• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar blue podría estar cerca de su piso, pero el “veranito cambiario” seguiría

23 febrero, 2021
El dólar blue podría estar cerca de su piso, pero el “veranito cambiario” seguiría
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El dólar blue se mantuvo estable el lunes en el inicio de la semana, en torno a los $147. Y los analistas creen que, tras haber bajado la semana pasada, podría haber encontrado su piso. Sin embargo, insisten en que los factores que permitieron este veranito cambiario pueden extender su efecto algunas semanas más, lo que sumaría tranquilidad al Gobierno.

En lo que va de febrero, el mercado cambiario encontró cierta calma, en un contexto de mejora de los precios internacionales de las materias primas y una mayor liquidación del sector agroexportador. También jugó su rol el pago del Impuesto a la Riqueza, que hizo que muchos inversores se vuelquen a las ventas para poder cumplir con el fisco.

Justamente, la vigencia de esta obligación es lo que puede estirar hasta fines de marzo la baja de los dólares paralelos. “El Gobierno está transitando el puente hacia la cosecha, con un viento a favor“, dijo Federico Furiase, de Eco Go.

El economista agregó: “Hay un flujo vendedor en el dólar MEP y en el contado con liqui que tiene que ver con el pago del Impuesto a la Riqueza y que puede extenderse un mes más”. Para Furiase, se puede pensar que estamos más cerca de un piso que de un techo. “No descarto que ese flujo vendedor, que se calcula en $ 140.000 millones, siga presionando la brecha hacia abajo y que esto gatille un desarme de posiciones financieras y que siga una parte del mercado vendiendo”, opinó.

Sin embargo, Matías Rajnerman, economista de Ecolatina, explicó que la calma en las cotizaciones paralelas tiene fecha de vencimiento: “En la Argentina no hay margen para que siga bajando el dólar blue, porque la inflación nunca está quieta. Pero también porque todos los factores que influyeron en la baja fueron coyunturales, no estructurales. No es que la economía argentina mejoró sus expectativas o mejoró su confianza”, dijo y agregó: “Pese a que pocas personas pueden acceder al mercado del dólar ahorro, el hecho de que el blue ya esté más barato que el solidario, le pone un piso a su cotización”.

Así las cosas, si bien el Gobierno podría apuntar a mantener el ancla cambiaria para sostener la inflación, este es un elemento que podría complicar estos planes. El economista Hernán Hirsch apuntó: “Creo que si ciertos factores se mantienen estables, el veranito cambiario podría llegar hasta junio. Sí veo un segundo semestre más turbulento para el tipo de cambio. Sin embargo, esta proyección se hace con la salvedad de que la inflación no se siga disparando, algo que parece estarsele escapando de las manos”.

De aquí en adelante, ciertos elementos del actual escenario podrían modificarse, sobre todo con una menor liquidación del agro en el segundo semestre. Analistas de Portfolio Personal explicaron: “Es importante tener en cuenta para el próximo mes, con un Banco Central bajando el ritmo de devaluación del dólar oficial, que históricamente la liquidación del agro en marzo también es baja; es el tercer mes con menor ingreso de divisas desde este sector si tomamos los datos desde 2003”.

NE

Mirá también

Dólar hoy: cómo pagar $ 16 menos en la compra de cada billete

Dólar hoy: cómo pagar $ 16 menos en la compra de cada billete

El Banco Central compra dólares pero las reservas no se recuperan

El Banco Central compra dólares pero las reservas no se recuperan

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Blue
  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Por qué la India podría retrasar la entrega de vacunas contra el coronavirus al resto del mundo

Next Post

Tarjeta AlquilAr: cómo es la propuesta que busca no prorrogar el congelamiento de alquileres

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Tarjeta AlquilAr: cómo es la propuesta que busca no prorrogar el congelamiento de alquileres

Tarjeta AlquilAr: cómo es la propuesta que busca no prorrogar el congelamiento de alquileres

Ultimas Noticias

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO