• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La soja lideró exportaciones en 2020 con más de US$14 mil millones

8 marzo, 2021
La soja lideró exportaciones en 2020 con más de US$14 mil millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En el caso de la soja, los principales destinos de las exportaciones fueron China por US$ 2.173 millones (una caída del 32,0% anual), India por US$ 2.048 millones (un aumento del 23,5%) y Vietnam por US$ 1.425 millones (incremento del 5,1%)

En el caso de la soja, los principales destinos de las exportaciones fueron China por US$ 2.173 millones (una caída del 32,0% anual), India por US$ 2.048 millones (un aumento del 23,5%) y Vietnam por US$ 1.425 millones (incremento del 5,1%)

El complejo sojero totalizó ventas al exterior por US$ 14.865 millones a lo largo de 2020 y se mantuvo como el principal sector exportador del país -con el 27,1% del total-, a pesar de lo cual tuvo una caída interanual del 12,3%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

En segundo lugar se ubicó el complejo maicero, con el 11,2% del total, ventas por US$ 6.151 millones y un crecimiento del 2,1% respecto a 2019.

El sector automotriz cayó hasta el tercer lugar producto del profundo desmoronamiento del comercio industrial en 2020 por la pandemia del coronavirus, al explicar del 7,9% del total de las ventas, por US$ 4.309 millones, con un retroceso del 39,5% respecto al ejercicio previo.

El cuarto y quinto lugar lo ocuparon los rubros petrolero-petroquímico (US$ 3.660 millones), y carne y cuero bovinos (US$ 3.368 millones), con caídas interanuales del 27,9% y 16,5%, respectivamente.

Los cinco principales rubros juntos representaron el 59% del total de ventas exteriores.

En la sexta, séptima y octava ubicación estuvieron los sectores triguero (US$ 2.471 millones y caída del 12,9%), oro y plata (US$ 2.366 millones y retroceso del 16,7%) y pesquero (US$ 1.730 millones y decrecimiento del 3,2%).

No obstante la caída en la mayoría de los rubros, se destacaron las subas del sector manisero (27,6%) y el de lácteos (25,6%) que vendieron por US$ 1.073 millones y US$ 1.002 millones, respectivamente, y se ubicaron en la novena y décima posición.

Otros complejos que también crecieron fueron el de ajo (31,8%), garbanzos (34,0%), miel (13,8%), azucarero (3,2%) y yerba mate (9,3%).

En la comparación con el año 2019, el sector triguero desplazó del sexto lugar al minero exportador de oro y plata.

En tanto, los sectores siderúrgico y de exportación de cebada cayeron desde los puestos nueve y diez hasta el decimoquinto y decimotercer lugar, respectivamente.

La caída de la siderurgia fue del 43,5% interanual, la segunda más importante después del derrumbe casi total del sector del plomo (92,8%).

El sector automotriz cayó hasta el tercer lugar.

El sector automotriz cayó hasta el tercer lugar.

Otros rubros con caídas pronunciadas fueron el de Otros minerales metalíferos (71,1%), textil (36%), equino (34,8%), girasol (29,4%) y aluminio (29,3%).

Las exportaciones en 2020

En el año 2020, producto de la gran crisis ocasionada por la pandemia, el comercio global mermó drásticamente con el consecuente impacto en el intercambio comercial argentino. Esta situación explica principalmente la caída en la mayoría de los rubros analizados.

De acuerdo con anteriores datos del Indec, el año pasado Argentina exportó por un total de US$ 54.884 millones -una caída del 15,7% respecto al año anterior- e importó por un valor de US$ 42.356 millones (13,8% menos que en 2019).

En el caso de la soja, los principales destinos de las exportaciones fueron China por US$ 2.173 millones (una caída del 32,0% anual), India por US$ 2.048 millones (un aumento del 23,5%) y Vietnam por US$ 1.425 millones (incremento del 5,1%).

Respecto al maíz, las principales compras las acapararon Vietnam por US$ 1.231 millones (aumento del 0,7%), Egipto con US$ 638 millones (suba del 45,8%) y Argelia por US$ 520 millones (caída del 14,9%).

En el sector automotriz las ventas a Brasil continuaron siendo el principal destino del sector pero con un fuerte desplome del 41,1% hasta los US$ 2.882 millones; seguido por Perú y Chile con caídas del 41,1% y 42,6%, respectivamente.

Brasil, Chile y Estados Unidos fueron los socios principales para el polo petrolero-petroquímico, aunque en los 3 países las ventas cayeron el 27,2%, el 24% y el 58,7%, respectivamente.

Por último, China, Alemania e Israel fueron los destinos principales en carnes y cueros bovinos, destacándose el crecimiento de las ventas al último de los 3 países en el orden del 20,3%.

En la medición por sectores, el oleaginoso (que agrupa a los complejos de soja, maní, harina, pellets, porotos y aceite de soja, biodiesel, maní, girasol y otros) representó el 30,5% del total de las exportaciones del país, seguido por el sector cerealero (17,4%), el sector bovino (8%) y el automotriz (7,9%).

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Video: el ministro de Salud de Santa Cruz casi pisa a enfermeros que reclamaban por deudas

Nota Siguiente

Tras tocar el máximo en casi 7 años, la soja terminó cerrando en 526 dólares en Chicago

Related Posts

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Next Post
Tras tocar el máximo en casi 7 años, la soja terminó cerrando en 526 dólares en Chicago

Tras tocar el máximo en casi 7 años, la soja terminó cerrando en 526 dólares en Chicago

Ultimas Noticias

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Más intendentes PRO amagan con irse de la alianza con LLA y esperan un “guiño”

Más intendentes PRO amagan con irse de la alianza con LLA y esperan un “guiño”

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO