• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La otra grieta: los que están en blanco y los “informales” del mercado laboral

7 febrero, 2021
La otra grieta: los que están en blanco y los “informales” del mercado laboral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Lleva bufanda pese al calor, tiene 40 y pico, el pelo largo y apariencia melancólica. En estos días Oscar Gutiérrez dice haber regresado al mundo. El capataz lo acaba de convocar para una sucesión de changas. “La pasamos mal”, desliza sin soltar detalles. Hubo muchos, tal vez demasiados como Oscar cuyos ingresos sufrieron más que el resto durante el pandémico 2020. Un año que fue más benigno para los estatales o los que están en blanco en el sector privado y acentuó de manera alarmante las diferencias con el otro 50% entre cuenta propistas y los que están en negro, en lo que Eduardo Levy Yeyati caracteriza como el mercado de trabajo dual de la Argentina. Un rasgo que el país comparte con toda la región.

En la investigación Anatomía del impacto de la cuarentena en los ingresos de los trabajadores argentinos junto a Federico Revilla, sostiene que en términos de ingresos, los que más perdieron fueron los informales y los independientes. “Los que están adentro de la red vieron caer mucho menos sus salarios. La otra mitad quedó colgada de un pincel”, comenta Levy Yeyati a Clarín.

De acuerdo a la investigación, los más afectados fueron los trabajadores precarios, para los que la caída del ingreso laboral real llegó a 34% en los informales y 35% los independientes. Esto fue parcialmente compensado con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que representó el 6% y 9%, respectivamente. Los asalariados estatales y privados formales perdieron 8% y 13% del ingreso total.

“Los menos castigados por la cuarentena fueron los estatales que, si bien exhibieron una merma en las horas trabajadas similar a la de los trabajadores formales, se vieron favorecidos por una mayor estabilidad de ingresos y de empleo”, se resalta.

Eduardo Levy Yeyati, economista y escritor argentino. Ingeniero Civil de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Economía de la Universidad de Pennsylvania.Foto. Maxi Failla

Eduardo Levy Yeyati, economista y escritor argentino. Ingeniero Civil de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Economía de la Universidad de Pennsylvania.Foto. Maxi Failla

De acuerdo a este experto, se podría dividir entre ricos y pobres, mayor o menor educación. Pero, “la gran grieta es en función de la modalidad del empleo. Entre los que tienen un trabajo formal con sindicato, protección, licencias por vacaciones. El resto está cada vez más precarizado y expuesto a las crisis”, argumenta. Así señala que fragilizar el ingreso de la mitad de los trabajadores, los monotributistas y los informales es una de las fuentes fundamentales de la desigualdad.

-¿Qué le recomienda al Gobierno?

-Argentina cuenta con el monotributo y una prestación básica de jubilación y en ese sentido está mucho mejor que otros países donde no existe. Pero es una respuesta parcial, porque el monotributo es un régimen a destajo en el que se pierde todo cuando no hay trabajo. Habría que pensar un régimen de trabajo independiente que incluya beneficios y reaseguros en una Argentina que sufre una crisis cada cinco años. Que se pague más como contribuyente pero que tenga mejor respuesta.

-La respuesta del Gobierno en la pandemia, además de ayudar con el pago de salarios, fue prohibir despidos…

-El Gobierno teme una destrucción mayor del empleo. Está latente pero habría que pensar en régimen de emergencia laboral. El costo laboral es alto por la rigidez de la ley de contratos de trabajo que podría ser suavizada para los que ingresen y ayudar a que vuelvan rápido los que ya perdieron el empleo. A los que están dos o más años afuera les cuesta mucho reinsertarse. El Gobierno se encuentra en un verdadero dilema, ya que le pide a las empresas que no despidan sin dar nada a cambio como sucedió en 2020 cuando las ayudó a pagar los salarios con el ATP. No hay recursos y el ATP no está contemplado en el Presupuesto. A su vez, las empresas aprendieron a trabajar con menos gente y a los desplazados les va a costar encontrar un trabajo. Los empresarios y sindicalistas ven la necesidad de algo más. Ya van diez años en los que no se crea empleo formal privado.

Mirá también

Hacen falta cinco años de crecimiento del PBI al 3% anual para recuperar los empleos perdidos en 2020
Mirá también

Hacen falta cinco años de crecimiento del PBI al 3% anual para recuperar los empleos perdidos en 2020

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Empleo Y Mercado Laboral
  • Despidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno acelera para cerrar un acuerdo con el FMI entre abril y mayo

Next Post

Asesinan a un empresario cuando salía de su casa: ¿intento de robo o ajuste de cuentas por la venta de una cementera?

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Asesinan a un empresario cuando salía de su casa: ¿intento de robo o ajuste de cuentas por la venta de una cementera?

Asesinan a un empresario cuando salía de su casa: ¿intento de robo o ajuste de cuentas por la venta de una cementera?

Ultimas Noticias

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO