• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo es el protocolo de la Ciudad para volver a clases presenciales

8 febrero, 2021
Cómo es el protocolo de la Ciudad para volver a clases presenciales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

Ciudad: Trotta, Larreta y Acuña ratificaron que habrá clases presenciales a partir del 17 de febrero

La Ciudad de Buenos Aires ratificó este lunes 8 de febrero que la vuelta a clases presenciales en territorio porteño será desde el próximo 17 de febrero. Tras semanas de negociaciones con el ministerio de Educación y los gremios docentes, publicaron días atrás un protocolo para el inicio de clases 2021, en base a las medidas sanitarias recomendadas por la pandemia de coronavirus.

En un documento de 23 páginas, establecen una serie de medidas de prevención “con el fin de mitigar el riesgo de contagio de COVID-19 e indicar cómo proceder ante la detección de un caso sospechoso durante el desarrollo de las actividades”.

En primer lugar, la asistencia presencial de los/las estudiantes a los establecimientos educativos se hará “de manera escalonada y progresiva” de acuerdo un esquema en cinco etapas.

Clases presenciales: comienzan a funcionar los centros de testeos a docentes de la Ciudad

  1. Etapa 1 – 17/02/2021: Estudiantes de Nivel Inicial (45 días a 5 años de edad, incluyendo la Modalidad de Educación Especial). – Estudiantes de Primer Ciclo de Nivel Primario. – Estudiantes de Primer Ciclo de la Modalidad de Educación Especial. – Estudiantes del Ciclo Básico de Nivel Secundario y Primer Ciclo de la Modalidad Técnico Profesional, de Nivel Secundario.
  2. Etapa 2 – 22/02/2021: Estudiantes de Segundo Ciclo de Nivel Primario. – Estudiantes de Segundo Ciclo de la Modalidad de Educación Especial. Etapa 3 – 01/03/2021: – Estudiantes de Ciclo Orientado de Nivel Secundario y Segundo Ciclo de la Modalidad Técnico Profesional de Nivel Secundario. – Los restantes estudiantes de la Modalidad de Educación Especial.
  3. Etapa 4 – 08/03/2021: Estudiantes de la Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos.
  4. Etapa 5 – 22/03/2021: Estudiantes de Nivel Superior.

Los puntos principales del protocolo para la vuelta a clases

El protocolo establece que se deberá cumplir con la medida de distanciamiento social de al menos 1,5 metros. Para el caso de Nivel Inicial, teniendo en cuenta el grado de autonomía de las/os niña/os, cuando no sea posible dar cumplimiento a dicho distanciamiento, “se deberán intensificar las restantes medidas establecidas: uso de tapaboca, máscara facial, ventilación, lavado frecuente de manos, limpieza, desinfección, etc”.

Asimismo, establece que “es obligatorio, para el ingreso y permanencia en los establecimientos educativos, el uso de tapaboca en todo momento, que debe cubrir por completo la nariz, boca y mentón”.

Se deberá tomar la temperatura a todas las personas que ingresen al establecimiento educativo, y en caso de que alguien tenga 37,5 o más, no podrá entrar a la escuela.

Con respecto al uso de baños, se recomienda reducir al mínimo la cantidad de personas y el tiempo de permanencia, no superando los quince minutos, y “siempre se deberá tener el tapaboca colocado de manera correcta”. También se deberán mantener las puertas y/o ventanas abiertas en forma permanente para evitar contacto con herrajes y permitir la ventilación adecuada y se restringirá el uso de ascensores: solo podrán ser utilizados por personas con dificultad de movilidad.

Ciudad: Trotta, Larreta y Acuña ratificaron que habrá clases presenciales a partir del 17 de febrero

Para el desarrollo de las clases presenciales en el aula o espacio destinado, además, a cada estudiante se le asignará un lugar fijo cuya disposición no podrá ser modificada durante el desarrollo de las mismas.

En relación al traslado, el documento detalla que el personal docente, no docente y las/os estudiantes -y su acompañante en su caso-, que asistan a clases presenciales, quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional, según corresponda y a este solo efecto.

Por este motivo, quienes usen el transporte público deberán tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID- 19”, denominado “ESCOLAR” habilitado en el link: www.argentina.gob.ar/circular.

En otro de los puntos, desde el gobierno de la Ciudad recomiendan que el escalonar cada 10/15 minutos los horarios de ingreso y egreso a los establecimientos educativos, llevar un registro de todas las personas que ingresan, controlar que toda persona que entre al establecimiento educativo lo haga con el tapaboca colocado de manera correcta, y que, siempre que sea posible, el ingreso y egreso de la escuela se haga por accesos diferenciados.

En los establecimientos deberá haber “provisión suficiente de insumos para la higiene de manos (jabón y papel descartable) en los baños y lavabos”, como así también contenedores/dispensadores con alcohol en gel, o alcohol al 70% en todas las instalaciones.

Los recreos, en tanto, serán programados por turno, y no se permitirá entrar en contacto con las/os estudiantes de otros grupos. “Si la escuela no cuenta con espacios suficientes para evitar el contacto entre grupos burbuja, se podrán escalonar los horarios para el desarrollo de los mismos”, se establece. En todo momento, además,

las/os estudiantes serán supervisados por un docente, quien constatará el cumplimiento de las medidas y, por último, “no se permitirán juegos de pelotas ni de contacto físico entre estudiantes ni se podrán compartir elementos o materiales de juego”

Qué hacer ante un caso confirmado de covid

En estos casos, el protocolo establece que si el caso confirmado es un docente, “se deberá aislar, durante 10 días corridos, a las burbujas a las que dicho docente ha impartido clases hasta 48 hs. antes de confirmarse dicho caso (el caso se confirma por test, para determinar la fecha de aislamiento se toma la fecha de inicio de los síntomas o, si es una persona que es asintomática, pero se identificó por test, se toma la fecha de testeo), sin perjuicio de la investigación epidemiológica a efectuar por parte del equipo responsable del Ministerio de Salud”.

Testeos a docentes

Para dar mayor seguridad al regreso a las aulas, la Ciudad dispuso que el personal docente y no docente de nivel inicial, primario o secundario, puede realizarse un test de covid-19 desde este lunes 8 de febrero.

Los centros están ubicados en:

  • La Rural (Comuna 14), Palermo, que funcionará de 8 a 20 de lunes a domingos. Se podrá hacer el test tanto en forma peatonal con entrada por Av. Santa Fe 4201, como vehicular, con acceso por Av. Sarmiento 2704.
  • Usina del Arte (Comuna 4), Agustín Caffarena 1, La Boca. Testeo peatonal, de lunes a viernes de 9 a 15.
  • Sede Comunal 7 (Av. Rivadavia 7202), Flores, que hará testeo peatonal de 9 a 15 de lunes a viernes.

“El objetivo es llevar tranquilidad a los docentes y a las familias de los alumnos en el comienzo del ciclo lectivo 2021, bajo estrictos protocolos sanitarios”, detalló el gobierno de la Ciudad.

Los test, informaron, en principio se realizarán cada 15 días en forma voluntaria y están destinados al personal docente y no docente de nivel inicial, primario o secundario que trabaja en instituciones tanto públicas como privadas de la Ciudad.

Es necesario sacar turno en la página web del Ministerio de Educación porteño. Allí se puede elegir el día, la hora y el lugar tras completar con datos personales y el nombre de la escuela en donde trabajan.

AG

Nota Anterior

La AFIP introdujo mejoras en el mecanismo de reintegros de IVA por exportaciones

Nota Siguiente

Expediente Diego Maradona: todos contra todos en una guerra descarnada

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar
Sociedad

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto
Politica

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión
Sociedad

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Next Post
Expediente Diego Maradona: todos contra todos en una guerra descarnada

Expediente Diego Maradona: todos contra todos en una guerra descarnada

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO