• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández apuesta a su reelección pese a las ambiciones políticas de Máximo Kirchner y La Cámpora

7 febrero, 2021
Alberto Fernández apuesta a su reelección pese a las ambiciones políticas de Máximo Kirchner y La Cámpora
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Román Lejtman

El Presidente ya trazó una hoja de ruta para continuar en la Casa Rosada hasta 2027 y su primer paso estratégico consiste en derrotar a Juntos por el Cambio en los comicios de octubre. Foto Fernández intenta pasar por puerta muy grande

Alberto Fernández entrando al despacho presidencial de la Casa Rosada

Alberto Fernández ya decidió competir por su reelección en 2023 y tiene un exhaustivo plan político que se apoya en la vacunación masiva contra el COVID-19 y en una mejora en las condiciones económicas del país. El Presidente y su círculo más cercano consideran que estas eventuales circunstancias pueden significar un triunfo en los comicios de octubre. Y esa victoria -calculan- despejaría el camino para optar por un nuevo mandato en la Casa Rosada, pese al proyecto de poder propio que construye Máximo Kirchner sostenido por Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora.

En el plan político diseñado por Alberto Fernández y su staff de personalísima confianza, el factor tiempo es clave para lograr sus resultados estratégicos. Asumen que tienen una base electoral del 30 por ciento del padrón y que para derrotar a la oposición es necesario sumar -al menos- un porcentaje superior al 10 por ciento.PUBLICIDAD

Los asesores presidenciales consideran que estos diez puntos electorales, perdidos por Alberto Fernández en un año de gestión, se pueden recuperar con la vacunación masiva y la materialidad de una mejora económica que modifique el actual humor social de la clase media y media baja.

Desde esta perspectiva, el jefe de Estado y sus aliados en la Casa Rosada esperan con profunda fe religiosa que Vladimir Putin cumpla su palabray entregue las millones de dosis de Sputnik V que prometió en su última llamada a Buenos Aires. El deseo oficialista tiene el nombre de agosto: los estrategas de Alberto Fernández asumen que el plan de reelección presidencial será robusto si pueden probar que en ese mes de invierno ya vacunaron a más de cinco millones de argentinos.

Esa pretensión política tiene un problema estructural en estos días de febrero. No hay en el país semejante cantidad de vacunas rusas, y si las hubiera ya distribuidas en todo el país, no hay aún suficiente aparato logístico para aplicar un promedio de un millón de vacunas por mes.Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín GuzmánAlberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán

Al margen de la vacunación masiva como argumento electoral, el plan de reelección de Alberto Fernández se apoya en la recuperación económica de la Argentina. Los estrategas presidenciales manejan dos conceptos básicos al momento de explicar la economía en tiempos: “Materialidad efectiva” y “Sensación de materialidad”.

No son conceptos elaborados por Émile Durkheim o Guillermo O´Donnell. Se trata de ideas pragmáticas que apuntan a explicar que si hay “Materialidad efectiva”, la mejora económica llegó a un determinado sector del electorado, y que si eso no sucede, sería importante alentar la “Sensación de materialidad”, que implica asegurar que la mejora se acerca y que el oficialismo es la única coalición política que puede transformarla en realidad.

Un documento oficial explica -en números- el argumento de la “Materialidad efectiva” asegurando que “la construcción creció en diciembre 27,4 por ciento interanual”, que “en el sector automotriz las terminales tuvieron el mejor enero en cuatro años”, que ” la siderurgia tuvo un enero extraordinario con el consumo de energía subiendo más del 50 por ciento” y que “ya se recuperaron todos los puestos de trabajo perdidos por los efectos del COVID-19″.

En cuanto a la “Sensación de materialidad”, su significado es una expresión de deseos. Y así lo explican en los despachos más importantes de Balcarce 50: ”Si no te llegó la mejora económica, y sabés que ya le llegó a tu vecino o a tu amigo, quedate tranquilo que te va a llegar. Y votanos en octubre”, sintetizan.Máximo Kirchner en la apertura de las sesiones ordinarias 2020Máximo Kirchner en la apertura de las sesiones ordinarias 2020

La apuesta a la mejora de la economía encierra una decisión política que tiene connotación de secreto de Estado. El Gobierno no cerrará ningún acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), si sus recomendaciones implican perder las elecciones de 2021 y enterrar la voluntad presidencial de competir en 2023 por cuatro años más de mandato en la Casa Rosada.

“Martín Guzmán está negociando las condiciones del Acuerdo de Facilidades Extendidas. Y nuestra voluntad es acordar con el FMI. No hemos cambiado esa decisión política”, explicó a Infobae un integrante del Gobierno que aparece en la mayoría de las fotos oficiales.

-¿Y si el acuerdo significa un ajuste económico, la reforma laboral o cambiar la fórmula de los haberes jubilatorios?-, preguntó Infobae.

-No habrá acuerdo. Nosotros queremos ganar las elecciones. Y después cerramos con el FMI.

-¿Cómo van a explicar esa decisión política?

-La pandemia cambió al mundo, y alteró todas las reglas de juego. Lo explicamos con la Pandemia.

-En septiembre hay un vencimiento, ¿cómo van a hacer?

-Buscaremos una decisión política de los países. Ya tenemos el apoyo de Macron, Xi Jinping, Putin y Merkel.

El plan de reelección de Alberto Fernández se apoya en la vacunación masiva contra el COVID-19 y un eventual rebote de la economía. La estrategia necesita tiempo, que Putin cumpla con su palabra y que el board del FMI acepte dictar un waiver para postergar el pago de la deuda externa, si el Gobierno rechaza sus recomendaciones por las consecuencias políticas que puedan causar en los comicios de octubre.

Máximo Kirchner continúa acumulando poder interno y también aguarda los resultados de las elecciones de medio término. Es apoyado por La Cámpora y conducido por Cristina Fernández de Kirchner, que sueña con entregar la banda presidencial a su hijo mayor.

Ya se sabe cómo actúa CFK cuando se trata del poder.

Fuente Infobae

Nota Anterior

La Argentina, de remate: el plan de Néstor Kirchner está en su mejor momento

Nota Siguiente

Golpe de Estado en Myanmar: masiva marcha de protesta mientras reanudan el acceso a internet

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Next Post
Golpe de Estado en Myanmar:  masiva marcha de protesta mientras reanudan el acceso a internet

Golpe de Estado en Myanmar: masiva marcha de protesta mientras reanudan el acceso a internet

Ultimas Noticias

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO