• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La decadencia de PDVSA contada desde adentro por un ingeniero argentino

30 enero, 2021
La decadencia de PDVSA contada desde adentro por un ingeniero argentino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Un ingeniero argentino experto en petróleo, fue uno de los tantos argentinos que en los años 90 se instaló en los campos petroleros venezolano que se abrieron a la actividad privada en aquellos años. Era un régimen de “exploración a riesgo y producción, bajo ganancias compartidas”.Lo que sigue es un breve relato de su experiencia trabajando para una petrolera extranjera a la par de los venezolanos, y de PDVSA.

– En enero del año 1994 fuimos a Venezuela como experiencia internacional con todo el entusiasmo de nuevas áreas. Mi empresa llevaba consigo la experiencia de haber participado en la recuperación de varios yacimientos que registraban una muy baja productividad.

– En el oriente de Venezuela (El Tigre-Tigrito) la situación de inseguridad era generalizada: en cada negocio (estación de servicio, ferretería, farmacia) tenían un guardia armado con ostentación de armas largas en la puerta. Después no pasaba nada, pero el ambiente era bien cargado para un argentino.

– En el campo la situación era la esperada para un yacimiento vendido por una operadora: campo abandonado, de baja producción y elevado costo, típico de explotación para que una empresa privada más chica lo vuelva rentable.

– Visitamos la instalaciones de PDVSA en Campo Oficina y la ostentación de recursos nos asustó fuertemente: cada gerente tenía un avión propio y eran 7 gerencias, en almacén habían estacionadas decenas de pick ups que se compraban anualmente para cumplir con el presupuesto sin destino previo..

– Con el tiempo pude desentrañar la organización de Mantenimiento que estaba dividida en no menos de 8 gerencias sectoriales mientras que nosotros teníamos apenas un “jefe de sector” para todo, contraste de la gran empresa contra otra más pequeña y eficiente en operaciones de campo.

– Lo segundo que vimos fue la absoluta falta de presencia de PDVSA en el campo, estaban todos en la oficina a 90 km de distancia y apenas un puñado en la operación propiamente dicha, a diferencia nuestra que la oficina central casi no existía.

– Esto finalmente nos volvió a asustar porque al participar de diversas entrevistas para tomar personal local casi todos tenían posgrados en Estados Unidos, eran bilingües y francamente pensamos que nos “pasaban por arriba” y ahí no teníamos nada que hacer, pero… la gente de PDVSA nos decía que eran todos “4” o sea que les habían dado una última oportunidad antes de echarlos por bajo rendimiento!!! Y esos eran los únicos que iban a las entrevistas.

– Enseguida se vio el divorcio entre PDVSA central que participaba del desarrollo de ingeniería con grandes consultoras con capacitaciones masivas de alto nivel para 2.000 o 3.000 ingenieros en cada caso, con falta de presencia posterior en las operaciones, es decir una gran cabeza de altísimo nivel, una oficina intermedia en El Tigre y los campos… abandonados.

– Ya en ese momento PDVSA mostraba un fuerte desequilibrio entre lo que “sabía hacer” y lo que realmente “hacía”. Cortocircuito entre la cabeza y la mano.

– Nos sentíamos superados por la formación internacional que no teníamos en ese momento, el tamaño de la empresa, los valores de producción global que manejaban (millones de barriles contra míseros 50.000) y el desarrollo en ese momento de los pozos de Monagas con valores impresionantes.

– Con el paso de los años se revirtió el absoluto abandono del campo pasando la producción de 9.000 a 60.000 barriles/días con instalaciones más o menos nuevas y en buen estado, o sea la pequeña empresa privada puso en marcha lo que la gran empresa estatal tenía en el último escalón por falta de interés.

– Después empezó la segunda catástrofe porque se intervinieron las empresas por PDVSA que pasó a gerenciarlas directamente….otra vez el abandono total de las instalaciones, la destrucción total de pozos, plantas y demás, abandono absoluto del cuidado del medio ambiente y la seguridad, capital totalmente destruido en una forma imposible de creer si no hubiera visto las fotos del 2016 aproximadamente, cuando otra vez la producción bajó de 60.000 a 5.000 barriles por día o incluso un decepcionante cero.

– Entonces, PDVSA primero abandonó las instalaciones, después las retomó para arruinar todo el trabajo intermedio de una década y destruir el capital venezolano otra vez y perder la producción. Esto se ve en todo el país con solo mirar las curvas de producción totales.

– Lo descrito es una muestra de una privatización exitosa y luego destruida por el Estado de una forma increíble, pero poco más o menos lo mismo que pasó en todo el país.

Clarín
Previous Post

Impresionante incendio en un hospital de niños de Santiago de Chile

Next Post

Autorizan un aumento de 3,5% en la medicina prepaga a partir del 1 de marzo

Related Posts

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Next Post
Autorizan un aumento de 3,5% en la medicina prepaga a partir del 1 de marzo

Autorizan un aumento de 3,5% en la medicina prepaga a partir del 1 de marzo

Ultimas Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO