• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Marchas multitudinarias en todo el país contra la violencia de género

8 marzo, 2021
Marchas multitudinarias en todo el país contra la violencia de género
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Río Negro fue uno de los puntos donde se movilizaron los grupos feministas y disidentes.

Río Negro fue uno de los puntos donde se movilizaron los grupos feministas y disidentes.

Miles de mujeres y colectivos disidentes se movilizaron en todo el país, en el Día Internacional de la Mujer, para reclamar medidas contra la violencia de género y una reforma judicial feminista, en una conmemoración que puso el foco en la necesidad de prevenir y frenar femicidios, transfemicidios y travesticidios.

En Corrientes, una multitudinaria marcha de mujeres unidas por un mismo reclamo contra el patriarcado, por igualdad y justicia, recorrió el microcentro de la capital para exigir respuestas del Estado en el Día Internacional de la Mujer, con pancartas con consignas y carteles con los nombres de las víctimas de femicidios, pidiendo justicia, ley de paridad de género, presupuesto del Estado y políticas de equidad, entre otras demandas.

La concentración final se realizó frente al Superior Tribunal de Justicia, donde algunas mujeres contaron sus historias como víctimas violencia de género, a la vez que familiares de víctimas de femicidio, como Karina Silguero, hermana de Sandra, reclamaron justicia.

Mujeres, trans y travestis de La Plata, Berisso y Ensenada marcharon por el centro de la capital bonaerense en reclamo de una justicia con perspectiva de género y medidas de protección eficaces en situaciones de violencia.

La movilización fue convocada por la Multisectorial de Mujeres, Lesbianas, Trans y Travestis de La Plata, Berisso y Ensenada, que concentró a las 16.30 frente a la Catedral de La Plata y pidió cambios en la formación de jueces y fiscales bonaerenses para que impartan justicia con perspectiva de género.

También en Mar del Plata miles de mujeres marcharon para exigir la igualdad de derechos y reclamar el fin de la violencia de género, los femicidios y travesticidios, en una movilización convocada por el Movimiento de Mujeres y Diversidad Mar del Plata-Batán, que se inició minutos después de las 17 a cien metros de la Catedral local y recorrió las calles céntricas.

El avance de la movilización a lo largo de más de 20 cuadras fue acompañado por la lectura del petitorio elaborado por el colectivo de mujeres, que incluyó “la emergencia nacional por violencia de género, ley nacional de cupo e inclusión laboral travesti trans, jerarquización del área de género en el Partido de General Pueyrredon, atención efectiva, oportuna e integral a mujeres y disidencias en situación de violencia”, entre otros reclamos.

El país se pronunció contra la violencia machista en todas sus provincias

El país se pronunció contra la violencia machista en todas sus provincias

En Bahía Blanca, mujeres, estudiantes y militantes de agrupaciones políticas se movilizaron esta tarde por el centro de la ciudad con el objetivo de exigir el fin de los femicidios: “Mujeres Bahía Blanca Hartas”, “Basta de Femicidios, “El Estado es Responsable”, entre otras consignas, formaron parte de los carteles que acompañaron la movilización.

En la capital de Córdoba, donde el Gobierno provincial anunció la creación un fuero penal en violencia de género, distintos colectivos como “Alerta Feminista” y la Asamblea de Ni Una Menos se movilizaron esta tarde para reclamar que el Congreso Nacional debata un proyecto de ley de emergencia nacional en violencias de género,

“Ni Una Menos: ¡basta de femicidios, travesticidios y transfemicidios! El Estado y los gobiernos son responsables. Presupuesto ya para prevenir y combatir la violencia. Justicia por Ivana, Emilse, Cecilia, Miriam, Eli y para todas y todxs lxs que nos faltan”, fueron algunas de las consignas que reflejaron los principales ejes de las demandas.

“Reclamamos el urgente tratamiento parlamentario de la emergencia nacional por violencia de género”, añadió Betiana Cabrera Fasolis, referente de Ni Una Menos y de Mumalá.

También en Neuquén las organizaciones feministas protagonizaron masivas movilizaciones en distintas ciudades de la provincia con un reclamo unánime: “Reforma judicial feminista-Ley de Emergencia ya”, en un contexto atravesado por el femicidio de Guadalupe Curual, ocurrido el 23 de febrero pasado en Villa la Angostura.

Los colectivos feministas de Tierra del Fuego, en tanto, realizaron marchas en toda la provincia y, aunque los actos tuvieron diferentes consignas, prevaleció el reclamo de una reforma de la Justicia basada en la “perspectiva de género”: exigieron “paridad de género en el Superior Tribunal de Justicia y en el Consejo de la Magistratura”, así como “elección de jueces con perspectiva de género” e “inclusión laboral trans en el Poder Judicial”.

En Rosario, tras una masiva concentración en la plaza San Martín, mujeres, lesbianas, transgéneros, travestis y no binaries marcharon hacia el Monumento Nacional a la Bandera, donde leyeron una proclama consensuada por diversas organizaciones feministas.

Tras denunciar que “el Estado es responsable por acción u omisión del abandono de cada víctima de violencia machista”, pidieron que declaren “el estado de Emergencia Nacional en violencia contra las mujeres” y reclamaron “Justicia por Úrsula (Bahillo)”.

En Salta, una concurrida marcha de organizaciones feministas, junto a agrupaciones políticas y de derechos humanos, protagonizaron una ruidosa movilización que partió desde la Plaza 9 de Julio, en el microcentro salteño, y se dirigió hacia la Legislatura con carteles, pancartas, aplausos y cánticos que sirvieron para pedir por la declaración de la emergencia nacional en violencias de género y justicia por las víctimas de femicidio en todo el país.

“Al patriarcado lo vamos a tirar”, “Basta de femicidios” y por una “Reforma judicial feminista” fueron las principales consignas escuchadas en una masiva marcha por las calles de San Luis con manifestantes que marcharon en medio de cánticos vistiendo atuendos negros.

“Al patriarcado lo vamos a tirar””

Marcha del 8M

Daniela Serrano, concejala de la ciudad de la capital puntana, remarcó que “es de carácter urgente que exista una reforma judicial, y tiene que ser feminista. Hemos visto cómo la justicia patriarcal, en vez de salvarnos de los femicidas, termina siendo cómplices y condenándonos a la muerte”.

En Mendoza, una larga columna de mujeres marchó por las calles céntricas de la capital provincial y pasó por las sedes de los tres poderes del Estado provincial para exigir el fin de los femicidios, el funcionamiento de una justicia con perspectiva de género e igualdad de oportunidades laborales.

Entre los lemas de la convocatoria figuraron “Basta de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios”; “Cupo e inclusión laboral travesti, trans y no binarie” y “Basta de Justicia Patriarcal”; y también reclamaron por el femicidio de la adolescente Florencia Romano, encontrada asesinada en diciembre en la localidad mendocina de Maipú.

En la capital jujeña, por otra parte, una multitudinaria columna de mujeres avanzó por las calles con consignas de repudio a “funcionarios violentos”, la escalada de femicidios registrados en la provincia en el 2020 y la “impunidad” del sistema judicial local.

Entre las manifestantes se destacaron grupos de mujeres trabajadoras de la economía popular, músicas, colectivos estudiantiles, familiares de víctimas de femicidios, docentes, referentes sociales, sindicales y políticas de múltiples espacios que exigieron la reglamentación de la ley provincial que declara la emergencia en violencia de género, sancionada el octubre del 2020.

Las marchas y otras actividades en el 8M se replicaron en las localidades Monterrico, Tilcara, San Pedro y Humahuaca, entre otras ciudades jujeñas.

En San Miguel de Tucumán, miles de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries marcharon para manifestarse en contra de los femicidios, travesticidios y transfemicidios, y exigieron al Estado provincial y Nacional “respuestas a las víctimas de violencia de género”.

“Paren de matarnos, basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios, el Estado es responsable”, fueron los pedidos y consignas que más resonaron durante la movilización.

“Paren de matarnos, basta de femicidios, transfemicidios y travesticidios, el Estado es responsable””

Marcha del 8M

La marcha fue convocada de forma conjunta por el colectivo Ni Una Menos y la Multisectorial de Mujeres en Tucumán y el punto de encuentro fue la Plaza Independencia, frente a la Casa de Gobierno tucumana, donde alrededor de las 18 comenzaron a concentrarse organizaciones cumpliendo con los protocolos a raíz de la pandemia de coronavirus, para luego continuar hasta la Plaza Yrigoyen, donde se leyó un documento.

También se recordó a Paola Tacacho, la docente de inglés que fue asesinada a puñaladas en octubre de 2020 por un exalumno de un instituto terciario que la hostigaba.

En Santiago del Estero, las organizaciones Marea, MTE, Matria, DIVAS, Puebla, Frente NUM, Mala Junta, Barrios de Pie, Mumalá, Movimiento Evita, Isadora, entre otras, se movilizaron con un nutrido grupo por las calles de la ciudad Capital y pidieron por un rápido accionar judicial, acompañamiento integral a las víctimas y formación en la Ley Micaela; también recordaron a las seis mujeres que fueron asesinadas en 2021 en Santiago del Estero y pidieron justicia por ellas.

Fuente Telam

Nota Anterior

”Está agobiada”. Alberto Fernández confirmó la salida de Marcela Losardo del Ministerio de Justicia

Nota Siguiente

Proyecto de Ganancias: modificarán los alcances para los jubilados

Related Posts

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
España

“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano
España

La exclusión del cardenal Becciu del cónclave, por una carta que dejó Francisco, genera un fuerte debate en el Vaticano

Next Post
Proyecto de Ganancias: modificarán los alcances para los jubilados

Proyecto de Ganancias: modificarán los alcances para los jubilados

Ultimas Noticias

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO