• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El asesor estrella del boxeador Tyson Fury, la mente criminal detrás un cartel de asesinos, narcos y traficantes de armas

6 febrero, 2021
El asesor estrella del boxeador Tyson Fury, la mente criminal detrás un cartel de asesinos, narcos y traficantes de armas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La felicidad en la cara de Tyson Fury era evidente.

En un video de poco menos de un minuto publicado en junio de 2020, el boxeador anunció que la “mayor pelea de la historia del boxeo británico” había finalmente sido acordada.

Los fanáticos del deporte finalmente obtendrían lo que más deseaban ver: dos combates entre Anthony Joshua y el mismo Fury.

Además de la primicia deportiva, sin embargo, Fury confirmó también, de forma tal vez no intencionada, su vinculo con Daniel Kinahan, un rumor que circulaba por el mundo del boxeo desde hace tiempo. En el mensaje, se puede ver cómo el campeón de los pesos pesados le agradece especialmente a “Dan” por haber logrado el acuerdo entre los dos peleadores.

La revelación fue un punto de inflexión no solo para el deporte sino para Interpol y diversas agencias gubernamentales alrededor del mundo.

Es que Daniel Kinahan, un hombre clave del entorno de Fury, está sospechado de ser una de las mayores mentes criminales de Europa, el líder de un cartel acusado de asesinatos, narcotráfico y tráfico de armas.

El escándalo fue tal que a los pocos días Fury anunció que ya no trabajaría más con Kinahan, pero ya no habría forma de detener el tsunami que se le vendría encima al boxeo y a algunos de sus promotores más poderosos.

La oleada de información sin embargo no ha logrado su objetivo máximo. Hasta el día de hoy, Daniel Kinahan sigue siendo un hombre libre.

Un camino marcado en el crimen

Una imagen de Daniel Kinahan. Foto: Twitter @independent_ie

Una imagen de Daniel Kinahan. Foto: Twitter @independent_ie

Se podría decir que, de alguna manera, Daniel Kinahan estuvo asociado al crimen desde que llegó al mundo.

Nacido en Dublín en 1977, su padre, Christopher Kinahan, fue uno de los primeros traficantes de heroína de la ciudad irlandesa. Kinahan padre fue, también, quien fundó el cartel familiar, conocido como el Kinahan Organised Crime Group (KOCG).

“No era un tipo cualquiera que se hace cargo de una red de narcotráfico. Era más inteligente, alguien que planeaba estratégicamente cuál iba a ser próxima jugada”, afirmó Michael O’Sullivan, un agente antinarcóticos que lidió con Christopher Kinahan en la década del 80.

🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔🤔 pic.twitter.com/SCva3fg7Tl

— TYSON FURY (@Tyson_Fury) March 8, 2017

O’Sullivan habló con la BBC, en el marco de una gran investigación que hizo el medio británico sobre Kinahan.

El joven Daniel hizo sus pasos iniciales bajo la tutela de su padre y en 2001 tuvo su primer encuentro con las autoridades: fue detenido junto a otros cuatro personas por un ataque feroz a dos guardias afuera de un estadio para carrera de galgos. Fue liberado luego de algunas idas y vueltas.

Pasarían 8 años más hasta que las agencias de fuerzas de seguridad y los gobiernos empezaran a reparar en él.

El punto de inflexión sucedió en 2009, cuando su nombre apareció citado en un cable de un diplomático estadounidense enviado desde Sierra Leone.

Allí se lo menciona como a un “empresario irlandés” sospechado de estar involucrado en el narcotráfico a toda Europa, y que estaría buscando “expandirse por África”.

El boxeador británico, Tyson Fury. Foto: AFP

El boxeador británico, Tyson Fury. Foto: AFP

El contenido del cable fue uno de los tantos documentos secretos de EE.UU. revelado por Wikileaks.

Para ese momento, Kinahan y el KOCG estaban instalados en Marbella. Desde la ciudad española, el cartel manejaba una operación de narcotráfico y lavado de dinero que tocaba todos los confines del planeta, desde Brasil y Panamá hasta Chipre y Suiza.

Su salida del anonimato significó quedar en el centro de la atención de las agencias de seguridad. En 2010, las autoridades españolas lanzaron una investigación en su contra que derivó en una serie de allanamientos y detenciones.

La investigación dejó en claro el alcance del imperio criminal de los Kinahan, que a esta altura era manejado casi en su totalidad por Daniel: envíos de droga por 1,4 millones de dólares cada dos meses, una operación en sitios de apuestas para lavar el dinero del narcotráfico y al menos 60 propiedades de lujo en España, la mayoría en la Costa del Sol.

La investigación se extendió por varios años e inclusive llegaron a detener a los Kinahan. Pero no lograron vincularlos con los crímenes más serios, y Daniel Kinahan decidió empreder una.

Instalado en Dubai, a lo largo de la última década se convertiría en uno de los promotores más importantes del mundo del boxeo.

Una pasión juvenil convertida en negocio millonario

La pasión de Daniel Kinahan por el boxeo nació durante su juventud en Dublín.

Ya había manejado algunos centro de entrenamientos propios antes de unirse en 2012 al boxeador Matthew Macklin para fundar un gimnasio y empresa de promoción en Marbella llamado Macklin’s Gym Marbella, más conocido como MGM.

A pesar de su asociación al al mundo del crimen, el lugar rápidamente se convirtió en un imán para boxeadores de talento y con futuro. Había dinero e infraestructura de primer nivel para acomodar a los prospectos que más prometían.

Bob Arum, una de las figuras del mundo del boxeo con los que se codea Kinahan. Foto: AFP

Bob Arum, una de las figuras del mundo del boxeo con los que se codea Kinahan. Foto: AFP

Entre los primeros pupilos se encontraba Tom Stalker, quien fue capitán del equipo de boxeadores ingleses que compitió en los Juegos Olímpicos de 2012. A fines de 2014, ya contaba con dos campeones mundiales, Liam Smith y Billy Joe Saunders.

La vida criminal de Daniel Kinahan, sin embargo, seguía apareciendo. En 2014, un entrenador del gimnasio fue atacado a tiros y un boxeador fue asesinado.

En 2016, en una presentación de una pelea en el Hotel Regency en Dublín, dos atacantes irrumpieron en el lugar y abrieron fuego sobre los organizadores, un ataque que se presume tenía como intención asesinar a Kinahan.

El incidente dejó dos víctimas fatales y desencadenó una guerra de facciones criminales en Dublín que dejaría un saldo de al menos 18 muertos.

El cartel de los Kinahan fue señalado como el máximo responsable de la violencia, y en 2018, el Tribunal Supremo de Irlanda aceptó evidencia que señalaba que el KOCG era un grupo criminal dedicado al narcotráfico que recurría a los asesinatos “estilo ejecución” para proteger sus intereses.

El Hotel Regency con cordón policial en 2016, luego del tiroteo en la presentación de una pelea de boxeo en la que murieron dos personas. Foto: AFP

El Hotel Regency con cordón policial en 2016, luego del tiroteo en la presentación de una pelea de boxeo en la que murieron dos personas. Foto: AFP

Y que su líder era Daniel Kinahan.

El descalabro fue la gota que colmó el vaso para MGM. En 2017, se supo que Kinahan ya no formaría parte de MGM y Macklin, citando la “mala publicidad” previa, anunció que la empresa cambiaría de nombre y pasaría a llamarse MKT Global.

A fines de ese año, una empresaria llamada Sandra Vaughan asumió la dirección de MKT Global y enfatizó que la empresa había cortado “todo vínculo” con Kinaha.

Sin embargo, no era cierto. Y es en este momento en que aparece Tyson Fury en la historia.

Un campeón en la lona que se levanta

Tyson Fury posa con sus titulos.

Tyson Fury posa con sus titulos.

En 2017, Fury no atravesaba un buen momento. Luego de ganar el título de los pesos pesados en 2015, se sumergió en un período signado por las drogas, el alcohol y la depresión.

Tuvo que renunciar a sus títulos y su peso se fue a las nubes.

Sin embargo, fue en este momento en que su carrera empieza a pegar un giro…tras su ingreso a las filas de MKT Global.

Para Matt Christie, el editor de la publicación Boxing News que ha seguido de cerca la carrera de Tyson Fury, es sabido que Daniel Kinahan jugó un “papel fundamental” a la hora de rescatar al boxeador de su hora más oscura.

Si bien la unión de MKT Global y Kinahan no era formal, en los hechos era más que clara. Luego de que Kinahan se mudara a Dubai, la empresa se instaló también en la ciudad de Emiratos Árabes Unidos.

Desde allí, y gracias a la revitalización de la carrera de Fury, no ha hecho más que crecer y adquirir más poder. En 2019, forjó un acuerdo con Bob Arum, el promotor más poderoso del boxeo de Estados Unidos, para organizar cinco peleas de forma conjunta.

¿El dinero? 100 millones de dólares por todo concepto.

Con un plantel de alrededor de 200 boxeadores, MKT Global es tal vez la agencia de boxeadores más grande del mundo. Y al parecer, con este nivel de prestigio, Daniel Kinahan sintió que podía salir de las sombras.

Además del mensaje de Fury, hubo también entrevistas a Bob Arum y al promotor británico Eddie Hearn en 2020, en donde alabaron a Kinahan y su labor dentro del boxeo.

La jugada de Kinahan, sin embargo, no funcionó. La meción de su nombre como organizador de las peleas entre Fury y Joshua generó una investigación en el parlamento irlandés.

A raíz de esto, MKT Global anunció, al igual que Fury, que cortaban todo vínculo con el irlandés.

Como ya vimos, no es la primera vez que esto sucede. Hasta que vuelva a aparecer, Daniel Kinahan seguirá viviendo en las sombras.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Boxeo
  • Inglaterra
  • Tyson Fury
  • Anthony Joshua

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 06 de febrero

Next Post

Un incendio destruyó instalaciones del autódromo Internacional Termas de Río Hondo

Related Posts

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana
Internacionales

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Next Post
Un incendio destruyó instalaciones del autódromo Internacional Termas de Río Hondo

Un incendio destruyó instalaciones del autódromo Internacional Termas de Río Hondo

Ultimas Noticias

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO