• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un plan integral beneficiará a 1.000 pymes que exporten a China

12 marzo, 2021
Un plan integral beneficiará a 1.000 pymes que exporten a China
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Plan de Desarrollo Exportador a China implicará una inversión pública de $ 1.500 millones.

El Plan de Desarrollo Exportador a China implicará una inversión pública de $ 1.500 millones.

El Gobierno presentó el Plan de Desarrollo Exportador a China, una estrategia integral con financiamiento, capacitación, y apoyo técnico al sector privado, que tiene como objetivos aumentar los envíos argentinos a ese país y de beneficiar a alrededor de 1.000 pequeñas y medianas empresas (pymes), con una inversión pública de $ 1.500 millones.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto al embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y al embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, fueron los encargados de presentar el Plan de Cooperación con China.

“La apuesta de China por fortalecer el tamaño de su mercado interno y el poder adquisitivo de sus consumidores abre la oportunidad de aumentar y diversificar nuestras exportaciones”, afirmó Kulfas.

El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) será el encargado de gestionar las dos líneas de crédito, en el marco de la cooperación de China con Argentina”

Precisó que “el intercambio bilateral entre la Argentina y China creció de aproximadamente US$ 2.000 millones en el 2000 a US$ 16.000 millones en 2019”, y remarcó que el gigante asiático “es el segundo socio comercial del país, y en algunos meses de 2019 y 2020, se ha ubicado en el primer lugar”.

El Ministro indicó que “en 2019, la Argentina exportó a China por US$ 6.800 millones, lo que representa aproximadamente el 10,8% del total de las exportaciones argentinas”, y señaló que “a pesar de la pandemia, las exportaciones argentinas a ése país pudieron sostenerse durante 2020”.

LANZAMOS EL PLAN DE COOPERACIÓN PRODUCTIVA CON CHINA

Junto a Sabino Vaca Narvaja y autoridades de China lanzamos este plan que tiene como principal objetivo que las PyMEs dupliquen las exportaciones a este mercado clave de la economía mundial. pic.twitter.com/EmBB6W0P2v

— Matías Kulfas (@KulfasM) March 12, 2021

Las herramientas

El Plan de Desarrollo Exportador a China implicará una inversión pública de $ 1.500 millones, en aportes no reembolsables para ayudar a la asistencia técnica de las pymes, y nuevas líneas de crédito para prefinanciar exportaciones que totalizan más US$ 10 millones, entre otros beneficios e iniciativas.

De esta forma, las pymes que exporten a ese país tendrán el beneficio del acceso a una línea de crédito en dólares, con un monto total a otorgar de hasta US$ 10 millones, a tasas subsidiadas, según se trate de nuevos exportadores, por hasta US$ 200.000 y al 4% anual; o de ya consolidados, por hasta US$ 300.000 y el 4,5%.

También se dispondrá de una línea en pesos, con un monto total de $ 500 millones, también con tasas subsidiadas, a través de cual las pymes podrán solicitar hasta $ 16 millones con el 27% anual, si es una nueva firma exportadora; o hasta $ 24 millones al 30%, si es “exportador frecuente”.

El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) será el encargado de gestionar las dos líneas de crédito, en el marco de la cooperación de China con el Gobierno argentino.

También habrá capacitaciones, seminarios y ronda de negocios para ayudar a potenciar las exportaciones argentinas al país chino.

“La nueva clase media china abre nuevas perspectivas no sólo por aumento de la demanda, sino también por el crecimiento de sus exigencias y expectativas””

Matías Kulfas

Las rondas de negocios incluirán a los sectores de productos orgánicos, lácteos, alimentos para mascotas, bebidas e infusiones (jugos de fruta, yerba mate), carnes (vacuna, ovina, caprina, aviar y porcina), vinos, productos culturales, educativos y de diseño, y frutos secos.

Para Kulfas, “la nueva clase media china abre nuevas perspectivas no sólo por aumento de la demanda, sino también por el crecimiento de sus exigencias y expectativas”.

Al respecto, consideró que hay “oportunidades en el sector de carnes, dónde el comercio y las inversiones entre nuestros países están creciendo de forma acelerada”.

“Por mencionar apenas un ejemplo reciente de este fenómeno, en 2020, el 75% del volumen exportado de carne vacuna se envió a China, lo que marcó un récord histórico”, afirmó el Ministro, quien sostuvo: “Estamos presentando una agenda de cooperación bilateral que permitirá ampliar las enormes oportunidades que existen, y trabajar, junto al sector privado, para generar nuevos canales de comercio e inversiones, con el objetivo de abrir oportunidades para que nuestras empresas puedan posicionar sus productos en el creciente mercado interno de China”.

Con plan el objetivo es que las pymes puedan acceder a mejoras en la productividad, adaptaciones productivas, desarrollo de herramientas comerciales y plataformas de comercio electrónico, certificaciones de calidad, y asesoramiento legal para obtención de registros y licencias.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Fuerte rechazo de tributaristas al proyecto que busca elevar la alícuota de Ganancias hasta el 40%

Next Post

El extraño caso de Kathleen Folbigg: la “peor asesina serial” de Australia que ahora sería inocente

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Next Post
El extraño caso de Kathleen Folbigg: la “peor asesina serial” de Australia que ahora sería inocente

El extraño caso de Kathleen Folbigg: la "peor asesina serial" de Australia que ahora sería inocente

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO