• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Así se hizo OpenLux, una investigación transnacional en medio de la pandemia

13 febrero, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Open Lux
Open Lux
Iván Ruiz
Hugo Alconada Mon
(0)
13 de febrero de 2021 • 08:55

“Hola, te tengo un tema interesante. Por favor, hablemos mañana”, escribió a última hora un editor de Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) que estaba a miles de kilómetros. El mensaje llegó a mediados de mayo, cuando el mundo todavía se acomodaba a las cuarentenas y a las largas jornadas en casa. La ansiedad pesaba. Era el primer paso para lo que se convertiría en “OpenLux”.

Esta investigación sobre el Gran Ducado de Luxemburgo registró, sin embargo, una faceta distinta a otras en las que participó el equipo de LA NACIÓN. Además de las revelaciones sobre este secretísimo paraíso fiscal en el corazón mismo de Europa, resultó ser el primer proyecto de periodismo colaborativo global que nació, se trabajó y se publicó en tiempos de pandemia.

OpenLux. Una nueva filtración expone los datos secretos de Luxemburgo, un paraíso fiscal en el corazón de Europa

Antes de conocer los datos, la propuesta ya sonaba prometedora: el diario Le Monde, de Francia, había logrado extraer 3,3 millones de documentos del Registro Público de Luxemburgo, los había procesado y de ese modo posibilitaba, por primera vez, buscar por los nombres de personas entre los papeles de 260.000 sociedades comerciales. Por eso, y ya con un par de casos interesantes entre manos, OCCRP convocó a LA NACION y a una decena de medios de otras partes del mundo.

Fueron ocho meses con el ojo en la cerradura de Luxemburgo. “Luxemburgo es sólo la puerta de entrada. El trabajo está adentro”, resumió Nathan Jaccard, editor de OCCRP que, junto con Antonio Baquero, coordinaron el proyecto para América Latina.

OpenLux sumó otra diferencia notable con respecto a las anteriores diez filtraciones globales en las que trabajó el equipo de LA NACION, que abarcaron desde WikiLeaks a los Panamá Papers, y desde los FinCen Files al Lava Jato. Por primera vez, la materia prima a investigar no eran correos electrónicos que revelaban confesiones, ni tampoco eran certificados de acciones al portador de famosos dueños ocultos, ni reportes bancarios secretos. Esta vez eran balances, balances y más balances.

Desde ese punto de partida, es decir, desde los datos y números de las sociedades comerciales operativas en Luxemburgo, el desafío fue reconstruir las más complejas estructuras de sociedades offshore repartidas por todo el mundo. Porque esos números fueron el disparador para buscar propiedades, vehículos y otros activos que podían estar tan lejos de Luxemburgo como de la Argentina. ¿Un ejemplo? La investigación que publica hoy LA NACION sobre la familia Corach, que colocó detrás de una trama de empresas de papel un departamento en París y otro en Punta del Este.

Las investigaciones, sin embargo, se iniciaron con una premisa: concentrarse en las personas políticamente expuestas (PEP) o aquellas figuras de indubitable interés público. Así se acordó con los socios de OCCRP, aunque eso pudiera resultar una limitante, como ocurrió con los datos vinculados a la Argentina. La mayoría de los argentinos que aparecen como beneficiarios finales en Luxemburgo son ciudadanos desconocidos, por fuera de los parámetros de noticiabilidad.


Nueve de cada 10 empresas registradas en el Gran Ducado de Luxemburgo son propiedad de no residentes
Nueve de cada 10 empresas registradas en el Gran Ducado de Luxemburgo son propiedad de no residentes Crédito: Instagram @luxembourg_portal

Algunos nombres de resonancia política, por el contrario, sí surgieron de entre los documentos analizados. Ese fue el caso de uno de los hermanos del expresidente Mauricio Macri, Gianfranco, con una inversión en los parques eólicos desarrollada a través de una compleja trama societaria que involucra cinco eslabones antes de llegar al terreno, en la provincia de Chubut.

En ambos casos, tanto Gianfranco Macri como Corach no solo son personas políticamente expuestas, sino que ambos se encuentran investigados por la Justicia federal por la presunta comisión de delitos que podrían afectar fondos públicos.

Con esas premisas trazadas por OCCRP, el trabajo de investigación se intensificó durante el último cuatrimestre de 2020. Una segunda oleada de posibles datos vinculados a argentinos llegó en septiembre, cuando el equipo de LA NACION estaba abocado a los FinCEN Files. Y desde noviembre en adelante las llamadas, los chats y las consultas resultaron diarias.

OpenLux: Gianfranco Macri controló desde Luxemburgo el negocio de los parques eólicos

La web del registro público de Luxemburgo comenzó a recibir cientos de pedidos de descarga de información sobre la identidad de los accionistas y los balances de cada empresa, en muchos casos argentinos. Esa información se digería en borradores de textos, diagramas manuscritos y visualizaciones con el sólo propósito de comprender el sentido de las estructuras complejas que, por momentos, se asemejan a laberintos sin salida.

Después de lidiar con números y con estos esquemas financieros llegó otra etapa desafiante, que combina sorpresas, logros y frustraciones: buscar información en los países más inesperados del mundo ya sea a través de un registro público, una llamada telefónica o tocando un timbre para conseguir el último dato antes de cerrar.

Cuando todo el trabajo parecía concluido, después de ocho meses de trabajo y con varios artículos ya aprobados por los editores, llegó el fact-checking:una sesión de 14 horas frente a la computadora para chequear cada dato y hasta cada suspiro que pudiera dar el lector mientras se zambullía en OpenLux.

Por: Iván Ruiz y Hugo Alconada Mon

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

OpenLux. Un semipiso en París y un departamento en Punta del Este, detrás las sociedades de la familia Corach

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Luxemburgo

Actualidad
Nota Anterior

Sábado con chaparrones y tormentas aisladas en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Nota Siguiente

La última idea de Elon Musk: quiere que el próximo auto de Tesla flote en el aire

Related Posts

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Next Post
La última idea de Elon Musk: quiere que el próximo auto de Tesla flote en el aire

La última idea de Elon Musk: quiere que el próximo auto de Tesla flote en el aire

Ultimas Noticias

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO