• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para Comodoro Py, la salida de Losardo “es una mala señal” para la Justicia

6 marzo, 2021
Para Comodoro Py, la salida de Losardo “es una mala señal” para la Justicia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuando desembarcó como ministra de Justicia, tuvo una aceptación generalizada en Comodoro Py. Muchos conocen allí de su carrera como secretaria de Justicia, su paso por el Consejo de la Magistratura, su formación. Marcela Losardo era para muchos integrantes del Poder Judicial, la persona con la cual avanzar con reformas que el sector necesita, y ese planteo excluye el proyecto remitido por Alberto Fernández al Congreso. Su salida de la cartera impactó en los Tribunales de Retiro, una definición fue compartida por algunos magistrados: “No es la ministra de guerra que quieren”.

De carrera en el ámbito judicial, de trayectoria institucional y se suma confianza de Alberto Fernández, así es considerada en los pasillos de Comodoro Py Marcela Losardo. Las renuncia al ministerio de Justicia es vista por muchos integrantes del Poder Judicial, como “un golpe al corazón del Presidente y una mala señal“.

Ese análisis en el que coincidieron fiscales y algunos jueces de diferentes instancias en los Tribunales Federales, tiene arraigo en las duras críticas de Cristina Kirchner a la Justicia, a la que calificó como un sistema”podrido y perverso”. El planteo tiene otros antecedentes que velozmente un integrante del Ministerio Público Fiscal enumera: la reforma judicial, la modificación del sistema previsional judicial, la intimación a 200 jueces y fiscales, los cambios que el Kirchnerismo busca realizar sobre la ley que rige a todos los fiscales, sumado a los cargos claves que se encuentran vacantes.

Todo parece ser parte de un mismo rompecabezas, donde el mensaje del Gobierno es contundente: desaprueba el proceder de la Justicia, más específicamente el fuero que investiga la corrupción, es decir: Comodoro Py. El presidente Fernández dijo en reiteradas ocasiones, replicando los dichos de Cristina Kirchner quien tiene ocho causas por presunta corrupción elevadas a juicio oral, que algunos jueces y fiscales fueron brazos ejecutores del lawfare, la teoría de usar causas para la persecución de dirigentes políticos.

En ese fuego cruzado, sin embargo, Marcela Losardo para muchos, era una suerte de “puente que mantenía cierta ecuanimidad”, como describió un magistrado. Había al inicio de su gestión diálogo, y estaban quienes creían que ella como ministra, iba a poder encarar las reformas necesarias al sistema. Pero el duro discurso de la Casa Rosada contra el Poder Judicial, complicó su situación al punto de colocarla “en un lugar incómodo”, como señalaron fuentes oficiales. 

El primer cortocircuito fue el proyecto enviado por Alberto Fernández al Congreso, que entre otras cosas, busca licuar el poder de los jueces de Comodoro, triplicando la cantidad de despachos. El kirchnerismo no dudó en criticarla puertas adentro, cuando el silencio de Losardo fue prolongado sobre la reforma, y el funcionamiento de la Justicia. Del otro lado, estaban quienes pedían de la ministra, mayor respaldo al Poder Judicial. 

Pese a ello, y a esas críticas internas, como los reclamos externos, se avanza hacia el sistema acusatorio y en ese plano, Losardo cumplía un rol importante. Ahora, el verbo se usa en pasado. Entonces, algunos fiscales y jueces, entre ellos camaristas, que aún digieren las críticas palabras pronunciadas hace pocas horas por Cristina Kirchner, coinciden en plantear que el Gobierno “su renuncia, profundiza el enfrentamiento con la Justicia “, y repiten: “Losardo no es la ministra de guerra que quiere la vicepresidenta “.

Las presiones para que Losardo deje la cartera de Justicia, fue tomado en varios despachos en los Tribunales de Retiro, como “un mensaje claro a Comodoro Py “, como remarcó un funcionario judicial, y un “duro golpe al corazón de Alberto Fernández “. Amigos desde la facultad, socios en el estudio jurídico, una confianza extrema, son parte de ese historial. Algunos deslizan, que es otra pulseada que gana Juan Martín Mena, el segundo en la cartera y hombre de Cristina Kirchner.

“No hay vuelta atrás, ya está “, deslizó un integrante del Ministerio Público Fiscal dándole a la salida de Losardo del Ministerio, un anclaje directo con las fuertes críticas del Poder Ejecutivo a la justicia y los últimos a anuncios del Presidente: una reforma del Consejo de la Magistratura que se encarga de la selección de jueces,y una comisión para enjuiciar magistrados, algo a lo que la propia Ministra buscó bajarle el tono, pero que acto seguido, reforzó el discurso de la vicepresidenta en la audiencia del jueves ante la Cámara de Casación.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El Congreso comienza a tratar la baja de Ganancias este martes

Next Post

Sacerdote Luis Montes: “La visita del Papa a Irak es un llamado a la convivencia, va a tratar de curar heridas”

Related Posts

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri
Politica

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Next Post
Sacerdote Luis Montes: “La visita del Papa a Irak es un llamado a la convivencia, va a tratar de curar heridas”

Sacerdote Luis Montes: "La visita del Papa a Irak es un llamado a la convivencia, va a tratar de curar heridas"

Ultimas Noticias

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO