• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una “isla energética”: ¿Cómo es el ambicioso proyecto al que apuesta Bélgica?

15 febrero, 2021
Una “isla energética”: ¿Cómo es el ambicioso proyecto al que apuesta Bélgica?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno de Bélgica planea usar parte de los nuevos fondos europeos post-pandemia para financiar la construcción de una “isla energética multifuncional” a 40 kilómetros de su costa y que tendría 281 kilómetros cuadrados de superficie y sólo con energía eólicasería capaz de producir 2,1 gigawatios de electricidad, lo mismo que producen dos reactores nucleares de última generación.

Bélgica no busca plantar en medio del Mar del Norte un paraíso turístico, pero quiere que parte de las futuras infraestructuras energéticas del país estén fuera de su territorio, en una isla artificial.

Es un proyecto del que se habló en el pasado varias veces pero que siempre terminó dejándose de lado en parte por su excesivo costo. La llegada de los fondos europeos post-pandemia sirve ahora para financiar una parte y lanzar de nuevo el plan, cuando el país busca convertirse en uno de los pioneros de las energías renovables para dejar de usar combustibles fósiles.

Los actuales parques eólicos belgas que ya están en el mar están conectados a tierra gracias a un enorme “enchufe” que construyó la empresa Elia, que gestiona esa red. La idea de esas conexiones será reemplazada en el futuro por la nueva isla, que además tendrá otras funciones.

La isla sería construida en la costa belga cerca de la frontera francesa y albergaría otras actividades, como la producción de hidrógeno verde e incluso antenas de telecomunicaciones 5G y de la futura generación 6G.

Una planta de energía eólica en Grand Leez, Bélgica. Foto: EFE

Una planta de energía eólica en Grand Leez, Bélgica. Foto: EFE

Si el proyecto prospera, la isla se conectará a tierra y a ella se conectarán las instalaciones energéticas instaladas en el mar, como el creciente parque de turbinas eólicas offshore que ha convertido a Bélgica en el cuarto país del mundo en desarrollo de energía eólica marina.

Conexión con otros países

También será el lugar desde el que Bélgica conectará su red eléctrica con la de Dinamarca a través de cables de alta tensión después de hacerlo por tierra con Francia y los Países Bajos.

No esperen oasis ni complejos hoteleros. Los ciudadanos no podrán visitarla libremente. El Ministerio de Energía, que dirige la ecologista flamenca Tinne Van Der Straeten, estima que “con el apoyo de los fondos europeos, las tarifas de electricidad de esta isla deberían ser incluso menores que las actuales”.

El proyecto está en su fase de estudios técnicos. El gobierno pretende que la isla dé para más, como por ejemplo para albergar servidores informáticos de centros de datos y para conectarle paneles fotovoltaicos flotantes que se situarían entre los molinos offshore ya existentes y los que se instalarán en el futuro.

Bélgica, isla de energía eólica

El Ministerio de Energía estima que sólo la construcción de la isla costaría unos 420 millones de euros, por lo que se llevaría casi el 10% de los 5.000 millones de euros que le tocan a Bélgica de los nuevos fondos europeos.

El gobierno reconoce que trabajar en alta mar es más caro pero que los costes extra de la construcción se amortizarán en unos pocos años. La idea, si termina por lanzarse su construcción y Bruselas acepta el proyecto como uno de los pilares del plan nacional de reformas e inversiones del gobierno belga, es que la isla esté construida y operativa para mediados de 2025.

La isla no se construirá, según planea el Ministerio de Energía, a base de acumular rocas y arena pulverizada. Bélgica pretende hacer una estructura de cemento que rellenará de arena. Tendrá cinco hectáreas (el equivalente a cinco campos de fútbol), tres de las cuales se destinarán a las conexiones eléctricas y las otras dos a las demás actividades previstas. Su mínima altitud y su distancia de la costa (unos 40 kilómetros) la harán invisible desde las playas belgas.

Bélgica no es el único país que estudia construcciones similares. Las empresas que gestionan las redes eléctricas de Dinamarca (Energienet), Alemania (Tennet) y Países Bajos (Gasunie) estudian, con la compañía que maneja el puerto de Rotterdam (el mayor de Europa) la construcción de una isla similar frente al puerto holandés.

Bruselas, especial

Mirá también

Cumbre en Bruselas con buenas noticias para el medio ambiente: Europa acuerda reducir 55% las emisiones

Cumbre en Bruselas con buenas noticias para el medio ambiente: Europa acuerda reducir 55% las emisiones

A pesar de la pandemia, la industria de energías renovables creció en 2020

A pesar de la pandemia, la industria de energías renovables creció en 2020

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bélgica
  • Energía Eólica
  • Energía Eléctrica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Euro hoy: a cuánto cotiza este lunes 15 de febrero

Nota Siguiente

Euro hoy en Argentina: a cuánto cotiza el lunes 15 de febrero

Related Posts

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez
Internacionales

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel  y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”
Internacionales

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre
Internacionales

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre

Next Post
Euro hoy en Argentina: a cuánto cotiza el lunes 15 de febrero

Euro hoy en Argentina: a cuánto cotiza el lunes 15 de febrero

Ultimas Noticias

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO