• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coronavirus: ahora, la Provincia supera a la Ciudad en el ritmo de aperturas

1 marzo, 2021
Coronavirus: ahora, la Provincia supera a la Ciudad en el ritmo de aperturas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno de Axel Kicillof levantó ayer la restricción horaria de las actividades nocturnas; mientras que el de Horacio Rodríguez Larreta aún lo mantiene.
El gobierno de Axel Kicillof levantó ayer la restricción horaria de las actividades nocturnas; mientras que el de Horacio Rodríguez Larreta aún lo mantiene. Fuente: LA NACION
Bárbara Epsztein
(0)
1 de marzo de 2021 • 04:10

Durante los primeros meses de la pandemia por coronavirus, el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta aplicó menos restricciones que su par bonaerense, Axel Kicillof. El año pasado, los runners nocturnos de los lagos de Palermo, los golfistas, y la reapertura de comercios encendieron las alarmas de la gestión a cargo de la provincia de Buenos Aires, que se diferenció de estas medidas. Sin embargo, en esta etapa, del otro lado de la General Paz hay una mayor flexibilización que en la Ciudad, pese a la semejanza en ambas curvas de contagio.

“Hace unos días, completamos la sexta semana de caída en casos de Covid-19. A partir de ese panorama y del pedido del sector comercial, especialmente en zonas turísticas, se decidió que la restricción de las dos de la mañana quedara deshabilitada“, indicaron a LA NACION desde el gobierno de Kicillof.

Lázaro Báez, frente a un panorama judicial aún más complejo

Un funcionario del Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires, en cambio, aseguró que no planean nuevas aperturas: “Vamos a continuar igual. Siempre se trata de ver cómo viene la curva de casos, cómo está el comportamiento. Estuvo bajando desde el 10 de enero hasta ahora, pero desde el fin de semana largo se estabilizó. Entonces, vamos a esperar si continúa el descenso para tomar decisiones de horarios“.

Desde el 2 de febrero y hasta el sábado, ambas jurisdicciones compartían el límite de las dos de la mañana en la restricción de las actividades nocturnas. La semana pasada, el gobernador bonaerense levantó el impedimento horario, que rige hace dos días, aunque seguirá vigente en aquellos municipios en los que las autoridades locales crean que deban mantenerlo por su situación epidemiológica.

Asamblea legislativa: Alberto Fernández se prepara para defender su gestión y redoblar sus críticas a la oposición y la Justicia

Además de la caída de casos, el fomento del turismo y del comercio son las principales explicaciones que da la Provincia para las nuevas aperturas. “En noviembre sabíamos que estábamos tomando una decisión arriesgada, pero necesaria. Los destinos turísticos habían tenido un año difícil en materia de trabajo. Por pedido del sector comercial y para tener la mejor temporada posible, fuimos corriendo el horario de atención”, argumentaron fuentes del gobierno provincial.

“Han vacacionado 5 millones de turistas, resultado que supera mucho las expectativas, los pronósticos y las ganas de algunos que decían que sería un verano pésimo”, dijo Kicillof, en referencia a los números inesperados. Incluso, el fin de semana largo de carnaval fue récord, con 779.982 turistas.

Vacunas VIP: los cinco capítulos del escándalo y una causa judicial que crece

En otro signo de flexibilización, decidieron prolongar la temporada de verano. Cerca del gobernador explicaron: “Apostamos a una extensión con promociones, que se trabajaron con los municipios turísticos, para que puedan tener un tiempo más de actividad”.

Es una enorme satisfacción volver a poner en marcha el Parque de la Costa, un gran atractivo para miles de visitantes y una fuente de trabajo para más de 500 trabajadores y trabajadoras. pic.twitter.com/Kc4ElqlYs4 &- Axel Kicillof (@Kicillofok) February 17, 2021

El 24 de febrero se volvió a abrir el Parque de la Costa, con la presencia de Kicillof; del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. “Aquí vemos representado lo que ha hecho grande a nuestro país: la asociación entre los trabajadores y las trabajadoras con el sector privado y con el Estado, que trabajaron para sostener el empleo”, sostuvo el gobernador en el acto de reapertura.

Por otro lado, tras el regreso de los turistas porteños, la Ciudad dispone que deben hisoparse de forma gratuita para reducir el número de contagios. En el aeropuerto de Ezeiza, por ejemplo, solo los residentes del distrito gobernado por Rodríguez Larreta tienen la obligación de realizarse el test allí.

También reabrieron los cines en ambos lugares. En Provincia, se anunció en el Boletín Oficial el 50% del aforo; mientras que en la ciudad es del 30%. “Al inicio siempre fuimos habilitando las actividades al 30%”, explicaron a LA NACION desde la cartera sanitaria porteña, a cargo de Fernán Quirós. El gobierno bonaerense, por su parte, precisó que, si bien la Nación sugería abrir el 50%, ellos prefirieron mantenerse a la par de la Ciudad.

En cuanto a la vuelta a clases, la Provincia modificó el protocolo, hecho en octubre de 2020, una semana antes del regreso. A partir de la actualización, no se determina una cantidad fija de estudiantes por aula, sino que dependerá de los espacios. “El Estado no puede tener un día una posición y, al siguiente, otra. Es una improvisación muy grande que preocupa”, dejó trascender un docente y dirigente sindical bonaerense.

Por: Bárbara Epsztein

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Horacio Rodríguez Larreta abrirá las sesiones legislativas por Zoom

Coronavirus hoy en Italia: cuántos casos se registran al 1 de Marzo

Coronavirus hoy en España: cuántos casos se registran al 1 de Marzo

Coronavirus hoy en Francia: cuántos casos se registran al 1 de Marzo

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Coronavirus en la Argentina

Axel KicillofHoracio Rodríguez LarretaActualidadActualidad políticaCuarentena en la Argentina
Previous Post

Europa pisa el “patio trasero” de Rusia y pone furioso a Vladimir Putin

Next Post

La AFIP prorrogó la suspensión de los embargos y las ejecuciones fiscales para las pymes

Related Posts

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”
Politica

Lourdes Arrieta: “Si el mendocino me lo pide, no tengo problema en hacerle frente a Cornejo o a Petri”

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Politica

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

Next Post
La AFIP prorrogó la suspensión de los embargos y las ejecuciones fiscales para las pymes

La AFIP prorrogó la suspensión de los embargos y las ejecuciones fiscales para las pymes

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO