• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ahora quieren echar a los jueces

28 febrero, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
(0)
28 de febrero de 2021 • 03:47

La historia no olvida. La primera gran sentencia de un tribunal sobre la corrupción kirchnerista ocurrió justo en los días en los que el Gobierno enfrenta la peor crisis política por la injusta distribución de las vacunas contra el coronavirus. El rechazo social a los privilegios de los vacunatorios vip (que pueden significar la muerte prematura de algunos argentinos) tuvo una expresión importante ayer en una nueva tarde de banderazos. El descontrol en la administración de la vacuna beneficio a los amigos del poder, una práctica habitual del kirchnerismo. Lázaro Báez había sido sentenciado tres días antes porque lavó varios millones de dólares que cobró de un Estado siempre generoso con los amigos. Corrupción y vacunas en un mismo tiempo y espacio. La mezcla es nociva. Báez terminará en la cárcel con la pena más dura. Cristina Kirchner está esperando la hora de su guillotina. Las chapucerías de Báez no tienen perdón de Dios ni de los jueces. Tal vez las cosas habrían sido distintas si se hubieran hecho de otra forma. Obras públicas pagadas y no terminadas. Millones de dólares de Báez que se contaban en Puerto Madero con la alegría propia de los juerguistas. Hubo una casualidad en esos mismos días de escándalos y sentencias. ¿Existe la casualidad? A veces, sucede; otras veces, los conspiranoicos tienen razón. La casualidad consistió en que en esos mismos días cerca de 200 jueces y fiscales fueron intimados a jubilarse. Muchos de ellos sentenciaron la corrupción de los kirchneristas. Otros hasta son amigos de los que gobiernan. Pero no podían hacer excepciones si querían parecer (no ser) legalistas e imparciales. Abroquelaron a todos en su contra. La orden de limpiar los tribunales de jueces y fiscales partió de la jefa de la Anses, la camporista Fernanda Raverta. ¿Es una decisión de Cristina Kirchner, de Alberto Fernández o de los dos? Si fuera del Presidente, cometería un grave error político. Con esas maneras, no saldrá nunca del Congreso su reforma judicial.

Gerardo Romano, sobre las vacunas: “En un naufragio, se salva antes a las mujeres y a los niños; los viejos ya vivieron”

La teoría del lawfare se derrumbó con la sentencia a Báez. Las pruebas que se acumularon por su práctica de lavar dinero son contundentes. Báez cobraba del Estado por la realización de obras públicas con sobreprecios y con adelantos que le hubieran permitido a cualquiera ser constructor del Estado. Pero el Estado paga con dinero blanco; no puede pagar en negro. Báez tenía que convertir en negro lo que era blanco. Lo hacía con las facturas truchas de la AFIP de Bahía Blanca, por ejemplo. Luego sacaba el dinero del país y más tarde lo volvía a ingresar para pagar lo que les correspondía a sus socios kirchneristas. La familia Kirchner tenía que transformar en blanco lo que era negro y, para eso, le alquilaba hoteles y edificios vacíos al propio Báez. Son los casos de Hotesur y Los Sauces, que todavía esperan el juicio oral. “En el delito precedente (al lavado) está Cristina”, dijo el propio hijo de Báez. Así era el círculo de esa escandalosa historia. El antecedente de Báez es pésimo para el lento juicio oral que se está realizando sobre la obra pública, donde sí está encartada Cristina Kirchner, y para los del lavado de dinero en hoteles y edificios de la poderosa familia. Dos jueces del tribunal oral señalaron que el lavado de dinero de Báez tiene relación con la corrupción en la obra pública. Una tercera jueza asegura que eso no le consta. La Cámara de Casación deberá decidir si se vuelca por la mayoría o por la minoría. Las instancias superiores de la Justicia tienen la obligación de respaldar a los jueces en momentos en que deben tomar duras decisiones mientras son perseguidos por el kirchnerismo.

Cuando habla, el Presidente debería abandonar la tiza y el borrador. El viejo profesor está siendo desafiado hasta por sus alumnos. La historia no olvida ni perdona

Ahí es el instante en el que entra en escena el caso de decenas de jueces intimados a jubilarse. Cínico, con el desparpajo propio del kirchnerismo en el poder, un militante de la facción cristinista le confesó a un juez que no milita en ninguna parte: “Sería un gran triunfo para nosotros si se fueran solo 30 o 40 jueces”. Sintetizó en una frase corta todo el propósito de la nueva emboscada a los jueces. Los intimados han cumplido más de 60 años, están en edad de jubilarse e iniciaron o terminaron los trámites de su jubilación. Sin embargo, ninguno de ellos renunció para acogerse a la jubilación. Simplemente, tienen el trámite hecho o concluido para el momento en que decidan dejar los tribunales. “Hay mucha zozobra e inquietud entre nosotros porque no sabemos en qué condiciones nos jubilaremos”, dice un juez de una alta instancia. Ese estado de ánimo, que algunos describen como de fatiga moral, es fácilmente perceptible. La Corte no permitirá que se intime a los jueces a jubilarse. Es una constatación. El cristinismo ya ha tocado dos pilares básicos para la tranquilidad de los jueces: su estabilidad y sus ingresos salariales.

La Constitución indica que un juez deja de serlo solo por cuatro razones: renuncia, muerte, jubilación efectiva después de cumplida la edad o destitución por mal desempeño de sus funciones. Para decirlo en palabras sencillas: nadie puede pedirle la renuncia a un juez antes de que este cumpla los 75 años, que es el límite que le fija la Constitución. Aunque la Constitución los protege, el Gobierno colocó a los jueces en la obligación de demostrar que la Constitución los protege. Una dislexia política y jurídica. Un caso aparte es el de los jueces corruptos o militantes, pero el caso de ellos no es un problema previsional. Es consecuencia de la conformación desmesuradamente política del Consejo de la Magistratura (una criatura de la entonces senadora Cristina Kirchner), porque impide limpiar la Justicia de corrupción y militancia.

Vacunación vip: en Santa Fe inocularon a 64 integrantes y familiares del Consejo de Administración de un hospital

Según la lista de jueces que la propia Anses difundió, deberían irse cinco jueces de la Cámara de Casación, la más alta instancia penal del país. Casi la mitad de esa cámara. También deberían jubilarse dos jueces de la decisiva Cámara Federal Penal, lo que le permitiría al cristinismo colonizar definitivamente esa instancia que supervisa la gestión de los jueces federales que investigan la corrupción. Entre los jueces nombrados están nada menos que el presidente de la Casación, Gustavo Hornos, y el presidente de la Cámara Federal, Martín Irurzun, uno de los magistrados con más prestigio en los tribunales federales y también uno de los más odiados por el cristinismo. Ningún juez importante se irá, a pesar de todo. Si llegaron a donde están remando contra las muchas operaciones judiciales y mediáticas a las que los sometió el cristinismo, es imposible imaginarlos abandonando sus lugares solo porque una funcionaria menor los persigue con la amenaza de saquearles la jubilación.

De paso, el oficialismo motorizó una intensa campaña mediática contra el juez Hornos porque visitó algunas veces a Mauricio Macri en la quinta de Olivos cuando este era presidente. Hornos les explicó a sus colegas que tiene una relación social con el expresidente y que nunca habló con él de casos judiciales específicos. El miércoles pasado volvió la ofensiva kirchnerista cuando el juez de Justicia Legítima Alejandro Slokar pidió formalmente otra reunión plenaria de la Casación para tratar el caso de Hornos. Lo acompañaron las juezas cercanas al oficialismo Ángela Ledesma y Ana María Figueroa. La mayoría comprendió a Hornos, aunque algunos le recordaron que todos los jueces deben conservar la imprescindible circunspección. Que Hornos haya visitado algunas veces a Macri es un crimen para el cristinismo. El actual presidente, Alberto Fernández, es amigo personal de varios jueces y se reunió con algunos de ellos. Eso no se juzga. Tampoco se juzgó cuando una jueza de Casación corrió a verlo a Carlos Zannini, influyente colaborador de la entonces presidenta Cristina Kirchner, para informarle de la resolución que estaban preparando dos colegas suyos sobre la causa del memorándum con Irán. Una traición en toda la regla, perdonable para el cristinismo.

En ese escenario, el Presidente apareció y opinó sobre causas judiciales en curso. La Constitución se lo prohíbe. Alumnos de la Facultad de Derecho lo instaron a un debate sobre los delitos que se cometieron en los vacunatorios vip y que el mandatario no reconoce. Cuando habla, el Presidente debería abandonar la tiza y el borrador. El viejo profesor está siendo desafiado hasta por sus alumnos. La historia no olvida ni perdona.

Por: Joaquín Morales Solá

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

“Representan a los argentinos que murieron”: el comunicado de Jóvenes Republicanos, que montaron las “bolsas con cadáveres” en la Casa Rosada

Carlos Pagni: “La pelea de Alberto Fernández con la Justicia y los medios es el signo de su mayor subordinación a Cristina”

El 27F en fotos. La marcha por las vacunas vip en todo el país

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad política

Mauricio MacriAlberto FernándezCristina KirchnerLázaro BáezActualidadGDAFernanda Raverta
Nota Anterior

27F: el tuit de repudio de Alberto Fernández por la protesta

Nota Siguiente

Video: el ataque de un sindicalista a un jubilado en Olivos

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF
Corrupcion

Un candidato de LLA procesado por fraude ganó las elecciones y reabrió el debate sobre la impunidad política en Argentina y la falta de inversores. La relación con YPF

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.
Politica

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”
Politica

En Brasil, Cornejo busca potenciar las exportaciones “con socios que valoren el desarrollo sostenible”

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Next Post

Video: el ataque de un sindicalista a un jubilado en Olivos

Ultimas Noticias

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO