• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández refuerza la ofensiva hacia la Justicia en sintonía con Cristina Kirchner

15 febrero, 2021
Alberto Fernández refuerza la ofensiva hacia la Justicia en sintonía con Cristina Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
 
Por Hernán Cappiello
 

Alberto es Cristina y la ministra de Justicia, Marcela Losardo, es el Presidente. Así se explica la andanada de tuits que inauguraron este sábado una nueva y dura embestida del Gobierno contra la Justicia.

El disparador fue la sentencia de la Cámara de Casación que determinó el viernes que la causa del espionaje realizado sobre Cristina Kirchner, políticos y periodistas por la AFI durante la gestión de Mauricio Macri deje de investigarse en Lomas de Zamora y quede en Comodoro Py 2002. Los que firmaron esa sentencia son los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo.

 

Es muy difícil hacer una mejor democracia y una República más sólida con jueces que acuden en socorro de sus mandantes políticos o corporativos. Es imperioso abordar cambios que le devuelvan a la Justicia el prestigio que unos pocos jueces y fiscales le han hecho perder. https://t.co/9nOj4xPtxN &- Alberto Fernández (@alferdez) February 13, 2021

La reacción inmediata fue de Cristina Kirchner, quien apenas minutos después de conocido el fallo presentó un escrito, firmado por su abogado Alberto Beraldi, en el que advirtió que se suspenda el envío de la causa a los tribunales porteños porque ellos iban a recurrir a la Corte para evitar el traslado del expediente.

En un gesto absolutamente inusual Losardo, salió de su habitual moderación e irrumpió con un hilo de 11 tuits que le pusieron indignación política cristinista a la fría letra del escrito de Beraldi. De inmediato, fue el propio Alberto Fernández el que se sumó al planteo: “Es muy difícil hacer una mejor democracia y una república más sólida con jueces que acuden en socorro de sus mandantes políticos o corporativos. Es imperioso abordar cambios que le devuelvan a la Justicia el prestigio que unos pocos jueces y fiscales le han hecho perder“. Para que no quedaran dudas de la sintonía, todo fue difundido por el equipo de comunicación de la Presidencia. En el mundo judicial se interpreta la fuerte embestida como el preámbulo de una acción decidida del Gobierno contra algunos jueces.

 

El sentido de Justicia está en duda entre nosotros. Las encuestas dan cuenta que una inmensa mayoría de los argentinos se muestran críticos y escépticos ante el proceder del Poder Judicial y de sus miembros. pic.twitter.com/8zOg6Sv64m &- Marcela Losardo (@mmlosardo) February 13, 2021

Losardo, que tiene buen diálogo con los jueces federales y era habitué de las cenas de la Asociación de Magistrados, levantó la voz para denunciar, a tono con el kirchnerismo más extremo, que “hubo jueces que acordaban y prenunciaban sus fallos con el presidente de entonces”.

Semejante contexto, que se profundiza con detenciones arbitrarias y juicios que se prolongan en el tiempo sin que se obtengan sentencias jurídicas razonadas, hacen que la República se degrade inexorablemente.&- Marcela Losardo (@mmlosardo) February 13, 2021

Justamente esta semana el camarista Gustavo Hornos terminó denunciado en la Justicia porque aparece registrada una visita suya a la Casa Rosada de manera contemporánea con el dictado de un fallo contra Cristina Kirchner. Y abundó Losardo al referirse a los jueces “que jugaban al tenis con él [Macri] mientras perseguían a sus opositores con argucias legales y que siempre se han negado a hacer público su patrimonio”. Borinsky, que firmó el fallo del espionaje, es un eximio tenista y jugó al tenis con Macri e incluso con la propia Losardo.

La ministra insistió en las denuncias sobre la “mesa judicial” de Macri, que digitaba las causas en perjuicio del kirchnerismo, y dijo que la Justicia hoy protege al macrismo. Y, a tono con la estrategia de denuncia del lawfare, hizo cómplices de estas conductas a los medios de comunicación, un hecho totalmente inédito en Losardo. “Todo ello ocurre con la anuencia de un conjunto de medios que tapan aquellas inconductas y que justifican que el juzgamiento de las mismas quede en manos de los fiscales y jueces que se han asociado a los propósitos de aquel gobierno”, escribió la funcionaria.

 

Es más que evidente que quienes gobernaron el país inmediatamente antes que nosotros, consolidaron una justicia que los protege y les evita el deber de rendir cuentas por sus inconductas públicas. La “Mesa Judicial” existió y dió los resultados que sus miembros buscaban.&- Marcela Losardo (@mmlosardo) February 13, 2021

Hay detrás de esto mucho más que la mudanza de un expediente. El kirchnerismo ve en esta decisión la mano negra de “los jueces del lawfare“, para sacar el caso de la órbita de los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, que fueron sobre Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y dejarlo en manos de Carlos Stornelli, quien en realidad quedó a cargo del caso porque salió sorteado al quedar la causa en manos de la jueza María Eugenia Capuchetti.

Stornelli es visto por Cristina Kirchner como su enemigo cruzado desde que lideró el caso de los cuadernos de la corrupción y por eso quiere verlo preso. Y no digiere que sea quien ahora investigará el espionaje de Macri.

 

Por eso Losardo escribió: “Ver que un fiscal procesado (por Stornelli), que participó en delitos atribuidos a un irregular agente de inteligencia y que está sospechado de presionar con fines de persecución política sea hoy el encargado de investigar el espionaje del gobierno al que sirvió causa una profunda indignación”.

Y anunció lo que pareció un indicio claro del lanzamiento de una nueva etapa de ofensiva judicial: “Ya es hora de poner ética y rectitud allí donde evidentemente esos valores han sido dejados de lado. Es hora de abordar las transformaciones necesarias para garantizar una buena administración de justicia”.

En los tribunales de Comodoro Py el mensaje llegó claramente: “Se vino fuerte la embestida”, registraron algunos magistrados, y asociaron estos tuits con las denuncias sobre Hornos, su colega Eduardo Riggi, acusado de retener en Casación una causa ligada a la “mesa judicial” del macrismo.

 

Si no lo hacemos, los títulos de los diarios seguirán contándonos cómo los impunes opositores y sus amanuenses se burlan de nosotros.&- Marcela Losardo (@mmlosardo) February 13, 2021

Fuente La Nación

Nota Anterior

Murió Carlos Menem: la ciudad de Río Tercero decidió “no adherir al duelo nacional”

Nota Siguiente

El enigma de Menem es si habrá una revisión de los ’90

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas
Informacion General

Neuquén: es ley la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone
Deportes

Atentos a Franco Colapinto: qué dijo sobre los rumores de su reemplazo y por qué no ve bien a Alpine en Silverstone

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Next Post
El enigma de Menem es si habrá una revisión de los ’90

El enigma de Menem es si habrá una revisión de los '90

Ultimas Noticias

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO