• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina: La inflación de febrero alcanzó el 3,6% y complica la meta oficial

11 marzo, 2021
Argentina: La inflación de febrero alcanzó el 3,6% y complica la meta oficial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Francisco Jueguen

En dos meses avanzó 7,8% y dificulta la pauta presupuestaria; los valores de los alimentos aumentaron 3,8%

Mientras crece la preocupación en el Gobierno en una temporada marcada por las elecciones de medio término, la inflación de febrero ratificó que el nuevo piso en la variación de precios alcanzado en el último trimestre de 2020 y confirmado en el primer mes de este año será difícil de perforar.

El Indec informó hoy que el índice de precios al consumidor (IPC) nacional de marzo fue de 3,6%, por lo que acumuló en el primer bimestre un 7,8%. En un alza mayor a la esperada por el oficialismo y los especialistas privados, pero una desaceleración frente a diciembre y enero. En doce meses, la inflación avanzó 40,7%. El indicador núcleo, que elimina precios regulados y estacionales, fue de 4,1% en febrero, levemente superior a la de enero. El capítulo de Alimentos y Bebidas, el que más pesa en el índice de precios y el mayor desvelo gubernamental, subió a 3,8% (el mes pasado había sido un punto más alto).

En diciembre y enero, el IPC había marcado un techo de 4% mensual, lo que implicó que febrero -un mes estacionalmente bajo- mostrara una desaceleración de la inflación, pese a que marzo -estacionalmente elevado- daría marcha atrás a ese freno, según la estimación que hacen las consultoras privadas.

Las mayores subas de febrero se dieron en Restaurantes y hoteles (+5,4%), Transporte (+4,8%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+4.6%). Alimentos aumentó 3,8%, según el Indec. La dirección estadística de la Ciudad registró en el mismo período un alza de 4,4% en territorio porteño.

A fines del mes pasado, las proyecciones de los consultores privados recogidas por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) estimó que en diciembre de este año la suba de precios se ubicaría en el 48,1% (casi dos puntos menos de lo previsto a fines de enero).https://2c9f19138a96b54c2dfe46b32bc360b0.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

El Gobierno, por otro parte, sigue trabajando con una proyección -establecida en el Presupuesto- de una inflación para 2021 de 29%, un objetivo discutido ya entre los economistas por las estimaciones alternativas que existen sobre el primer trimestre del año, en el que la suba de precios estaría entre 10% y 12%.

En ese sentido, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó días atrás en una disertación en Catamarca que el BCRA comenzó en febrero a ralentizar la depreciación del peso (habría sido de 2,9% el mes pasado) e indicó que, en este mes, la misma sería incluso más lenta, tendencia que se irá profundizando en el año. El tipo de cambio nominal peso-dólar proyectado promedio del mes de diciembre de 2021 en el presupuesto es de $102,4, lo que implica una apreciación del dólar menor a la inflación prevista (25%).

La otra palanca que Guzmán tiene para anclar la suba de precios son las tarifas. Pese a que el presupuesto prevé una suba de tarifas de lo servicios públicos entre el 30% y 40%, esa posibilidad es todavía un foco de discusión en la coalición de Gobierno -técnicos cercanos a Cristina Kirchner no quieren alzas de más de 9%-. En base tarifas y dólar, Guzmán trabaja con empresas y gremios para anclar precios y salarios.

El ministro Matías Kulfas recorrió el sábado supermercados para supervisar el cumplimiento de los acuerdos de precios de la carne
El ministro Matías Kulfas recorrió el sábado supermercados para supervisar el cumplimiento de los acuerdos de precios de la carne

El Palacio de Hacienda también había comenzado un trabajo para reemplazar emisión monetaria por financiamiento neto en pesos, algo que parece haber comenzado a abandonar. Las metas fiscales, la política monetaria y la cambiaria son el corazón de la negociación con el Fondo Monetario Internacional, un proceso que se enfría con el tiempo, pese al viaje que hará el ministro de Economía este mes a Washington.

“La desaceleración se explica fundamentalmente por los regulados, con fuerte retroceso en Comunicaciones”, explicaron desde Economía apenas se conoció el dato oficial. “Alimentos y Bebidas también impulsaron la desaceleración, en particular Carnes y derivados por la implementación del acuerdo con frigoríficos”, agregaron cerca del ministro Guzmán. El asado, por caso, mostró una deflación (-0,5%) en el mes. Por ese corte se cerró un acuerdo oficial para conseguirlo a $399. El Indec, en sus precios de referencia, lo encontró a $585,51. Otros productos cárnicos, sin embargo, mostraron alzas importantes. La carne picada común subió 4,6% en el mes; las hamburguesas congeladas, 5,8%. Otros aumentos moderados se dieron en la paleta (+1,8%), cuadril (+1%) y la nalga (+1,7%).

A pesar de las perspectivas del REM, no todas las consultoras privadas prevén semejante diferencia entre el presupuesto y las expectativas del mercado. Por ejemplo, GRA Consultora -primera en el ránking del REM- estimó que espera 36% de inflación en el año. ¿Cómo se sustenta esa proyección? “Las políticas de control de costos que se están haciendo sobre dólar, tarifas, salarios y márgenes de empresas. Y una emisión monetaria neta de Leliq y Pases que sería en el año del 46%, compatible con una inflación del 36%, un PBI aumentando más del 6%, y un poco más de monetización forzosa de la economía”.

“Las semanas próximas serán importantes. Veremos si efectivamente el dólar empieza a aumentar poco sin que el BCRA deje de comprar ni suban las brechas cambiarias, y si tarifas, salarios y precios de empresas se mantienen realmente bajo control”, estimaron desde la consultora de Gabriel Rubinstein.

“Vemos que el registro sigue siendo elevado, con una posible aceleración en marzo en un nivel más cercano al 4%”, afirmó Guido Lorenzo, director de LCG. “La inflación, para que llegue a la pauta del presupuesto, debería ser la mitad en forma continua de acá a fin de año. Preocupa porque los salarios se están actualizando con esa pauta y parece que hilvanarán 4 años consecutivos de caída en términos de poder de compra”, agregó el economista.

“Es un dato malo”, afirmó Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos. “Si bien está en linea con lo que teníamos, se había generado la expectativas de que podía ser mas bajo. Este 3,6% es bastante fuerte, pero lo peor es el 4,1% de la núcleo, que te da el verdadero ritmo de la inflación y es altísimo”, sentenció.

Fuente La Nacion

Previous Post

Santiago Cafiero, sobre el libro de Mauricio Macri: “Debe estar para descargar en el Rincón del Vago”

Next Post

El SPF a punto de otorgarle un millonario negocio a una empresa evasora de impuestos

Related Posts

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Next Post
El SPF a punto de otorgarle un millonario negocio a una empresa evasora de impuestos

El SPF a punto de otorgarle un millonario negocio a una empresa evasora de impuestos

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO