• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Argentina, de remate: el plan de Néstor Kirchner está en su mejor momento

7 febrero, 2021
La Argentina, de remate: el plan de Néstor Kirchner está en su mejor momento
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por: Pablo Fernández Blanco

Fuente: Archivo

Marcelo Mindlin es uno de los empresarios más importantes del país. En una reunión privada a fines de enero usó una fórmula ajena al mundo financiero para referirse a Edenor, la empresa que lo hizo conocido en el establishment. “Es un cuadro colgado en la pared”, dijo.

La comparación artística puede entusiasmar a los interesados en la estética, pero está envuelta en un aura negativa cuando la pronuncia un hombre de negocios. “Es linda, está ahí, la mirás, pero no genera utilidades”, completó en aquella ocasión Mindlin según la reconstrucción que hizo La Nación.

Quizás nunca lo reconozca en voz alta, pero el fundador de Pampa Energía, que vendió Edenor el 28 de diciembre pasado con la intuición de que las medidas futuras de Alberto Fernández jugarían en contra de sus intereses, comenzó a madurar la salida del negocio hace tres años, cuando gobernaba Mauricio Macri. La epifanía sobrevino después del rechazo público a un aumento de tarifas.

Pampa Energía le vendió la distribuidora eléctrica a Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti. Es un caso difícil de rastrear en el mundo corporativo: estos últimos creen que pagaron poco por algo a lo que Mindlin y sus socios consideran haber cobrado por encima de las expectativas. Un negocio perfecto.

La venta de Edenor es sintomática de la nueva Argentina. Mindlin llegó al sector energético en 2005 y dialogó con el poder, pero nunca fue visto como propio por Néstor Kirchner y Julio De Vido. Sus sucesores son el recambio obligatorio en un modelo que favorece la llegada de empresarios especialistas en mercados regulados, el eufemismo que el expresidente de Repsol, Antonio Brufau, creó para justificar la llegada de la familia Eskenazi a YPF en un contexto de altísima intervención estatal. Tienen características difíciles de conseguir: una agenda de contactos con la política, acceso al financiamiento y domicilio local.

Los dirigentes peronistas prefieren tener cerca a los hombres de negocios. Días antes de la estatización de YPF, un gobernador ponía como ejemplo a Carlos Bulgheroni, de Pan American Energy. El argumento era jerárquico y geográfico: “Lo llamás, se toma un avión, viene y decide sin preguntarle a nadie más”, recordaba.

El ascenso de los documentos nacionales no sólo tiene que ver con la política, sino también con la economía. Mindlin prefiere seguir probando acá antes que ir a un país vecino, por lo que pondrá la plata de Edenor en algún otro negocio local porque no hay que subestimar el desconocimiento de otros lugares. Quizás lo mismo le pasó a Francisco De Narváez, que en noviembre del año pasado compró la red de supermercados Walmart para reeditar su paso por Tía, que vendió en 1998. Y hay tres grupos argentinos detrás de Sodimac, que Falabella puso a la venta.

Entre brechas cambiarias, cepos, tarifas congeladas, la crisis de deuda y las peleas en la alianza gobernante, la Argentina está de remate. Es la segunda ola de la argentinización que promovía Néstor Kirchner.

Como la inversión extranjera está de salida, el hombre local de negocios tiene menos competencia. Un ejemplo. Filiberti era un millonario poco conocido hasta que integró la trieja que fue por Edenor. Está furioso con los medios de comunicación, un poco porque les atribuye saña, pero también por algunas imprecisiones que le duelen en el amor propio. “¿Cómo voy a ser el testaferro de José Luis Lingeri -dijo a principios de este mes en referencia al histórico líder sindical de Obras Sanitarias- si tengo una empresa millonaria?”

Filiberti se arrepiente por momentos de haber comprado Edenor por el trato que le dieron los medios. Son rabietas efímeras. Ahora se entusiasma con seguir comprando: tiene al menos tres empresas en la mira que están muy baratas, según piensa. Es por lo que compró la distribuidora eléctrica. Casi no le puede ir mal con lo poco que le salió.

Pampa Energía le vendió la distribuidora eléctrica a Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti. Es un caso difícil de rastrear en el mundo corporativo: estos últimos creen que pagaron poco por algo a lo que Mindlin y sus socios consideran haber cobrado por encima de las expectativas. Un ne
Pampa Energía le vendió la distribuidora eléctrica a Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti. Es un caso difícil de rastrear en el mundo corporativo: estos últimos creen que pagaron poco por algo a lo que Mindlin y sus socios consideran haber cobrado por encima de las expectativas. Un ne Fuente: Archivo

El dueño del cloro se enoja con quienes dicen que el presidente Alberto Fernández le vendió la empresa. En realidad, corrigió a varios en privado, fue José Luis Manzano, a quien le endilga haberlo madrugado con negocios anteriores. El mendocino le propuso sumarse a la sociedad durante una cena en la casa que Filiberti tiene en Nordelta.

Al menos hasta octubre o noviembre próximos los empresarios argentinos con fondos seguirán cazando en el zoológico. El blindaje temporal tiene que ver con el tipo de cambio, poco tentador para los extranjeros apegados a ciertas normas.

Los posibles compradores esperan un salto del tipo de cambio para volverse más agresivos. Los pronósticos agoreros lo anticipan para días después de las elecciones.

Son cosas anotadas en la historia. Las PASO de 2019 son ejemplo de la última gran devaluación. Y la crisis de 2001, de la extranjerización.

En julio de 2002la brasileña Petrobras se quedó con Pecom Energía por US$1.125 millones, un número considerado exiguo para una de las joyas en manos argentinas. Meses antes y por mucha menos plata, el clásico argentino Mantecol se vendía a la filial argentina de la inglesa Cadbury Schweppes.

Hay similitudes que alarman. La conducción de YPF está transpirando desde hace días en la negociación con sus acreedores por los ajetreos del fuego amigo. Pese que está bajo control estatal, el Banco Central la obligó, al igual que al resto de las empresas, a refinanciar su deuda en dólares. Son US$6200 millones, mucho más que lo que vale para el mercado. Si no fuese del Estado, la empresa estaría expuesta a cualquier oferta.

Filiberti era un millonario poco conocido hasta que integró la trieja que fue por Edenor. Está furioso con los medios de comunicación, un poco porque les atribuye saña, pero también por algunas imprecisiones que le duelen en el amor propio.
Filiberti era un millonario poco conocido hasta que integró la trieja que fue por Edenor. Está furioso con los medios de comunicación, un poco porque les atribuye saña, pero también por algunas imprecisiones que le duelen en el amor propio.

En 2001, una crisis de deuda obligó a Georgalos a “cortarse un brazo”, como describió esta semana Gabriela Origlia en La Nación, y el mismo problema tuvo Pecom meses después.

Lo sabe el propio Mindlin, que se jacta de tener una posición financiera sólida, fondos para seguir invirtiendo y hoy es dueño de la oficina que hace 20 años pertenecía a la familia Perez Companc. La circularidad imperfecta de los negocios en la Argentina puede ser llamativa.

Por: Pablo Fernández Blanco
Fuente La Nación
Previous Post

Jornada agradable con cielo algo nublado en la ciudad de Buenos Aires y alrededores

Next Post

Alberto Fernández apuesta a su reelección pese a las ambiciones políticas de Máximo Kirchner y La Cámpora

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Next Post
Alberto Fernández apuesta a su reelección pese a las ambiciones políticas de Máximo Kirchner y La Cámpora

Alberto Fernández apuesta a su reelección pese a las ambiciones políticas de Máximo Kirchner y La Cámpora

Ultimas Noticias

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO