• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aseguran que Internet es más caro y deficiente en las villas o asentamientos de la Ciudad

10 marzo, 2021
Aseguran que Internet es más caro y deficiente en las villas o asentamientos de la Ciudad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El organismo alerta sobre la mala calidad del servicio de Internet disponible en los barrios vulnerables.

El organismo alerta sobre la mala calidad del servicio de Internet disponible en los barrios vulnerables.

 
Un informe de la Defensoría del Pueblo pone de relieve que conectarse a internet desde las villas o asentamientos de la ciudad de Buenos Aires es más caro y el servicio más deficiente que en el resto del distrito, lo que contribuye a aumentar la brecha tecnológica en momentos en que la pandemia de coronavirus hizo aún más indispensable el acceso.

A partir del trabajo territorial y los datos arrojados por su Monitor de Servicios Públicos en Villas, el organismo viene llamando la atención acerca de la mala calidad del servicio de internet disponible en los barrios vulnerables

“La propia fisonomía de los barrios, con pasillos angostos y hacinamiento, resta además fluidez, velocidad, estabilidad a las conexiones”, aseguró Defensoría en un comunicado.

Y sostuvo que “además de su mala calidad, el servicio de internet suele ser más caro para los vecinos y vecinas que viven en las villas que para quienes viven en los demás barrios de la Ciudad”.

Las razones

El informe pone el foco en desbrozar las razones de este fenómeno y describe las maneras en que los vecinos y vecinas acceden a internet en las villas.

“Existen diferentes alternativas de acceso a internet en las villas y asentamientos. Las modalidades más usuales suelen ser a través de servicios que proveen prestatarios tales como cooperativas o pequeñas empresas o a través del uso de datos del celular”, explicaron.

En el caso de los prestadores de WIFI, además de algunos cable operadores más grandes, son comúnmente pequeños emprendedores los que reproducen, en los barrios informales y sin la infraestructura adecuada, el servicio que suministran las grandes prestadoras de la ciudad formal.

“Esta inequidad, que hace que quienes viven en villas paguen en buena medida más caro por los servicios que quienes no viven en la pobreza, también se observa a nivel nacional””

De allí que, por un lado, el precio del servicio sufra grandes oscilaciones, dependiendo del barrio y del proveedor, y que, por otro, la calidad del servicio suela ser deficiente. A esto se le suma el costo de instalación, que en el resto de la Ciudad suele estar bonificado.

La segunda alternativa de acceso de uso frecuente es a través del uso de datos de los celulares, que hace al servicio marcadamente más costoso que el domiciliario. Pero, además, el plan pre–pago que se suele usar en estos asentamientos eleva los costos adicionales en datos.

Por otra parte, estar conectado en estos barrios suele ser relativamente más caro que en otros barrios de la Ciudad, si se tiene en cuenta que allí habita población cuyos ingresos comúnmente están por debajo de la línea de la pobreza, por lo que el costo de estar conectado pesa mucho más en la estructura de gastos de estos hogares.

“Esta inequidad, que hace que quienes viven en villas paguen en buena medida más caro por los servicios que quienes no viven en la pobreza, también se observa a nivel nacional”, sostuvo el informe.

La brecha digital

Esta se replica, además, en un conjunto de otros aspectos que dificultan un acceso de calidad a toda la población a nivel nacional: en términos generales, en Argentina el acceso a internet es de un 47% para hogares sin antecedentes educativos, mientras que esa cifra se duplica (94%) en los hogares de mayor nivel de educación.

También la Encuesta Permanente de Hogares arroja datos que ilustran esa brecha: en las grandes ciudades de nuestro país, el 83% de los hogares tiene acceso a internet, un 80% utiliza internet, el 61% tiene acceso a computadora y un 41% de la población utiliza computadora (4° trimestre de 2019, EPH. INDEC).

Fuente Telam

Previous Post

A partir de un video, ahora investigan si el abogado fue baleado en un intento de robo

Next Post

Casación: por qué Cristina Kirchner quiere controlar a los jueces de esta cámara clave

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Next Post
Casación: por qué Cristina Kirchner quiere controlar a los jueces de esta cámara clave

Casación: por qué Cristina Kirchner quiere controlar a los jueces de esta cámara clave

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO