• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Más de la mitad de las provincias logró cerrar su reestructuración de deuda externa

14 marzo, 2021
Más de la mitad de las provincias logró cerrar su reestructuración de deuda externa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Ya son siete las provincias argentinas que cerraron canjes por unos US$ 5.300 millones

Ya son siete las provincias argentinas que cerraron canjes por unos US$ 5.300 millones

A un año del inicio de los procesos de reestructuración de deuda subsoberana, ya son siete las provincias argentinas que cerraron canjes por unos US$ 5.300 millones, mientras que otras cinco esperan llegar a entendimientos para conseguir mayores plazos de repago y recortes en los cupones de interés por unos US$ 7.700 millones.

La última en concretarlo fue Entre Ríos, que el miércoles recibió el respaldo del 97,15% de sus acreedores privados para canjear un bono por US$ 500 millones con vencimiento en 2025, el porcentaje de adhesión más alto de los procesos de reestructuración provinciales hasta ahora.

“Después de siete meses de trabajo estamos muy satisfechos por haber logrado un buen acuerdo y, sobre todo, por la sostenibilidad de la deuda de acá para adelante para que no le ocasione inconvenientes a la provincia en el cumplimiento” expresó a Télam el ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay.

El acuerdo implicará que el grupo mayoritario de bonistas retire la demanda que había presentado ante los tribunales de Nueva York por default, “ya que dejó de existir la deuda”.

“A partir de agosto del año pasado se decidió dejar de pagar el cupón de intereses que vencía ese mes porque, en plena pandemia, la provincia tenía problema fiscales pero, además, se decidió priorizar otros gastos relacionados a salud, seguridad, alimentación”, sostuvo el ministro.

La refinanciación le permitió a Entre Ríos estirar dos años el plazo de repago del capital de la deuda y reducir la tasa de interés del 8,75% vigente al 6,9% promedio, el cual le permitirá un ahorro de unos US$ 117 millones hasta 2023.

A cambio, la provincia pagará unos US$ 26 millones en efectivo a los bonistas que entraron al canje y emitirá nuevos bonos por US$ 517.499.770, una vez que se cierre el pago el próximo 15 de marzo.

La más encaminada a seguir sus pasos es Jujuy, que el 5 de marzo anunció haber llegado a un principio acuerdo con un grupo mayoritario de acreedores para la reestructuración de un bono que vence en 2022 por US$ 210 millones, con un interés del 8,825%.

El acuerdo incluye el pago en efectivo del 60% de los intereses devengados y, el resto, a capitalizar en nuevos bonos con fecha de vencimiento en marzo de 2027, que tendrán una tasa de interés del 5,25% hasta septiembre de 2021, para luego aumentar al 5,75% hasta marzo de 2022, y al 8,375% hasta el cierre la fecha de liquidación final.

La propuesta necesitará el apoyo de, al menos, el 75% de los acreedores y la suscripción del consentimiento para la emisión de nuevos bonos cerrará el próximo 18 de marzo, aunque la provincia podrá estirar ese plazo o terminarlo en forma anticipada.

El objetivo del gobierno de Axel Kicillof es ahorrar unos US$ 5.000 millones hasta 2030 y dar aire a las arcas provinciales.”

De momento quedan cuatro provincias con negociaciones abiertas: Chaco (US$ 250 millones), La Rioja (US$ 200 millones), Tierra del Fuego (US$ 200 millones) y Buenos Aires (US$ 7.148 millones).

En abril del año pasado, Buenos Aires ofreció a los tenedores de sus 23 bonos en dólares nuevos títulos con un período de gracia de tres años, un recorte del 55% de interés y del 7% en el capital, con una extensión promedio de los bonos a 13 años.

El objetivo del gobierno de Axel Kicillof es ahorrar unos US$ 5.000 millones hasta 2030 y dar aire a las arcas provinciales que, de lo contrario, deberían pagar en los próximos cuatro años cerca del 80% del total adeudado por la provincia a acreedores externos.

Sin embargo, a casi un año de aquella oferta, la propuesta fue prorrogada 13 veces y aún no consiguió el apoyo necesario para “arribar a un acuerdo que sea sostenible y duradero en el mediano y largo plazo”.

“El equipo económico continúa manteniendo diálogo con los acreedores privados externos”, sostuvo la cartera de Finanzas bonaerense, a cargo de Pablo López, en su último comunicado sobre este tema, en el que extendió el plazo de aceptación hasta el 26 de marzo próximo.

Los acuerdos alcanzados hasta ahora por las provincias de Córdoba (US$1.685 millones), Neuquén (US$ 700 millones), Río Negro (US$ 300 millones), Chubut (US$ 700 millones), Mendoza ( US$ 530 millones) y Salta (US$ 388 millones) guardan ciertas similitudes.

No incluyeron quitas de capital, reconocieron los intereses no pagados -que abonarán en efectivo y/o con su capitalización-, lograron la extensión de los plazos de vencimiento del capital y alcanzaron una reducción del cupón de interés promedio.

De esta forma, si bien casi ninguna redujo el total a pagar de deuda, sí alcanzaron alivios en los pagos para los próximos tres años que fueron desde los US$ 60 millones hasta los US$ 320 millones, según estimaciones privadas.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

París: no descartan un nuevo confinamiento por sobrecarga hospitalaria por el coronavirus

Next Post

Desde mañana, vuelve el estacionamiento medido en la Ciudad

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Next Post
Desde mañana, vuelve el estacionamiento medido en la Ciudad

Desde mañana, vuelve el estacionamiento medido en la Ciudad

Ultimas Noticias

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

¡Vamos Palencia! rompe con el PSOE en el Ayuntamiento, y descarta una moción de censura

Es alemán, lo llamaron de Turquía, pero jugará para Argentina: “Me llamo Armando por Diego”

Es alemán, lo llamaron de Turquía, pero jugará para Argentina: “Me llamo Armando por Diego”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO