• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En México: Alberto Fernández le pidió a los empresarios más inversiones, aunque también escuchó preocupaciones

22 febrero, 2021
En México: Alberto Fernández le pidió a los empresarios más inversiones, aunque también escuchó preocupaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Hicimos lo que debimos hacer para atemperar la pandemia. Les pedimos que produzcan, ganen plata, den trabajo y paguen impuestos en la Argentina”.

Así se lo escuchó decir este lunes a Alberto Fernández a los ejecutivos de grandes grupos empresarios mexicanos que lo visitaron este lunes en el hotel Intercontinental, adonde se aloja en su visita a Andrés Manuel López Obrador.

Aquí en este hotel del corazón del coqueto barrio de Polanco fue la reunión. Lo acompañaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, el canciller Felipe Solá, a vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca, influyente economista en el Gobierno, además del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, de la Cancillería, Jorge Neme, y el jefe de Gabinete de Exteriores, Guillermo Justo Chaves.

Armando Torrado, ejecutivo de Alsea, que en la Argentina maneja Burger King y Starbucks aseguró a Clarín que la reunión fue muy positiva y sin reclamos, pero sí se plantearon los problemas que tienen.

“Como saben desde hace tiempo Argentina tiene inflación del 40 por ciento, hay problemas con las importaciones de muchos productos y la exportación de otros productos. Pero, la verdad el presidente Fernández se mostró muy receptivo a todas las peticiones nuestras” y para luego señalar que la delegación argentina les contó lo que estaban haciendo.

El empresariado mexicano que fue recibido por el presidente planteó este lunes que se vea la situación de cada sector como la del control de precios, de lo que habló el ejecutivo de Coca Cola. El sector de autoservicios está preocupados por el control de precios.

Y el grupo Alsea, que recibió ATP, el subsidio que dio para la ayuda a los sueldos de los empleados, está en las expectativa de si las necesita, recibirlas de nuevo. “La reunión fue muy positiva y el presidente está completamente enterado de cada una de las industrias, de los detalles. Conoce a México, a sus empresarios y creo que tenemos que tener más de estas reuniones”, señaló Torrado.

Del otro lado, Guzmán y Todesca plantearon con números en manos hicieron una exposición sobre las ayudas del Estado a las empresas durante la pandemia. Plantearon los objetivos que tienen y que el gobierno afirma tener muy claro, donde se busque “reducir la inflación de forma gradual y consistente”. Plantearon que quieren hacer converger la economía hacia el “sendero del crecimiento con sostenido con “sostenibilidad fiscal”.

Ajuste es una palabra que no gusta en el paladar oficial cuando se les pregunta por ello. Guzmán (Economía) tendrá una bilateral con el secretario de Hacienda, Hugo Herrera, que es su par aquí en México, con quien quien abordará la cuestión de la deuda externa argentina. México fue una voz favorable para la Argentina en Washington y podría serlo también con la nueva administración de Joe Biden.

Guzmán no abordó la cuestión del FMI en la charla de Alberto y los empresarios, pero aquí les quedó en claro que el Gobierno trabaja para que estas cierren en mayo y sino es así que cierren cuando esten para cerrarse. No tienen apuro, dicen.

Revertir la baja relación comercial de los últimos cinco años entre Argentina y México es uno de lo objetivos que busca Alberto Fernández y su presidencia en esta visita a Andrés Manuel López Obrador, a quien verá este martes en el Palacio Nacional.

Ya en 2019, cuando vino a México siendo presidente electo, Alberto F. le dijo a AMLO que quería más inversiones mexicanas en la Argentina y revertir un déficit para nuestro país en la balanza comercial bilateral que por entonces llegaba a más de U$S 831,2 millones.

Fernández se vio este lunes con la cabeza del Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, amigo de Cristina Kirchner y quien está subvencionando la vacuna de AstraZeneca que producen en conjunto laboratorio de Argentina MabXience y el México, Liomont. Mañana se verán con Slim padre.

También se reunió con John Santa María, de Coca Cola Femsa; Rafael Pamías, de Bimbo; Máximo Vedoya, de Ternium (que pertenece a Techint); a Armando Garza Sada, del Grupo Alfa; además de otros directivos del Grupo Kaluz, de Alsea, de Cappel, de Mabe, de Ratoplas y de Arca Continental.

Por su parte Neme, encargado de tentar a los mexicanos a la compra de “especialidades” argentinas mantiene una serie de reuniones con sus pares aquí para hablarles de servicios y bienes basados en la economía del conocimiento.

Está en carpeta todo lo que tiene que ver con maquinaria agrícola argentina y el know how para la producción de cereales y oleaginosas, incluyendo los sistemas pos cosecha y el silo bolsa. Además ambos países activarán las conversaciones preliminares para la negociación que comenzará en el mes de marzo de los acuerdos comerciales vigentes con México que requieren de una ampliación y una actualización para poder incrementar el flujo de bienes, servicios e inversiones entre México y la Argentina.

Mirá también

Alberto Fernández sobre el vacunatorio VIP: "Todo lo que había que hacer ya se hizo"
Mirá también

Alberto Fernández sobre el vacunatorio VIP: “Todo lo que había que hacer ya se hizo”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Andrés Manuel López Obrador
  • Alberto Fernández
  • Martín Guzmán
  • Felipe Solá

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

¿Esto está chequeado? – Capítulo 3

Next Post

Arrestaron en Estados Unidos a la esposa del capo narco Joaquín “El Chapo” Guzmán por tráfico de drogas

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Next Post
Arrestaron en Estados Unidos a la esposa del capo narco Joaquín “El Chapo” Guzmán por tráfico de drogas

Arrestaron en Estados Unidos a la esposa del capo narco Joaquín "El Chapo" Guzmán por tráfico de drogas

Ultimas Noticias

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO