mantuvo sin cambios en $ 147,88 por unidad y en el mes ascendió 5,6%.

    Por su parte, el denominado dólar informal o “blue” cerró con un descenso promedio de un peso, en $153 por unidad y en el mes bajó $13 (-7,83%).

    En el sector mayorista, la moneda estadounidense ganó 13 centavos y finalizó a $87,33, y en el balance mensual subió $ 3,18, lo que representó un aumento de 3,78%.

    Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 120,51 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 152,95.

    El dato relevante de la jornada fue que el Banco Central (BCRA) acumuló en enero un total de US$ 160 millones a las reservas.

    La autoridad monetaria cerró enero en positivo como resultado de las distintas medidas que se vienen implementando en los últimos meses, y que dieron como resultado que en los últimos 60 días sumara US$ 760 millones de compras netas.

    Autorizan un aumento de 3,5% en la medicina prepaga a partir del 1 de marzo

    Wall Street en alta volatilidad donde GameStop y bitcoin podran ser puntas de un iceberg

    Seis provincias trabajarn coordinadas para reestructurar su deuda bajo ley extranjera

    De aquel miedo a esta esperanza


    • Bolivia inicia la campaa de vacunacin contra el coronavirus con la Sputnik V


    • Vctimas de abuso sexual marcharon en Marco Paz y reclamaron Justicia


    • Lleg a Ezeiza el tercer vuelo de Aerolneas Argentinas con vacunas Sputnik V desde Mosc

    • Denuncian por prevaricato a la jueza que suspendi la aplicacin de la IVE en Chaco

    • Destacan la reglamentacin del Aporte Extraordinario que sumar fondos por la pandemia

    • El Gobierno ampla el distanciamiento social hasta el 28 de febrero y con clases presenciales

    • Con un decreto firmado por el Presidente, se cre el Instituto Universitario del Agua

    • Rechazaron dictar cautelar contra el decreto que declar a la telefona servicio pblico esencial

    Previous Post

    Los chats que la joven venezolana le envió a su mamá y su hermana antes de ser abusada

    Next Post

    Ya se pueden cubrir el trigo y la soja 21/22

    Related Posts

    Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
    Economia

    Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

    FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
    Economia

    FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

    Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
    Economia

    Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

    Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
    Economia

    Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

    Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
    Economia

    Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

    ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
    Economia

    ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

    Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
    Economia

    Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

    Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
    Economia

    Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

    FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
    Economia

    FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

    Next Post

    Ya se pueden cubrir el trigo y la soja 21/22

    Ultimas Noticias

    Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

    Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

    Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

    Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

    No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

    No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

    Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

    Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
      • Claudio Rosso
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO