• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Cómo hacen las cuentas antivacunas para desafiar las normas y prosperar en las redes sociales?

15 marzo, 2021
¿Cómo hacen las cuentas antivacunas para desafiar las normas y prosperar en las redes sociales?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En tanto la vacunación contra el COVID-19 está en pleno apogeo, plataformas sociales como Facebook, Instagram y Twitter dicen haber intensificado su lucha contra la desinformación que pretende debilitar la confianza en las vacunas. Pero los problemas abundan.

Durante años, las mismas plataformas permitieron que floreciera la propaganda antivacunas, por lo que ahora es difícil acabar con esas opiniones. Y sus esfuerzos para eliminar otros tipos de desinformación sobre el COVID-19 – a menudo con verificación de datos, etiquetas informativas y otras medidas de contención – han sido penosamente lentos.

Twitter, por ejemplo, anunció este mes que eliminará las falsedades peligrosas sobre las vacunas, de la misma manera que ha hecho con las teorías conspirativas y la desinformación relacionadas con el COVID. Pero desde abril de 2020, eliminó un total de 8.400 tuits que difundían desinformación sobre el COVID, una diminuta fracción de la avalancha de falsedades sobre la pandemia que tuitean a diario usuarios populares con millones de seguidores, dicen los críticos.

“Mientras no toman medidas, se pierden vidas”, afirmó Imran Ahmed, CEO del Centro para Contrarrestar el Odio Digital, una agrupación de control. En diciembre, la organización sin fines de lucro descubrió que 59 millones de cuentas de todas las plataformas sociales siguen a propaladores de propaganda antivacunas, muchos de los cuales son superdifusores de desinformación enormemente populares.

Una marcha antivacunas en Colorado, Estados Unidos. Foto AP

Una marcha antivacunas en Colorado, Estados Unidos. Foto AP

Sin embargo, los esfuerzos para acabar con la desinformación sobre las vacunas dan lugar a acusaciones de censura e impulsan a algunos difusores a adoptar tácticas furtivas para evitar ser eliminados.

“Es una situación difícil porque hemos dejado pasar esto durante mucho tiempo”, afirma Jeanine Guidry, profesora adjunta de la Virginia Commonwealth University que estudia los medios sociales y la información sanitaria. “La gente que utiliza los medios sociales ha podido compartir lo que quería durante casi una década”.

​Las cuentas activas

The Associated Press identificó más de una docena de páginas de Facebook y cuentas de Instagram que colectivamente se jactan de tener millones de seguidores y han hecho afirmaciones falsas sobre la vacuna contra el COVID-19 o han desalentado a la gente a aplicársela. Algunas de esas páginas existen desde hace años.

De las más de 15 páginas identificadas por NewsGuard, empresa tecnológica que analiza la credibilidad de los sitios web, aproximadamente la mitad permanecen activas en Facebook, según AP.

Una de esas páginas, La verdad sobre el cáncer, tiene más de un millón de seguidores en Facebook tras años de publicar sugerencias infundadas de que las vacunas podrían causar autismo o dañar el cerebro de los niños. La página fue identificada en noviembre por NewsGuard como “superdifusora de desinformación sobre las vacunas contra el COVID-19”.

Hace poco, la página dejó de postear sobre las vacunas y el coronavirus. Ahora recomienda a la gente suscribirse a su boletín de noticias y visitar su sitio web como forma de evitar la supuesta “censura”.

Facebook dijo estar tomando “medidas agresivas para luchar contra la desinformación en todas nuestras aplicaciones mediante la eliminación de millones de piezas de contenido sobre el COVID-19 y las vacunas en Facebook e Instagram durante la pandemia.” “Las investigaciones demuestran que una de las mejores formas de fomentar la aceptación de las vacunas es mostrar a la gente información precisa y confiable, por lo que hemos conectado a 2.000 millones de personas con recursos de las autoridades sanitarias y hemos lanzado una campaña de información global”, dijo la compañía en un comunicado.

Facebook también ha prohibido los anuncios publicitarios que desaconsejan las vacunas y dijo haber añadido etiquetas de advertencia a más de 167 millones de contenidos adicionales sobre el COVID-19 gracias a su red de socios de verificación de datos. (The Associated Press es uno de los socios de Facebook que verifican datos.)

YouTube, que por lo general evita el mismo tipo de análisis que sus pares de los medios sociales pese a ser una fuente de desinformación, dijo haber eliminado más de 30.000 videos desde octubre, cuando comenzó a prohibir las afirmaciones falsas sobre las vacunas contra el COVID-19. Desde febrero de 2020, ha eliminado más de 800.000 videos relacionados con información peligrosa o engañosa sobre el coronavirus, dijo la portavoz de YouTube Elena Hernández.

Sin embargo, antes de la pandemia, las plataformas de medios sociales habían hecho poco para acabar con la desinformación, dijo Andy Pattison, gerente de soluciones digitales de la Organización Mundial de la Salud. En 2019, mientras un brote de sarampión castigaba el noroeste del Pacífico y dejaba decenas de muertos en la Samoa Americana, Pattison suplicó a las grandes empresas tecnológicas que se esforzaran por hacer más estrictas las normas referidas a la desinformación sobre las vacunas porque temía que esta pudiera agravar el brote, pero no tuvo éxito.

Las campañas

Fue sólo cuando el COVID-19 azotó con fuerza que muchas de esas empresas tecnológicas empezaron a escuchar. Ahora Pattison se reúne semanalmente con Facebook, Twitter y YouTube para hablar sobre las tendencias que se ven en sus plataformas y las políticas a tener en cuenta.

“En lo que respecta a la desinformación sobre las vacunas, lo realmente frustrante es que esto existe desde hace años“, afirma Pattison.

Los destinatarios de esas campañas suelen adaptarse rápidamente. Algunas cuentas usan palabras mal escritas intencionadamente, como “vackseen” o “v@x”, para eludir las prohibiciones. Otras páginas utilizan mensajes, imágenes o memes más sutiles para insinuar que las vacunas son inseguras o incluso mortales.

“Cuando mueres después de la vacuna, mueres de todo menos de la vacuna”, decía un meme en una cuenta de Instagram con más de 65.000 seguidores. El post insinuaba que el gobierno está ocultando las muertes causadas por la vacuna contra el COVID-19.

“Hay una línea muy delgada entre la libertad de expresión y el debilitamiento de los datos científicos”, dijo Pattison. Los difusores de desinformación, dijo, “aprenden las reglas y bailan justo en el borde, todo el tiempo”.

Twitter dijo estar revisando continuamente sus normas en el contexto del COVID-19 y las cambia basándose en el consejo de expertos. A principios de este mes, añadió una política de reincidencia que amenaza con prohibiciones a quienes repetidamente divulgan desinformación sobre el coronavirus y las vacunas.

Sin embargo, siguen apareciendo informaciones manifiestamente falsas sobre el COVID-19. A comienzos de este mes, varios artículos que circulaban por Internet afirmaban que la vacuna de Pfizer había “matado” a más ancianos israelíes que se habían dado la vacuna que los que habían muerto por el propio COVID-19. Uno de esos artículos, publicado en un sitio web antivacunas, se compartió casi 12.000 veces en Facebook, lo que este mes llevó a un pico de casi 40.000 menciones de “muertes por vacuna” en las plataformas sociales e Internet, según un análisis de la empresa de inteligencia de medios Zignal Labs.

La publicidad

Los expertos en medicina destacan un estudio llevado a cabo en el mundo real que muestra una fuerte correlación entre la vacunación y la reducción de los casos de enfermedad grave por COVID-19 en Israel. El Ministerio de Salud del país dijo en un comunicado el jueves que la vacuna contra el COVID-19 ha reducido “pronunciadamente” la tasa de muertes e internaciones.

Conforme aumenta el suministro de vacunas de los Estados Unidos, los esfuerzos de inmunización pronto pasarán de destinar una dotación limitada a las poblaciones más vulnerables a aplicar la mayor cantidad de vacunas posible a la mayor cantidad de personas posible. Eso significa lidiar con el tercio de la población del país que dice que no se vacunará o que probablemente no lo haga, según una encuesta de febrero de AP-NORC.

“Las dudas sobre la vacuna y la desinformación podrían ser una gran traba para lograr que se vacune un número suficiente de habitantes para acabar con la crisis”, dijo Lisa Fazio, profesora de psicología de la Universidad Vanderbilt.

Algunos funcionarios de salud y académicos creen que los esfuerzos de las plataformas sociales son útiles, al menos en los márgenes. Lo que no está claro es hasta qué punto pueden hacer mella en el problema.

“Si alguien cree que la vacuna contra el COVID es perjudicial y se siente responsable de comunicarlo a sus amigos y familiares… encontrará la forma de hacerlo”, dijo Guidry.

Y algunos aún culpan a los modelos de negocio que, según ellos, impulsan a las plataformas a ofrecer desinformación sobre el coronavirus que es atractiva aunque falsa para obtener ganancias con la publicidad.

Cuando el Centro para Contrarrestar el Odio Digital hace poco estudió el entrecruzamiento entre los diferentes tipos de desinformación y el discurso de odio, descubrió que Instagram tendía a favorecer una polinización cruzada de la desinformación mediante su algoritmo. Instagram podría alimentar una cuenta que siguiera a un sitio conspirativo de QAnon con más publicaciones de, por ejemplo, nacionalistas blancos o personas antivacunas.

“Se sigue permitiendo que las cosas se desintegren debido a una mezcla indiferenciada de desinformación e información en sus plataformas”, dijo Ahmed, el CEO del centro.

Barbara Ortutay y Amanda Seitz. Agencia AP

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Aníbal Fernández se ofrece como salvador, con una condición

Nota Siguiente

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 15 de marzo

Related Posts

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 15 de marzo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 15 de marzo

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO