• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Marruecos líder mundial en la vacunación contra el COVID

14 marzo, 2021
Marruecos líder mundial en la vacunación contra el COVID
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por el Dr. Adalberto C. Agozino

Marruecos lleva adelante el “milagro africano” superando en ritmo de vacunación contra el Covid a las principales potencias europeas.

Desde el pasado 29 de enero, en que se inició la campaña de vacunación en Marruecos con la inoculación del Rey Mohammed VI, de 57 años, en un gesto destinado a dar confianza y alentar a los marroquíes a vacunarse; el Reino magrebí a vacunado a cuatro millones de los treinta y seis millones de habitantes, convirtiéndose en uno de los diez primeros países del mundo en vacunar una mayor proporción de su población, según la Organización Mundial de la Salud.

El Reino de Marruecos es también el país africano que ha aplicado el mayor número de vacunas en el continente más rezagado en la vacunación contra el Covid, donde tan solo doce de sus países miembros han iniciado la inoculación de vacunas.
Marruecos ha vacunado hasta ahora 4.169.133 personas con una dosis y a 1.224.959 de ellos con dos dosis. Cifras que se incrementan diariamente a un ritmo de aproximadamente cien mil nuevos vacunas al día.

El Reino de Marruecos ha adquirido sesenta y seis millones de dosis de diversos proveedores mundiales pero, hasta el momento, sólo ha recibido 8.500.000 vacunas casi en su totalidad de la firma china Sinopharm y de la británica AstraZeneca, está última fabricada en India.

Para la administración de los fármacos, el Reino ha instalado 3.037 vacunatorios fijos a lo largo de todo el territorio nacional (más de la mitad de ellos en el ámbito rural). Además ha establecido setecientas unidades de vacunación móvil en las diversas provincias para llegar con las vacunas a las zonas más remotas e incluso efectuar la vacunación puerta a puerta allí donde se hace necesario.

El objetivo de la campaña de vacunación es inocular en forma gratuita al 80% de los residentes en Marruecos (extranjeros incluidos) mayores de 17 años.

Desde el estallido de la pandemia, Marruecos ha creado un fondo especial, conformado por donaciones del Trono y empresas marroquíes, para financiar la gestión de la crisis y reforzado el presupuesto sanitario con 280 millones de euros provenientes de este fondo para adquirir equipos médicos, insumos de laboratorio, medicamentos y ahora vacunas para enfrentar la situación. También aplicó medidas de aislamiento, cierre de fronteras, apertura muy limitada del espacio aéreo, cierre de comercios y toque de queda.

Adicionalmente a las medidas de profilaxis local, el Rey Mohammed VI tiene el propósito de convertir a su Reino en un centro continental para producir vacunas apoyándose en el desarrollo farmacéutico del país y la fortaleza de su economía pese a la recesión generada en todo el mundo por la pandemia.
Para alcanzar ese objetivo, el reino magrebí ya ha suscripto un acuerdo con Sinopharm para instalar en Marruecos una planta de producción de vacunas.

El acceso de Marruecos a las vacunas de Sinopharm y la asociación estratégica con China para producir localmente los fármacos fue posible a partir de una conversación telefónica entre Mohammed Vi y el presidente chino Xi Jinping, el pasado 22 de julio.

La preocupación del Rey Mohammed VI por todos los marroquíes se extiende también a aquellos de origen saharaui retenidos en los campamentos argelinos de Tinduf.

Recientemente, el Rey ofreció al gobierno argelino veinte mil dosis de las vacunas en forma gratuita para que el personal de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental procedieran a supervisar la inoculación de la población. Lamentablemente, Argel indiferente ante la suerte de la población de los campamentos nunca respondió al ofrecimiento.

El Reino de Marruecos conducido por el Rey Mohammed VI ha demostrado nuevamente que es un ejemplo mundial de como enfrentar y desarrollar con éxito una crisis.

Previous Post

Fiscalía de Bolivia pide seis meses de cárcel preventiva para expresidenta Jeanine Áñez

Next Post

“Que abran las escuelas”: reclamo por la vuelta de las clases presenciales frente a la casa de Cristina Kirchner en El Calafate

Related Posts

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

Next Post
“Que abran las escuelas”: reclamo por la vuelta de las clases presenciales frente a la casa de Cristina Kirchner en El Calafate

"Que abran las escuelas": reclamo por la vuelta de las clases presenciales frente a la casa de Cristina Kirchner en El Calafate

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO