• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Arrancan las audiencias para definir las subas del gas

14 marzo, 2021
Arrancan las audiencias para definir las subas del gas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La secretaría de Energía y el Enargas realizarán las audiencias públicas -este lunes y martes- para definir la suba del gas. Energía, que depende del ministerio de Economía, ya avisó que para que los usuarios paguen un 40% del costo del gas -como viene sucediendo-, necesita incumplir la partida presupuestaria asignada para ese fin. Federico Bernal, interventor del Enargas, también es partidario de “tener un impacto en tarifas inferior al que (Martín) Guzmán viene hablando”. La audiencia de tarifas de distribución y transporte será el martes.

En Economía sostenían, cuando defendían el presupuesto 2021, que las tarifas tenían que subir entre 30% y 40%. Pero el resto del Gobierno empieza a alinearse con la mirada de los interventores de los entes reguladores, que quieren algo más parecido a un rango que va entre 7% y 9%.

El Gobierno celebró un acuerdo con las empresas productoras de gas, a través de un plan específico. A partir de lo que pagará en ese plan, quedó definido una suerte de precio mayorista o costo del gas en sí mismo.

El costo del gas para la “demanda prioritaria” alcanzará los $ 221.000 millones, según una presentación de la secretaría de Energía. Para que el Estado siga subsidiando un 60% de ese costo -como hizo en 2020-, necesita $ 133.000 millones. Pero en el presupuesto tiene asignados $ 56.000 millones para ese fin, con lo cual necesita otros $ 56.000 millones más.

La alternativa para no requerir más dinero del Estado es que el Estado subsidie un 35% del costo del gas en las boletas. Y que la demanda -hogares y comercios- se hagan cargo del resto. Esto representaría una suba del 63%.

Para cumplir con el presupuesto, habría que realizar una suba de entre 26% y 35% en las facturas finales, según explicará la secretaría de Energía en la presentación que hará el lunes.

El martes será el turno de las tarifas de distribución y transporte. Federico Bernal, de Enargas, comandará esa audiencia. El interventor imagina una “reorganización y un uso más eficiente como propone y pide el Presidente de segmentación y uso de los subsidios”. Supone que se puede llegar “al techo (de los subsidios en relación al PBI) que propone Guzmán”, pero con “un impacto en tarifas que es inferior al impacto del que él viene hablando”.

Bernal está impedido de dar números de aumentos puntuales. Pero las distribuidoras y transportistas creen que quiere un incremento de entre 7% y 9% final en las facturas.

Las distribuidoras de gas solicitarán en la audiencia una recomposición de entre 51% y 148% en sus márgenes. Pero esa suba no llegará directamente a las boletas porque ese aumento irá a mejorar sus márgenes y el servicios de distribución es solo uno de los componentes de las facturas. El impacto del componente “distribución” podría traducirse en un alza de entre 15% y 25% en el escenario más prudente, y se triplicaría si el ente regulador accediera a aumentos superiores.

La propuesta de aumento comprende hasta diciembre de 2021, por la emergencia. Desde 2022, las compañías esperan que el régimen de revisión tarifaria integral (RTI) se haya regularizado.

El servicio de distribución de gas talla en cerca de un tercio de la boleta final.

Metrogas, una de las dos distribuidoras de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano y controlada por YPF, solicitó una recomposición del 148%. Eso sería para ponerse al día con respecto a abril de 2019, cuando fue el último ajuste. Eso implicaría una suba superior al 45% en la boleta final.

Pero, atendiendo la emergencia económica del Gobierno, la compañía rebaja su aspiración al 58%, a la espera de renegociar en 2022. El impacto en las boletas estaría entre 10% y 20%, según la fuente que se consulte.

En sintonía con Metrogas, Naturgy (Gas BAN), que abastece a la otra mitad de la ciudad y el conurbano reclama un aumento máximo de 128% y uno de mínima del 51%. “Impactaría en la factura final de los clientes en alrededor de un 15% de incremento, en promedio”, según esa firma, si le conceden el 51% que ofrece como parte del esfuerzo.

En caso que la audiencia pública lo avale, el impacto final en las facturas será de entre $ 102 mensuales para el 52% de los hogares de Metrogas, siempre en torno a la distribución, a lo que hay que sumarle el caso que haya aumentos en el componente del precio del gas en si mismo.

El 31% de los clientes pagarían entre $ 140 y $ 160 mensuales más que ahora, a lo que hay añadirle impuestos. Otro 14% de los clientes abonaría entre $ 400 y $ 784 mensuales más. Y el 3% que más gas consume experimentará mayor gasto por $ 1.500 mensuales, según Metrogas.

Las transportistas de gas también pidieron aumentos por sus servicios. Son parecidos a los de las distribuidoras, pero tienen menor peso en las facturas. El martes también expondrán sus razones.

Mirá también


Los aumentos en las naftas de YPF: lo que le faltaba al gran lío de los precios

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Duras críticas a la policía de Londres por reprimir el homenaje a Sarah Everard, una mujer asesinada por un agente

Nota Siguiente

Ecologistas limpian una isla en el Día de Acción en Defensa de los Ríos

Related Posts

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años
Economia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Next Post
Ecologistas limpian una isla en el Día de Acción en Defensa de los Ríos

Ecologistas limpian una isla en el Día de Acción en Defensa de los Ríos

Ultimas Noticias

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Video: el bombazo de Acuña para su primer gol en River

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO