• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán: “Se podría haber reconstruido la infraestructura del país, no quedó nada”

11 febrero, 2021
Guzmán: “Se podría haber reconstruido la infraestructura del país, no quedó nada”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • DDHH
  • Portugués
  • Ambiente
  • Entrevistas

    Guzmn: “Se podra haber reconstruido la infraestructura del pas, no qued nada”

    Guzmn habl en el programa A Dos Voces por el canal TN y defendi la estrategia de negociacin del Gobierno para solucionar el endeudamiento con el FMI.

    El ministro de Economa, Martn Guzmn, afirm esta noche que “la idea es ir bajando la inflacin y que eso sea consistente con una recuperacin del poder adquisitivo del salario”.

    Guzmn habl en el programa A Dos Voces por el canal TN y dijo que “tiene que haber una actualizacin de las tarifas para asegurar la rentabilidad de las empresas, pero va a haber un marco de transicin, para evitar que las subas sean por encima de la inflacin”.

    El ministro subray que “no se puede continuar aumentando el ratio de subsidios sobre PBI y desestabilizar la economa y nuestra idea es que se mantenga en 1,7% del PBI”.

    Guzmn remarc que “lo que se est haciendo es un marco de transicin y tiene que haber una actualizacin de las tarifas. Si no se reemplazase el actual cuadro tarifario tendra que haber aumentos superiores al 100%”.

    El jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que “hay sectores que se estn recuperando pero hay otros que tienen problemas y hay que atender sus necesidades. Nosotros buscamos que el salario real crezca”.

    Guzmn agreg que “la economa argentina tiene algunos controles de precios pero esa no es la parte central del programa para reducir la inflacin. El trabajo de control de precios es de la Secretara de Comercio”.

    El ministro destac que “en el ao 2020 la inflacin se redujo 18 puntos porcentuales, en el contexto de la pandemia, la inflacin en los ltimos meses del 2020 y el comienzo de 2021 reflejan los factores que no deberan estar presentes en el resto del ao”.

    Ms adelante, dijo que “todos los aos subestimaron la inflacin y para reducir la inflacin en 5 puntos por ao es importante la coordinacin de las polticas de Estado”.

    Guzmn expres que “hay factores como los precios internacionales, debido a la pandemia, que generaron inflacin de los commodities y relajamos ciertos controles por los efectos de la pandemia”.

    El ministro le baj el volumen a las diferencias con el campo y sostuvo que “no es una cuestin de echar culpas, el campo enfrenta un shock que es positivo para la economa que es la suba de los precios de sus productos de exportacin, lo importante es que ese shock no beneficie a unos pocos.y perjudique a muchos y eso es lo que buscamos”.

    Guzmn puso en relieve que “hay inflacin porque durante muchos aos no resolvimos los problemas macroeconmicos. Durante mucho tiempo, las exportaciones quedaron estancadas y eso hace que empiece a haber tensiones sobre la balanza de pagos porque no hay divisas suficientes. Si a esto se le agregan los problemas fiscales, completamos una figura compleja para los precios y para la inflacin porque la emisin monetaria es uno de los factores que alimenta la inflacin. El pas necesita poner las cuentas fiscales en orden, hay que ir reduciendo el dficit fiscal pero el Estado debe jugar un rol contracclico, un rol para propiciar la recuperacin econmica”.

    El ministro puntualiz que “nosotros basamos la poltica econmica en dos principios. Por un lado, el Estado redefiniendo los recursos para determinar como se invierte en la economa. Por lado, decimos que hay que ir poniendo las cuentas en orden y reducir ao a ao el financiamiento que hace el Banco Central al Tesoro”.

    El ministro defini que “hay que ser pragmticos y como pas hay que actuar de forma razonable y hay que tener un orden y respetar las velocidades a las que se pueden resolver los problemas”.

    Respecto de la negociacin con el Fondo Monetario Internacional, Guzmn dijo que “con los 45.000 millones de dlares de deuda se podra haber reconstruido toda la infraestructura del pas. No qued nada y ahora hay que resolver este problemas. El gobierno anterior hizo un acuerdo de espaldas a la sociedad no involucrando al Congreso”.

    “Lo que la Argentina necesita es ir resolviendo uno a uno sus problemas”, agreg el ministro, para luego aadir que “ahora toca resolver el problema con el FMI por eso mandamos al Congreso un proyecto que dice que cualquier acuerdo con el FMI deber ser aprobado por el Congreso de la Nacin. Esa iniciativa que ya tiene media sancin y ser tratada por la Cmara de Diputados”.

    Finalmente, Guzmn expres que “la cada del PBI para 2020 va a ser del 10%, menor al 12,5% estimado en septiembre. La pandemia deja en una situacin de vulnerabilidad a mucha gente pero seguimos protegiendo a las empresas mediante los REPRO”.

    Diputados convertir en ley el proyecto sostenibilidad de la deuda publica

    AFIP anunci la ampliacin de beneficios para contribuyentes

    Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 21.393 y DNI terminado en 3

    • Los desesperados mensajes de rsula Bahillo antes de ser asesinada

    • La autopsia revel que rsula Bahillo fue asesinada con 15 pualadas

    • “Va a tener que pagar por lo que hizo”, dijo la hermana del polica preso

    • Cmo se prepara cada provincia para la vuelta a clases en las escuelas

    • Gremios y Gobierno acordaron paritarias libres y dilogos peridicos

    Previous Post

    Joe Biden dice que grupo del Pentágono revisará la estrategia de China

    Next Post

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 11 de febrero

    Related Posts

    El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
    Economia

    El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

    El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
    Economia

    El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

    Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
    Economia

    Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
    Economia

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

    Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
    Economia

    Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

    La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
    Economia

    La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

    Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
    Economia

    Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

    Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
    Economia

    Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

    Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
    Economia

    Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

    Next Post
    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 11 de febrero

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 11 de febrero

    Ultimas Noticias

    China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

    China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

    El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

    El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

    Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

    Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

    El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

    El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    INTERNACIONALES

    China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
    Internacionales

    China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

    LO ULTIMO

    Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza
    Politica

    Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza

    RECOMENDADAS

    Sí, se “pudió”
    Enrique G Avogadro

    Sí, se “pudió”

    © 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
      • Claudio Rosso
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO