• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una semana de incertidumbre en la Casa Rosada: por qué el Presidente demora el reemplazo de Marcela Losardo

12 marzo, 2021
Una semana de incertidumbre en la Casa Rosada: por qué el Presidente demora el reemplazo de Marcela Losardo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Adelantada por Clarín el viernes y ratificada en público el lunes por Alberto Fernández, la novela por la salida de Marcela Losardo del Ministerio de Justicia se estiró más de lo previsto. A más de una semana de aquellas primeras versiones, el Presidente busca reemplazante en medio de un tembladeral que azota a su Gobierno.

Más allá de los nombres, tan diversos como -en algunos casos disparatados, la gran incógnita es política. ¿Cómo lograr que, después de semejante impacto, el mandatario dé señales de fortaleza y apague, al menos por rato, la discusión en torno a su lugar en la fórmula de poder? Al cabo, si la renuncia de su amiga y socia de toda la vida respondió a que, según confió, “el tiempo que viene necesita otra actitud“, el nombre de su reemplazante no va a generar grandes cambios en la dinámica del vínculo entre el Gobierno y el Poder Judicial.

Lo curioso es que fue el propio Fernández quien se expuso solo al anticipar en la entrevista con C5N que estaba en la misión de “conseguir un reemplazante”, lo que terminó por confirmar la noticia que, durante todo el fin de semana, el Gobierno se había encargado de relativizar, incluso con dos offs the records del jefe de Estado.

La permanencia de Losardo en su despacho, todavía con su firma habilitada para los decretos de necesidad y urgencia que este jueves publicó el Gobierno, visibilizó más las dificultades del Presidente para encontrar un nombre versátil que pueda evitar futuros cortocircuitos en una cartera que va a ser liderada por el viceministro Juan Martín Mena.

Además de no poderse sorprender por su escaso margen de acción, quien asuma como ministro no va a poder designar más que a sus secretarios privados ó, eventualmente, un puñado de casilleros, como podría ser la Subsecretaría de Relaciones con el Poder Judicial, a cargo de Adriana García Netto, quien para sumarse al Ejecutivo había renunciado como fiscal General ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal pero su continuidad sin Losardo es una incógnita.

En ese contexto fue que tomó fuerza el desembarco de un albertista que le permitiera al Presidente ostentar que impuso un nombre, pero que al mismo tiempo aceptara un lugar casi testimonial. Ni siquiera el antecedente de Julio Alak, esmerilado por su viceministro camporista Julián Alvarez, alcanza a graficar la magnitud de esta nueva etapa: el ex intendente de La Plata comulgaba con buena parte de las medidas que impulsaba su número 2 y era un vocero que no titubeaba en defender cada iniciativa públicamente, otro de los reproches que recibía Losardo.

Alguien en Balcarce 50 pensó en Alak durante la jornada del martes, pero rápidamente desde la Gobernación salieron a cruzar las versiones.

En ese esquema, no parecen encuadrar los nombres del riñón de Alberto que sonaron en las últimas horas: ¿Alberto Iribarne, que quiere seguir como embajador en Uruguay, el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; ó el asesor presidencial Juan Manuel Olmos accederían a ser escribanos silenciosos de acciones ajenas incluso a la voluntad del Presidente?

Con pergaminos para aspirar a estar en el lote de candidatas a la Corte Suprema de Justicia, Marisa Herrera, la investigadora del Conicet e integrante del consejo de expertos (la denominada “Comisión Beraldi“) que asesoró al Presidente, tiene un peso específico propio que genera interrogantes respecto a su plasticidad ante ese escenario, a pesar de ser “kirchnerista” confesa y rendir tributo a Cristina.

Con este dilema, empezó a sonar alguna pieza que coronara el armado que Mena, los alfiles de Cristina en el Senado y el tándem que conforman el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y su hermano de crianza y consejero del Ejecutivo en la Magistratura, Gerónimo Ustarroz, integran desde diciembre de 2019.

La directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, que había sonado como alternativa a Daniel Rafecas para la procuración general de la Nación, esta vez no llegó siquiera a sonar, a pesar de su buena relación con Alberto: aseguran que la vicepresidenta la quiere cerca suyo en la Cámara Alta.

Una figura ultra sería el deleite de los albertistas enojados por los embates a Losardo: “Le pegaban a Marcela pero los que operaban y no tenían mucho éxito eran ellos. Bueno, ahora veamos cómo les va”, rezongan.

Curiosamente dado el capítulo de tensión con los jueces, las acciones de Mena se mantuvieron estables. ¿Por qué salir a buscar afuera la impronta que el número 2 garantiza? El argumento es simbólico y no tiene que ver con el procesamiento y elevación a juicio oral que en marzo de 2018 dispuesto por el fallecido juez Claudio Bonadio en la causa por la firma del Memorándum con Irán: en el Gobierno admiten que confirmarlo como ministro expondría aún más la debilidad presidencial. Más: Mena, discípulo del ex juez de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni y con buena sintonía con el vicepresidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar; cultiva un perfil bajo y, cada vez que le consultaron, aclaró su intención de mantenerse alejado de las luces y moviéndose con libertad.

Mirá también


El Gobierno evalúa los costos de no cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

Mirá también


La toma de decisiones: el calvario al que se enfrenta cada semana el Gobierno

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Ordenan la detención de la ex presidenta interina de Bolivia, acusada por el golpe de Estado a Evo Morales

Next Post

YPF aumentará los combustibles 15% en los próximos tres meses

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Next Post
YPF aumentará los combustibles 15% en los próximos tres meses

YPF aumentará los combustibles 15% en los próximos tres meses

Ultimas Noticias

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

La CGT elige nueva triada y se prepara para enfrentar la reforma laboral del Gobierno

El nuevo espionaje en América Latina

El nuevo espionaje en América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO