• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“El “Hirak” argelino cumple dos años

22 febrero, 2021
“El “Hirak” argelino cumple dos años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inestabilidad política y las protestas callejeras en Argelia cumplen dos años sin ningún indicio de solución acorralando al cada vez más debilitado gobierno del presidente Tebboune. Por el Dr. Adalberto C. Agozino

El próximo lunes 22 de febrero Argelia conmemorará un penoso aniversario. El movimiento de resistencia civil conocido como “Hirak” cumplirá dos años de protestas antigubernamentales semanales ininterrumpidas. El malestar en las calles no se detenido ni con la renuncia del anciano y enfermo presidente Abdelaziz Bouteflika, las elecciones amañadas de diciembre de 2019 que consagraron como presidente a su exministro Abdelmejid Tebboune, la represión y encarcelamiento de militantes y periodistas independientes o las restricciones a los desplazamientos impuestas por la pandemia del coronavirus Covid 19. Porque los argelinos “no creen demasiado en las promesas de reformas escenificadas por los mismos actores que dirigen el país desde sesenta años”, tal como afirma el think thank estadounidenses Middle East Institute de Washington.

Las protestas se iniciaron el 22 de febrero de 2019, en Kherrata, al este de Argel, antes de extenderse como reguero de pólvora por todo el país. El detonante fue el anuncio de que el presidente Bouteflika, confinado a una silla de ruedas por un accidente cerebro vascular desde 2013 y con limitadas capacidades de habla, de presentarse con sus ochenta años como candidato a un quinto período presidencial consecutivo.

Pero, las causas del descontento popular iban mucho más allá de la reelección del anciano presidente y radicaban en el agotamiento de un régimen sociopolítico que condena a la masa de su población a vivir en la pobreza sin esperanzas de mejorar su situación.

En Argelia, país con una población de cuarenta y cuatro millones de habitantes que tienen una edad promedio de 29 años, el poder esta en las manos del mismo núcleo de dirigentes que tras casi una década de lucha anticolonialista forjaron la independencia nacional de los franceses en 1962.

Los luchadores del FLN fueron también quienes desde un primer momento, en plena Guerra Fría, repudiaron la democracia e instauraron un régimen policial y autoritario de partido único bajo la inspiración soviética.

Esta suerte de “nomenclatura” argelina al mismo tiempo baso el desarrollo del país en la explotación intensiva de sus grandes recursos en hidrocarburos. Es así como actualmente el petróleo y el gas proporcionan el 60% del presupuesto estatal y el 95% de los ingresos totales por exportaciones, ay que la economía de Argelia depende de estas dos materias primas sin apenas tejido industrial y con una agricultura precaria que no alcanza a cubrir las necesidades de su propia población.

Pero, al igual que ocurre en la Venezuela chavista, ni la industria petrolera parece funcionar. El gobierno argelino trata de mantener niveles normales de suministro de petróleo y gas debido a una creciente demanda interna, mientras que la falta de inversión en exploración e infraestructura no permite la reposición de reservas. Esto deja cada vez menores saldos exportables.

Según Ecofin, en 2020, el volumen de las exportaciones combinadas de petróleo y gas alcanzo los 82,2 millones de toneladas, valoradas en U$S 20.000 millones de dólares. Esta cifra representa una disminución del 40% y 11% respectivamente en comparación con 2019. El descenso fue aún más pronunciado en 2020 debido a la recesión mundial impuesta por la pandemia.

Cabe mencionar que incluso la reciente mejora del barril de Brenta a U$S 64 dólares continúa siendo insuficiente para mejorar la economía del país. Argelia necesita para equilibrar su presupuesto que el precio del barril se sitúe en el orden de los U$S 130.

Al mismo tiempo, mientras que la dirigencia de los países petroleros buscan estrategias de desarrollo que reduzcan su dependencia de las exportaciones de hidrocarburos en un mundo que lenta pero indefectiblemente gira hacia el mayor empleo de energías limpias y renovables, la oligarquía militar sin ideas y contacto con la realidad permanece indiferente a todos cambio o innovación.

Además, las industrias extractivas tienen el inconveniente de que generan escasos puestos de trabajo por lo cual Argelia presenta altos niveles de desempleo estructural. Pero esta no es el único problema que debe enfrentar la sociedad argelina. El país tiene el peor sistema sanitario del Norte de África y sus escasas rutas están en estado calamitoso, la gran mayoría de la población carece de agua potable y cloacas, pero Argelia tiene el mayor gasto militar del continente y es la nación que más dinero gasta en armamentos.

Es por estos motivos que el Hirak trata de democratizar Argelia y apartar del poder a una camarilla gerontocrática que se resiste a dejar sus cargos y privilegios a las nuevas generaciones.

El presidente Abdelmajid Tebboune tiene 75 años, el presidente del Senado -primero en la sucesión presidencial en caso de acefalía- Salah Gudjil tiene 89, el jefe de Estado Mayor del Ejército, el general Saïd Chengrinha tiene 75, el presidente de la Autoridad Nacional Independiente de las Elecciones, Mohamed Charfie 74, y ningún ministro del gabinete presidencial tiene menos de 65 años. Si bien las movilizaciones nunca cesaron totalmente mermaron considerablemente en frecuencia y cantidad de asistentes por la restricciones a los traslados y reuniones impuestas por las autoridades con la excusa de la pandemia, pero han recrudecido considerablemente en los últimos meses reclamando la liberación de los presos políticos y un recambio de los elencos de gobierno coreando

Previous Post

Comienzan a vacunar al personal de las fuerzas de seguridad

Next Post

Amplían los alcances del Fondep para promover la inversión y el consumo

Related Posts

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.
Informacion General

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias
Gremiales

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.
Nicolás J. Portino González

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027
Politica

Macri y Milei proyectan compartir el liderazgo de la derecha argentina de cara al 2027

Next Post
Amplían los alcances del Fondep para promover la inversión y el consumo

Amplían los alcances del Fondep para promover la inversión y el consumo

Ultimas Noticias

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Bochornoso acto de adoctrinamiento kirchnerista en escuela de Gral. Belgrano dirigida por un ex intendente procesado por fraude.

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

Gremialistas se atrincheran contra la reforma laboral que podría atraer inversiones millonarias

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

La pésima noticia con Cavani en la vuelta al trabajo en Boca Predio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO