• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La escuela del paraje El Tolar iniciará el lunes las clases tras un año inactiva

12 marzo, 2021
La escuela del paraje El Tolar iniciará el lunes las clases tras un año inactiva
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
En la escuela, que cumplió 87 años, los alumnos desayunan, almuerzan y meriendan.

En la escuela, que cumplió 87 años, los alumnos desayunan, almuerzan y meriendan.

Los 34 alumnos de la escuela del paraje catamarqueño El Tolar, ubicada a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, y los docentes que suelen viajar hasta nueve horas en lomo de mula para dar clases allí reiniciarán el lunes el ciclo lectivo de forma presencial, después de un año de ausencias por la pandemia del coronavirus.

Así lo confirmó a Télam la directora de la escuela 474, Amalia Agüero, quien desde 2017 impulsa la campaña “Un camino para El Tolar” para lograr la construcción de una ruta que facilite a los estudiantes de la zona seguir una carrera y resaltó que recién este jueves, con la visita de Raúl Jalil, se dio por “primera vez en la historia que un gobernador llega” al poblado norteño.

A la escuela estatal de ese paraje catamarqueño, en el noroeste del departamento de Belén, asisten 34 alumnos de entre 4 y 16 años, que se dividen en nivel inicial, primario y ciclo básico secundario que viven en la zona y 6 docentes que tienen que viajar más de 9 horas a lomo de burro o caballo por ríos de piedra y cuestas hasta llegar a su lugar de trabajo.

“El próximo lunes iniciamos el ciclo lectivo 2021. El año pasado debido a la pandemia fue casi un año perdido, primero porque la conectividad a internet no es buena, y segundo porque en la comunidad hay solo 3 o 4 celulares“, contó la directora a Télam.

Y detalló que “había veces que los maestros mandaban videos, tareas a los niños y los padres no podían descargarlas”.

La docente explicó que la demora en el inicio del ciclo lectivo, que la provincia inició el 8 de marzo, se debió a la falta de agua potable en el establecimiento lo que impedía que el Comité de Emergencia de Catamarca habilite el protocolo de regreso a las aulas.

“En El Tolar no tenemos agua potable, directamente tomamos agua del río, la luz es con paneles solares y con el tema del protocolo por el coronavirus que exige el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia para la vuelta clases, como directora no me autorizaban el regreso a las aulas”, explicó Agüero y resaltó entusiasmada que ahora “conseguimos la autorización del COE y el próximo lunes arrancamos”.

La directora de la escuela 474, Amalia Agüero impulsa la campaña "Un camino para El Tolar" .

La directora de la escuela 474, Amalia Agüero impulsa la campaña “Un camino para El Tolar” .

El paraje El Tolar, donde vive una comunidad de 90 personas entre adultos y niños, se encuentra a casi 3.200 metros sobre el nivel del mar, rodeado de sierras y a casi 450 kilómetros de la capital catamarqueña.

“Para llegar a El Tolar los docentes viajamos en auto hasta el último pueblo del norte de Belén, que se llama La Soledad, y de ahí para llegar al paraje tenemos 9 horas a caballo o 12 a pie, que siempre se extienden por cuestiones climáticas”, señaló Agüero.

La directora también detalló que ella y los docentes viajan “cuatro horas y media por el río, y a veces ni los animales quieren caminar porque hay mucha piedra”.

“Posteriormente subimos una cuesta, llegamos a más de 3.200 metros de altura sobre el nivel del mar y continuamos hasta el paraje”, explicó.

En la escuela, que cumplió 87 años y donde los alumnos desayunan, almuerzan y meriendan; “trabajamos entre 21 y 25 días corridos en el paraje de lunes a sábados, y luego cada uno regresa a su hogar”.

“Se dicta el nivel inicial, nivel primario y ciclo básico secundario, este último lo dicta un docente de grado”, explicó Agüero quien hace cuatro años, a través de la red social Facebook, inició la campaña “Un camino para El Tolar”.

Así, explicó, “logramos visibilizar nuestro pedido y luego se conformó la comunidad indígena El Tolar que fue reconocida por las comunidades indígenas del Norte de Belén y significó otro empujón”.

 

En la escuela de El Tolar se dicta el nivel inicial, nivel primario y ciclo básico secundario.

En la escuela de El Tolar se dicta el nivel inicial, nivel primario y ciclo básico secundario.

“Empecé a publicar en la página de Facebook porque vi que los chicos terminaban la escuela primaria y quedaban postergados sin poder cursar un estudio secundario o terciario para seguir educándose, por la falta de un camino, una ruta. ¿Por qué estos niños no tienen los mismos derechos que cualquier otro niños del país?”, inquirió la docente.

El proyecto de un trazado vial

Ante ello, el gobernador Raúl Jalil y el gerente general de Vialidad Nacional, Federico Stitz, visitaron el jueves El Tolar y fueron recibidos por el cacique Enrique Gordillo e integrantes de la comunidad , tras lo cual detallaron el proyecto de un trazado vial que busca convertirse en el primer camino plenamente transitable hasta el poblado.

Jalil aseguró que se buscará financiamiento nacional para ejecutar el proyecto y afirmó que “como gestión de gobierno, tenemos que hacer obras donde viven cien mil personas, veinte mil personas, y también en las localidades donde viven solamente cien personas”.

Tras la visita del gobernador, Agüero señaló que fue algo inédito para la comunidad dado que fue la “primera vez en la historia que un gobernador llega hasta El Tolar, antes nunca nadie había ido”.

“La gente de la comunidad esta contentísima, realmente creemos que esta vez podemos llegar a concretar la obra del camino”, concluyó la docente.

Fuente Telam

Previous Post

Rechazo a la decisión del Gobierno de derogar tres decretos electorales de Macri

Next Post

Facundo Manes se sube a la pelea con Martín Lousteau y arde la interna del radicalismo en Provincia

Related Posts

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

Next Post
Facundo Manes se sube a la pelea con Martín Lousteau y arde la interna del radicalismo en Provincia

Facundo Manes se sube a la pelea con Martín Lousteau y arde la interna del radicalismo en Provincia

Ultimas Noticias

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO