• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Wall Street opera dispar y pone foco en el aumento de pedidos de subsidios por desempleo y la Fed

4 marzo, 2021
Wall Street opera dispar y pone foco en el aumento de pedidos de subsidios por desempleo y la Fed
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El alto retorno de los bonos estadounidenses produce una fuerte preocupación que afectaba a las bolsas del mundo este jueves, pero ese no es el único dato que están mirando los inversores. Su atención también está puesta a las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre si hace mención al riesgo de un rápido aumento de las tasas de los préstamos a largo plazo. También, el mercado se mueve al ritmo de los datos de solicitudes de subsidio de desempleo y la espera de la inminente reunión de la OPEP.

El rendimiento a 10 años se ubica a 1,44%, luego de haber tocado sus niveles más altos en un año, al rozar 1,61%, la semana pasada. Lo que impactaron de manera brusca fueron las apuestas sobre una fuerte recuperación económica ayudada gracias a las medidas estatales de estímulo y los avances en los programas de vacunación.

Las bolsas de Wall Street se mueven de manera dispar, en una sesión que ya se advertía que iba a ser volátil por la agenda plagada de datos que el mercado necesita digerir para tomar decisiones.

El aumento de las cifras de pedidos semanales de subsidios de desempleo en los Estados Unidos, es artífice principal ahora de esa disparidad. De esta manera, el Dow Jones deja por un rato las pérdidas y sube un 0,12%, ubicándose a 31.306,77 unidades. El S&P 500, en cambio, baja un 0,7%, a 3.814,12 unidades, mientras que el Nasdaq sube y baja sin encontrar una tendencia clara. Por el momento, registra una suba de 0,008%, a 12.693,89 unidades.

“Las acciones y los rendimientos siguen impulsándose y frustrándose el uno al otro”, reconoció James Athey, director de inversión de Aberdeen Standard Investments. “

“El discurso de la Fed sigue expresando muy poca preocupación y ciertamente no sugiere una acción inminente para frenar el alza de los rendimientos” y señaló que por ello el discurso de hoy de Powell “es muy esperado, aunque la expectativa tiene que ver más con la esperanza que con lo racional”, agregó.

El índice de MSCI de acciones Asia-Pacífico excluyendo a Japón, restaba un 1,8%, mientras que el Nikkei japonés se desplomó un 2,1%, hasta su nivel más reducido desde el 5 de febrero.

En el mercado cambiario, los inversores en divisas siguieron comprando dólares, ya que apuestan a que la economía estadounidense superará a la de otros países desarrollados en los próximos meses. El dólar subía a un máximo de siete meses de 107,33 yenes.

Otras divisas de refugio mostraban debilidad. El franco suizo cayó a un mínimo de cinco meses frente al dólar y de 20 meses frente al euro. El euro cotizaba a 1,2054 dólares.

En las materias primas, el oro se desplomó a un mínimo de nueve meses el miércoles, a u$s 1.702,8 por onza, y el jueves operaba a u$s 1.714. Los precios del crudo perdían cerca de un 1%.

Dónde hay que poner el foco

Venta global de tecnológicas: la venta de acciones tecnológicas en todo el mundo continúan sin pausa después de que otro aumento del rendimiento de los bonos desencadenara fuertes pérdidas en el Nasdaq Composite. la jornada previa.

El CSI 300 de China pierde más de un 3% este jueves, mientras que el KOSPI de Corea del Sur pierde un 1,5%. El índice Euro Stoxx Technology también cayó casi un 3%.

Empleo y Powell marca el pulso: la incomodidad que produce el rumbo de las tasas de interés pone especial énfasis en el discurso que el presidente de la Fed dará hoy en su última presentación. Esa preocupación no tiene otra base más que la debilidad que subyace del mercado laboral.

​Según los datos conocidos este jueves, la cantidad de estadounidenses que solicitaron beneficios económicos por desempleo aumentó la semana pasada a 745 mil, una señal de que muchos empleadores siguen recortando puestos de trabajo a pesar de una caída en los contagios de Covid-19.

El dato muestra que esas solicitudes fueron 9.000 más que la semana anterior.

Venta masiva de acciones: las acciones de Estados Unidos parecen que van camino a ampliar las pérdidas del miércoles, ante los nuevos temores de que una suba de las tasas de interés barran con la expectativa de altas valoraciones que todavía ostentan muchas compañías, sobre todo de mercado tecnológico.

OPEP: la reunión de la OPEP+ establecerá las cuotas a partir de abril. Los mayores exportadores de petróleo del mundo establecerán sus cuotas de producción.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El Gobierno acordó con sindicalistas y empresarios de la construcción monitoreo de precios

Nota Siguiente

Dólar futuro: pirotecnia política de Cristina Kirchner que podría beneficiar a Mauricio Macri

Related Posts

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

Next Post
Dólar futuro: pirotecnia política de Cristina Kirchner que podría beneficiar a Mauricio Macri

Dólar futuro: pirotecnia política de Cristina Kirchner que podría beneficiar a Mauricio Macri

Ultimas Noticias

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO