• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo cambiaron las perspectivas laborales de padres a hijos: la odisea de conseguir un empleo formal

13 marzo, 2021
Cómo cambiaron las perspectivas laborales de padres a hijos: la odisea de conseguir un empleo formal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las perspectivas laborales de las nuevas generaciones son diferentes y más adversas que la que tuvieron las generaciones anteriores, Y eso pasó a lo largo de varias décadas en que se aplicaron diversas políticas económicas durante los últimos 70 años.

Conseguir un trabajo formal es más dificil ahora que antes, y los jovenes ingresan más tarde al mercado de trabajo, donde la participación de las mujeres fue igualando a la de los varones. Donde no hubo cambios es en las tareas domésticas:  a lo largo de todas las generaciones, las tareas del hogar – no remuneradas-  recaen en las mujeres 

Son la conclusiones centrales en el campo laboral de un novedoso relevamiento – Encuesta Demográfica Retrospectiva 2019 – de la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.

Los resultados de la Encuesta muestran las diferentes alternativas que tuvieron las distintas generaciones. Por ejemplo, los padres cuando tenían la edad actual de sus hijos, en relación a las que disponen hoy los jóvenes en diversos campos, como en lo laboral, educación, trayectoria conyugal, co-residencia con los padres o tenencia de hijos.

Básicamente se comparan los nacidos entre 1948-52, que desarrollaron su juventud desde fines de los 60 y tuvieron entre 67 y 71 años en 2019. Los nacidos entre 1968-72, que desarrollaron su juventud desde fines de los 80 y tuvieron entre 47 y 51 años en 2019. Y los nacidos entre 1978-82, que desarrollaron su juventud desde fines de los 90 y tuvieron entre 37 y 41 años en 2019.

Así surge, en el relevamiento laboral, que los jóvenes de las generaciones anteriores tenían mayores posibilidades de conseguir un empleo formal.

“A los 20 años, las posibilidades de acceder a un empleo formal que garantice el acceso a beneficios previsionales y sociales disminuyen a lo largo de las generaciones acorde con el incremento de la precariedad laboral asalariada en el mercado de trabajo de Argentina. El impacto de las políticas económicas de la década de los 90 parece haber incidido de manera uniforme entre los jóvenes de la Ciudad sin importar el lugar en el que residieran”. Es un reflejo “de la crisis del modelo de acumulación y su impacto, en términos de precarización e informalidad, en el mercado laboral”.

Al alcanzar los 30 años la situación varía. “Más allá de las coyunturas laborales que caracterizan la inserción de las distintas generaciones, se observa una mayor propensión a la incorporación precaria en el empleo de aquellos residentes de la zona Sur. De este modo, sin importar el momento histórico, los adultos de las zonas más periféricas tienen menores posibilidades de conseguir un empleo de calidad que les garantice la obtención de beneficios sociales para ellos y sus familias”.

Mientras que en la generación vieja más del 50 % de varones y más del 40 % de mujeres pudo acceder a un empleo formal en los primeros 20 años de vida en la generación joven este porcentaje se reduce a menos del 34 %”.

Una diferencia respecto del pasado es que mientras antes la oportunidad de encontrar un empleo formal era mayor entre los varones, en la generación joven actual esa diferencia desaparece “mostrando que la mayor precariedad del mercado laboral en que se inserta esta generación afecta por igual a ambos sexos”.

“La diferencia histórica entre sexos en relación con la mayor participación masculina en el mercado de trabajo se va atenuando conforme pasan los años. En la generación intermedia y joven se observa que el porcentaje de varones y mujeres que tuvieron un empleo en sus primeros 20 años de vida es bastante equitativo”, dice el Informe.

En la actualidad los varones ingresan más tarde al mercado laboral. El 80,5 % de los varones de la generación vieja tuvo un empleo en sus primeros 20 años de vida, mientras que este porcentaje desciende a un 73,6% en la generación intermedia y a un 66,6% en la joven.

Los nacidos en la Ciudad en mayor medida que los que provienen de la provincia presentan una mayor propensión a conseguir empleos de calidad.

“Los jóvenes que vienen de otra provincia y, principalmente, de otro país la situación es diferente, independientemente de la generación de que se trate. Con una salida más temprana del sistema educativo las posibilidades de obtener un empleo formal se reducen a la mitad, en el caso de los extranjeros en comparación con los porteños) en todos los períodos bajo estudio”.

En lo que no hay grandes cambios es en el trabajo o tareas domésticas. A lo largo de las generaciones, se observa que la participación en el trabajo doméstico (no remunerado) en el hogar es sumamente diferente por sexo. “La brecha mayor a 20 puntos porcentuales demuestra que esta responsabilidad recae en mayor medida en las mujeres a lo largo de las generaciones”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Detuvieron a la ex presidenta interina de Bolivia, acusada por el golpe de Estado a Evo Morales

Nota Siguiente

Mar del Plata: Diego Santilli le entregó patrulleros al intendente Montenegro

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Mar del Plata: Diego Santilli le entregó patrulleros al intendente Montenegro

Mar del Plata: Diego Santilli le entregó patrulleros al intendente Montenegro

Ultimas Noticias

Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO