• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Casación: por qué Cristina Kirchner quiere controlar a los jueces de esta cámara clave

10 marzo, 2021
Casación: por qué Cristina Kirchner quiere controlar a los jueces de esta cámara clave
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el primer piso de Comodoro Py funciona la Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal al que ahora apunta con sus críticas Cristina Kirchner. Es la instancia es la que decide sobre los Tribunales Orales Federales, en los que la vicepresidenta tiene radicados ocho casos por corrupción en su contra. Es la Casación la que también tiene en sus escritorios los recursos y planteos vinculados a esos juicios, presentados por su abogado defensor e integrantes de su gabinete, procesados en diferentes expedientes.

En 2012, la Cámara Federal de Casación cumple treinta años desde su creación. Se encuentra constituida por cuatro salas de tres jueces cada una, con un presidente elegido cada año entre sus doce jueces. En Comodoro Py, fuero que se ocupa de los casos de corrupción, lavado de dinero, narcotráfico, es la última y principal instancia de resolución en los expedientes.

A diferencia de lo que ocurre en los otros pisos de los tribunales de Retiro, la Casación tiene todas sus salas completas. De los doce juzgados federales, hay tres que se encuentran vacantes. La Cámara federal de apelaciones, que cuenta con dos salas, tiene tres cargos concursados y de los ocho Tribunales Orales Federales (TOF ), sólo cuatro tiene sus conformaciones con jueces titulares.

Desde el kirchnerismo apuntan sus críticas hacia la Cámara de Casación. Hace más de una semana, pidieron ante el Consejo de la Magistratura (responsable de la selección de candidatos y juzgamiento de los jueces) que Gustavo Hornos -el actual presidente del cuerpo-, cese en sus funciones, a raíz de una serie de encuentros que mantuvo con el ex presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada.

La discusión se trasladó también al primer piso de Comodoro Py, donde algunos camaristas requirieron que Hornos renuncie a la presidencia, lo que permitiría encumbrar al vicepresidente primero Alejandro Slokar, quien integra la agrupación ultra K Justicia Legítima. Además, fue secretario de política criminal del ministerio de Justicia durante la presidencia de Néstor Kirchner. Debajo de él, este año el vice segundo del tribunal es Mariano Borinsky.

La Cámara de Casación no quedó ajena a la grieta política: hay magistrados a quienes se vincula más con el macrismo por el momento en que fueron nombrados, y  otros más vinculados con el kirchnerismo por su militancia expresa o el sentido de sus fallos a través de los años y los expedientes. Todos integran diferentes salas.

Más allá de las disputas internas, la Cámara de Casación cumple un rol clave ante el escenario judicial complejo que afronta Cristina Kirchner. 

La vicepresidenta cuenta con ocho causas elevadas a juicio oral, donde se la acusó de diferentes hechos de corrupción: el expediente por las operaciones con Dólar Futuro, la causa por la firma del Pacto con Irán (que inició con la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman), el presunto direccionamiento en la obra pública de Santa Cruz hacia Lázaro Báez, los casos por lavado de dinero que incluyen a Máximo y a Florencia Kirchner, Hotesur y Los Sauces; la investigación conocida como los Cuadernos de las Coimas y dos casos derivados de allí; la cartelización de la obra pública y subsidios a los servicios de transporte ferroviarios.

Quien tiene superintendencia sobre los Tribunales Orales, es decir que resuelve los planteos y quejas sobre lo resuelto en ellos, es la Cámara de Casación. Además, que es la responsable de confirmar o no las condenas dictadas por los TOF.

Por eso el máximo tribunal penal se convirtió en la instancia de mayor relevancia para el kirchnerismo, considerando que Cristina Kirchner ya no cuenta con causas de peso en etapa de instrucción, donde el tribunal que revisa procesamientos, medidas cautelares, entre otras cosas, es la Cámara Federal porteña.

Por encima de la Casación Federal sólo está la Corte Suprema de Justicia, que tendrá la palabra final para confirmar e iniciar la ejecución de las penas.

Por eso también es objeto de las críticas del presidente Alberto Fernández, que se profundizaron la semana pasada con su pedido de que el Congreso realice un extravagante “control cruzado” sobre el Poder Judicial.

Días después llegó la audiencia en la Casación de Cristina Kirchner, quien abundó en críticas hacia algunos jueces del máximo tribunal penal y el funcionamiento de Comodoro Py, y reiteró su teoría del lawfare: todas las causas en su contra y que incluyen en dos casos a sus hijos, son sólo producto de una persecución política iniciada durante el gobierno de Mauricio Macri y a la que, a su entender, algunos magistrados fueron funcionales.

Allí, ante la Cámara de Casación fue donde pidió ser sobreseída en el caso del Dólar Futuro y que por ende el juicio no se realice. Ante la Corte tiene seis recursos para hacer caer el único debate oral que tiene en pleno desarrollo, donde se la acusa de favorecer a Lázaro Báez con 51 licitaciones viales por  46.000 millones de pesos. 

Mirá también


Un bolso con cuatro millones en efectivo, en el medio de un escándalo en la TV Pública

Mirá también


Martín Soria retuvo U$S 450 mil de "aportes voluntarios" de su gabinete de General Roca para la campaña de 2020

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Aseguran que Internet es más caro y deficiente en las villas o asentamientos de la Ciudad

Next Post

Patentes: cómo pagar la segunda cuota del Impuesto Automotor con descuentos de hasta 20%

Related Posts

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza
Politica

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza

Mendoza, presente y futuro de la libertad
Politica

Mendoza, presente y futuro de la libertad

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Next Post
Patentes: cómo pagar la segunda cuota del Impuesto Automotor con descuentos de hasta 20%

Patentes: cómo pagar la segunda cuota del Impuesto Automotor con descuentos de hasta 20%

Ultimas Noticias

Elegía

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

La sanción de la Aprevide a Racing por la pirotecnia en el recibimiento ante Flamengo

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Gran gesto: el minuto de silencio de Belgrano por el fallecimiento de Willington, ídolo de Talleres

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

LO ULTIMO

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO