• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“A precio de remate”: la advertencia del economista Ariel Coremberg sobre la crisis “similar a la del 2001”

3 febrero, 2021
“A precio de remate”: la advertencia del economista Ariel Coremberg sobre la crisis “similar a la del 2001”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

El increíble megayate y los tres aviones del nuevo dueño de Edenor

En una entrevista con LN+, el economista Ariel Coremberg opinó que, como consecuencia de la falta de credibilidad a la política económica del Gobierno, las empresas que se compran en el país se pagan “a precio de remate”. A su vez, Coremberg explicó el panorama económico actual y aseguró que se está produciendo un fenómeno de “desnacionalización” y que no hay que confundir la inversión con “un cambio de mano” de dueños de las compañías que adquieren a un precio bajo.

En esa línea, sostuvo: “La devaluación de la gestión anterior y la de esta, junto con la cuarenta estricta, hizo que el precio de las empresas argentinas de mercado, o sea que coticen o no en bolsa, sea muy barato. Es un fenómeno muy parecido al del 2001. Hay una desnacionalización de las empresas inducida por la política económica de este Gobierno que en su falta de credibilidad hace caer su valor”.

En definitiva, para ejemplificar, expuso la reciente compra de Edenor por parte de los empresariosDaniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti. “Este caso fue el de residentes argentinos que se animan a producir en un sector de servicios públicos totalmente controlado y regulado y con la incertidumbre que tiene el país. Pero comprar una empresa hoy en argentina es comprar a precio de remate y no necesariamente se las utiliza para producir”, afirmó el analista económico.

Además, expresó que hay que “ver cómo será el repunte de la actividad productiva este año y el siguiente”. “También ver cómo se va a bajar el riesgo país que, aún después de haber renegociado supuestamente con éxito ladeuda pública externa en manos de inversores privados internacionales, hoy sigue siendo cuatro veces mayor que el de los países vecinos”, agregó. En ese aspecto, para Coremberg no hay señales de que lleguen inversiones al país.

Un experto en finanzas explica el ABC en finanzas personales para invertir en una fintech

“Desaceleración en la caída de la inversión”

Sobre las inversiones, el economista aclaró que: “Es difícil que lleguen. Las últimas cifras oficiales del INDEC reflejan que hay una desaceleración en la caída de la inversión, pero se debe a la compra de productos importados. La brecha cambiaria entre un dólar oficial de importación es muy barato, próximo hoy a $90 y un dólar de exportación de soja que está a $54. Mientras que dólar contado con Liqui y dólar mayorista está alrededor de $150 y el blue un poco más”.

De esta manera, esto genera que sea rentable “stockear” importaciones. Esto significa que, para quienes habitualmente usan bienes importados, y cuentan con un ahorro de capital, les conviene comprar importaciones por adelantando aun cuando no las necesitan para producir.

“Este fenómeno es muy habitual en economías muy inflacionarias con brecha cambiaria de más del 50% como estamos viendo hoy y que se vuelve persistente. Hay una caída de exportaciones porque al exportador no le conviene exportar a este tipo de cambio, y una suba de importaciones, no por una virtud en la reactivación de la economía sino por el hecho de hacerse de existencia de bienes durables”, sostuvo Coremberg.

Según el economista, lo que se ve es un repunte en el material de transporte importado como vehículos de carga, automotores usados y otros bienes “solo porque están baratos”. Siguiendo su análisis, destacó que no hay que confundir “una especie burbuja de bienes durables”, por el precio bajo del dólar de importación, con una reactivación económicaa la que calificó de “muy leve”.

Con respecto al resto de la industria, aseveró: “Está cayendo la inversión del sector minero y petrolero. Cayó también la de maquinaria y equipo. El único repunte fue el del material de transporte importado. Es un fenómeno particular pero no se trata de inversión”.

Previous Post

Anticuerpos del covid permanecen 6 meses después de contagiarse

Next Post

Crimen con sello mafioso en Paraná: identifican el cuerpo calcinado y se trata de un chofer del ministerio de Salud

Related Posts

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Next Post
Crimen con sello mafioso en Paraná: identifican el cuerpo calcinado y se trata de un chofer del ministerio de Salud

Crimen con sello mafioso en Paraná: identifican el cuerpo calcinado y se trata de un chofer del ministerio de Salud

Ultimas Noticias

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO