• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cae el consumo de productos masivos y las primeras marcas reducen el surtido

10 marzo, 2021
Cae el consumo de productos masivos y las primeras marcas reducen el surtido
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El informe de Scanntech reveló las segundas marcas tienen potencial para crecer.

El informe de Scanntech reveló las segundas marcas tienen potencial para crecer.

El consumo en supermercados se contrajo 13,2% en febrero respecto de igual mes de 2020, en un contexto en el que las superficies más chicas resultaron las más afectadas, según un relevamiento realizado por la empresa Scanntech en más de 1100 locales de todo el país, que fue presentado este miércoles por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

El informe también reveló que las primeras marcas redujeron el surtido de sus productos y las segundas marcas tienen potencial para crecer.

De acuerdo con el estudio, el consumo masivo cayó en febrero por noveno mes consecutivo y en el primer bimestre del corriente año acumula una baja de 8,1% interanual.

En base a las proyecciones, en marzo la baja interanual podría ser mayor debido a que comparará con el inicio de la cuarentena el año pasado, cuando hubo un stockeo por parte de los consumidores.

Scanntech indicó que las superficies más chicas son las más afectadas por la pérdida, con una caída interanual de 17,2% en kioscos y almacenes; 11,4% en autoservicios; y 4% en el caso de supermercados de mayor superficie.

Darío Hernández, gerente de cuentas de Scanntech, señaló al presentar el informe que “alimentos y bebidas son el driver de la caída, concentrando el 90% del volumen de la canasta”.

Detalló que “los precios crecieron 42,7% interanual en febrero, la facturación 24,7% y la cantidad de tickets 27,1%; la gente está yendo menos a la tienda pero compra más productos en la visita”.

Por otra parte, observó que “el mercado se está achicando, los ítems promedio que manejan las tiendas es de 1.763 referencias, esto son los códigos de barra presentes en la tienda; en febrero 2020 eran 100 items más”.

Hernández afirmó que “principalmente el portfolio que se achica dentro de la tienda son las primeras marcas, que están achicando surtido” y sostuvo que “incluso en el nivel socioeconómico alto, donde el consumo parece sostenerse más, el portfolio se está yendo igual hacia las segundas marcas”.

En este sentido, proyectó que “con la ley de góndolas se van a empezar a incorporar pequeños fabricantes, hay oportunidad para las segundas marcas de seguir creciendo, apoyados por esta dinámica de incorporación de nuevo surtido”.

Scanntech indicó que las segundas marcas se encuentran desarrolladas en el nivel socioeconómico bajo, teniendo oportunidad de crecer en el nivel socioeconómico alto en algunas categorías particulares donde ya tienen buena penetración.

Las categorías con mayor potencial de crecimiento de segundas marcas son detergente para la ropa, gaseosas, yerbas y yogures.

Sin embargo, en el último año las segundas marcas perdieron algo de la participación que habían ganado: en febrero de 2020 tenían una participación de 37% en el mix de productos y en febrero de este año esa participación es de 34%.

“En el nivel socioeconómico alto, donde el consumo parece sostenerse más, el portfolio se está yendo igual hacia las segundas marcas””

Según Hernández, “en los alimentos la recuperación de las primeras marcas es más marcada, impulsada por los incrementos de precios de las segundas marcas; en 2020 las segundas marcas habían ganado 4 puntos en el mix de consumo y hoy creemos que ese consumo volvió a las primeras marcas”.

“Lo que cambió son los incrementos de precios, las primeras marcas subieron 34% mientras que las segundas subieron un 47%, aprovecharon esta posición de menores precios que tenían y ajustaron un poco más”, detalló.

Dijo que antes “estaban 30% abajo de las marcas líderes en precio y ahora un 20% y creemos que ese es el driver por el que las primeras marcas volvieron a crecer”.

“Los proveedores deberán hacer acuerdos comerciales, mirar las tiendas de proximidad y regionales para buscar rentabilidad ahí y lograr acuerdos””

En perspectiva para la primera mitad del año, el referente de Scanntech dijo que “vamos a seguir teniendo mucha presión con lo que son los precios, por controles y porque habrá bolsillos flacos”.

Agregó que “los costos van a seguir subiendo” por lo que “los proveedores deberán hacer acuerdos comerciales, mirar las tiendas de proximidad y regionales para buscar rentabilidad ahí y lograr acuerdos”.

“La realidad es que las grandes superficies están teniendo niveles de performance relativamente bueno, en el contexto negativo. La cercanía tiene muchas más visitas, eso da más cercanía con el consumidor, creemos que a futuro la cercanía se va a recuperar”, concluyó el especialista.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Argentina: El hermano de quien sería designado ministro de justicia es funcionario de la AFI (Inteligencia) con destino en Paraguay

Nota Siguiente

Los salarios volvieron a perder contra la inflación en enero y en un año acumulan un retroceso del 7,4%

Related Posts

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas
Economia

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Next Post
Los salarios volvieron a perder contra la inflación en enero y en un año acumulan un retroceso del 7,4%

Los salarios volvieron a perder contra la inflación en enero y en un año acumulan un retroceso del 7,4%

Ultimas Noticias

A 31 años del atentado a la AMIA, Milei acompaña el acto central con fuerte respaldo a Israel y pedido de justicia-Video en vivo-

A 31 años del atentado a la AMIA, Milei acompaña el acto central con fuerte respaldo a Israel y pedido de justicia-Video en vivo-

La Libertad Avanza lidera la intención de voto y crece el alerta por el ausentismo electoral

La Libertad Avanza lidera la intención de voto y crece el alerta por el ausentismo electoral

Martínez-Almeida dará el pregón de San Antolín 2025 en Medina del Campo

AMIA: Milei estará en el acto central por el 31 aniversario del ataque a la sede judía

AMIA: Milei estará en el acto central por el 31 aniversario del ataque a la sede judía

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO