• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Prefectura se va de Puerto Madero el martes y la Ciudad se hace cargo de la seguridad

27 febrero, 2021
La seguridad en Puerto Madero y las villas 21-24 y Zavaleta pasan a la Policía de la Ciudad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El traspaso de la seguridad en Puerto Madero y las villas 21-24 ya tiene fecha y hora: será el martes 2 de marzo a las 14. A partir de ese momento, la Policía de la Ciudad asumirá la prevención del delito en ese sector del sur porteño que hasta ahora era jurisdicción de la Prefectura Naval.

Como adelantó Clarín días atrás se trata del principio del fin del “Operativo Unidad Cinturón Sur” vigente desde 2011. Se da en medio de la disputa entre Nación y Ciudad por la quita de recursos para la Policía de la Ciudad y una escalada de violencia en las villas Zavaleta y 21-24, que en los últimos 14 meses registraron casi la misma cantidad de homicidios que en los cuatro años anteriores, según datos oficiales.

El puntapié fue el 1° de febrero con una reunión entre la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y el secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, en la que se fijó para marzo la transición. En efecto, este lunes 1° de marzo habrá un nuevo encuentro entre los funcionarios para ultimar los detalles de lo que ocurrirá el martes.

Sabina Frederic, Diego Santilli y Marcelo D'Alessandro se reunieron el 1° de febrero para avanzar en el traspaso de la seguridad en el sur porteño.

Sabina Frederic, Diego Santilli y Marcelo D’Alessandro se reunieron el 1° de febrero para avanzar en el traspaso de la seguridad en el sur porteño.

Ahora se conocieron los detalles de lo que sucederá en cada barrio.

Puerto Madero

En Puerto Madero ya está resuelto: habrá 355 agentes porteños que contarán con el soporte de 300 cámaras instaladas por el Gobierno de la Ciudad en 75 puntos de las 170 hectáreas que tiene el barrio, donde viven unas 10 mil personas.

La zona pasará a formar parte del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad, “con policías que tienen una formación de dos años, la implementación de un sistema de gestión o gobernanza, el geoposicionamiento en tiempo real de los oficiales en calle, la atención de la línea de emergencias del 911 durante las 24 horas y el uso de toda la tecnología en materia de seguridad (Anillo Digital, cámaras, Centro de Monitoreo Urbano)”, detallaron a Clarín fuentes oficiales.

En la actualidad, Prefectura usa un centro de monitoreo de las cámaras que pertenece a la Corporación Puerto Madero. A partir del martes será operado en conjunto por policías y prefectos, ya que la fuerza naval es responsable del control del tránsito fluvial de los diques.

No obstante, la Ciudad construirá un nuevo centro de monitoreo exclusivo para la Policía porteña en ese mismo lugar.

Como base para esta nueva zona, la Policía usará la Comisaría Vecinal 1E, ubicada en Huergo y Juan de Garay, dentro de los límites de Puerto Madero.

Villas 21-24 y Zavaleta

En tanto, en las villas 21-24 y Zavaleta, ubicadas en Barracas y Nueva Pompeya y donde viven 33 mil personas en 74 hectáreas, la fuerza porteña enviará para 350 oficiales pertenecientes a la Unidad de Prevención Barrial, por las características del lugar.

En una primera etapa, desde el martes convivirán allí la Prefectura y la Policía de la Ciudad que se dividirán por zonas. Los de uniforme bordó irían a Villa Zabaleta mientras que los agentes federales se quedarían en la 21-24.

Como base, la fuerza porteña se instalará en Río Cuarto 3935, un edificio cedido por la Prefectura.

Diez años en el sur

El “Operativo Unidad Cinturón Sur” por el que la Prefectura está a cargo de la seguridad en algunas zonas de La Boca, Barracas y Parque Patricios funciona desde el 4 de julio de 2011. Llegó casi junto al “Operativo Centinela” que consistió en el desembarco de gendarmes en el Bajo Flores, Villa Soldati y Villa Lugano, que todavía siguen ahí. Los dos, que significaron el desembarco de 2.500 agentes federales en el sur porteño, fueron creados bajo la gestión de la ex ministra Nilda Garré, en tiempos en los que la Policía Federal estaba a cargo de la seguridad en toda la Ciudad y la Metropolitana daba sus primeros pasos.

La villa 21-24. Foto: Luciano Thieberger.

La villa 21-24. Foto: Luciano Thieberger.

En 2017, el mismo año en que se creó la Policía de la Ciudad, el Gobierno de Mauricio Macri derogó el decreto que daba lugar a esos operativos y los calificó como “un mecanismo rígido de organización, con presencia estática y focalizada, sin alcanzar los objetivos pretendidos”.

En su lugar convocaron a un Centro de Planeamiento y Control para “intensificar el esfuerzo nacional de policía, y optimizar el servicio de seguridad ciudadana en cualquier lugar del territorio nacional en que ello resulte necesario”.

En marzo, la Prefectura dejará de brindar seguridad en Puerto Madero y en su lugar llegará la Policía de la Ciudad. Foto Archivo / Lucía Merle

En marzo, la Prefectura dejará de brindar seguridad en Puerto Madero y en su lugar llegará la Policía de la Ciudad. Foto Archivo / Lucía Merle

El objetivo de fondo de la gestión de la ex ministra Patricia Bullrich era que los gendarmes y prefectos volvieran a custodiar las fronteras, las rutas y los ríos. Pero las fuerzas federales nunca terminaron de irse del sur de la Ciudad.

El Gobierno nacional había adelantado su intención de empezar el traspaso justo hace un año. La llegada del coronavirus y la cuarentena obligatoria que rigió en el país a partir de marzo suspendieron esos planes.

En aquel momento, el retiro de la Prefectura de Puerto Madero iba a darse después de un episodio grave y llamativo para la zona: el crimen del turista británico Matthew Gibbard (50) en la puerta del Hotel Faena durante un ataque de motochorros, el 14 de diciembre de 2019. Ese año, los robos bajo esa modalidad se multiplicaron por cuatro.

El asalto al turista inglés ocurrió el 14 de diciembre de 2019 en la puerta del hotel Faena, en Puerto Madero.

El asalto al turista inglés ocurrió el 14 de diciembre de 2019 en la puerta del hotel Faena, en Puerto Madero.

Homicidios en alza

Ahora el traspaso llega después del crimen del policía retirado Alfredo Poggetti (66) en Río Limay al 1300, durante una entradera el jueves de la semana pasada, y una serie de homicidios en las villas 21-24 y Zavaleta también inusual para el promedio de los años anteriores. Fueron 22 en los últimos 14 meses, desde diciembre de 2019, cuando entre 2015 y 2019 habían sido 23, según fuentes judiciales. Es decir, en un año y dos meses hubo prácticamente la misma cantidad que en cuatro años. Al comparar 2019 contra 2020, el crecimiento es prácticamente el doble: 10 a 19.

Pero la inseguridad y la violencia en la zona no son las únicas variables en juego. El marco político también le agrega complejidad a la situación: los gobiernos de Horacio Rodríguez Larreta y de Alberto Fernández mantienen una disputa por los fondos de coparticipación destinados a la Policía de la Ciudad.

En diciembre, el Congreso convirtió en ley la quita de 1,2 puntos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires en concepto de seguridad, equivalentes a 65 mil millones de pesos. La medida se había implementado primero por decreto en septiembre, en medio de las protestas de la Policía Bonaerense en reclamo de mejoras salariales y de las condiciones de trabajo. Con esa plata se financió el aumento otorgado por la Provincia a sus agentes.

La ley abría una mesa de diálogo entre Nación y Ciudad para discutir la transferencia de fondos por la seguridad. Pero en enero Rodríguez Larreta decidió recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para declararla inconstitucional. Mientras tanto, en el Gobierno porteño ven como una paradoja que en pocos días deberán hacerse cargo de más zonas pero con menos recursos que antes.

Hacia adelante, aparecen más incógnitas sobre lo que sucederá con la Gendarmería, sobre todo en la villa 1-11-14, donde enero arrancó con una seguidilla de homicidios vinculados a una guerra narco.

EMJ/LM

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Policía De La Ciudad
  • Prefectura Naval Argentina
  • Puerto Madero
  • Barracas
  • Villa Zavaleta
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno dispuso un aumento para las jubilaciones y dos bonos extraordinarios

Next Post

Perpetua para una “viuda negra” que mató a un peluquero en un encuentro sexual en Córdoba

Related Posts

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Retoman el jucicio por brutal femicidio cometido por protegidos del ex gobernador Capitanich

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”
Narcotrafico & Terrorismo

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Comienza en Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aliados del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Comienza en Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, aliados del ex gobernador Capitanich

Hallaron a Lourdes Fernández, de Bandana, y detuvieron a su expareja en Palermo
Informacion General

Hallaron a Lourdes Fernández, de Bandana, y detuvieron a su expareja en Palermo

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”
Informacion General

El doble femicida Pablo Laurta justificó sus crímenes ante la prensa antes de ser trasladado a Concordia. “Todo fue por justicia”

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen
Informacion General

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

La dueña de la casa del triple crimen es la segunda de Baradel y una funcionaria de Kicillof también esta vinculada
Informacion General

La dueña de la casa del triple crimen es la segunda de Baradel y una funcionaria de Kicillof también esta vinculada

Next Post
Perpetua para una “viuda negra” que mató a un peluquero en un encuentro sexual en Córdoba

Perpetua para una "viuda negra" que mató a un peluquero en un encuentro sexual en Córdoba

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO