• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Luego de un año cerradas por el coronavirus, Estados Unidos debate cómo hacer para que millones de chicos vuelvan a las escuelas

16 marzo, 2021
Luego de un año cerradas por el coronavirus, Estados Unidos debate cómo hacer para que millones de chicos vuelvan a las escuelas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La noticia de que las escuelas de Washington iniciarían el curso 2020-2021 de forma al 100% virtual sorprendió a muchas familias de vacaciones. Heather y Matt, empleados federales, padres de dos niños de 4 y 6 niños, estaban en Misuri. “No teníamos ningún plan pero sabía que no queríamos forzar a nuestros hijos a estar delante de la pantalla tratando de aprender algo”.

En aquel momento las cifras de contagios en la capital estadounidense eran muy inferiores a las de las grandes ciudades europeas. El temor, fundado, a un repunte de casos durante Acción de Gracias y Navidad sugería, como así ocurrió, que la situación no cambiaría rápidamente. Alguien les habló de una escuela en Lawrence (Kansas) que sí iba a reabrir. La fueron a visitar y en tres días los niños estaban matriculados. A las dos semanas, habían comprado una casa y puesto en alquiler la suya de Washington. Y allí siguen. “Los dos teletrabajamos y somos afortunados por haber podido tomar estas decisiones. La idea de ser empleados, padres y maestros a tiempo completo nos parecía una receta para el desastre mental”.

No estaban equivocados. Su vecina en Washington, Alex, admite que se sintió “muy aislada” cuando defendía que los niños debían ir a clase. “Desde la toma de posesión de Biden, la gente ha empezado a hablar a favor, pero había mucho miedo”, comenta en el porche de su casa mientras Dereck, de 5 años, sale corriendo con los cascos puestos.

“Entra, entra, que te van a llamar”. Aunque ahora el niño, el mediano de sus tres hijos, va a clase por la mañana, por la tarde debe seguir clases online. La mayor, Hayden, de 7 años, está en otra casa con más niños y una tutora a la que cada familia paga 300 dólares a la semana. “Están agotados, es una pesadilla”, confiesa. “Mi sensación es que dejaron cerradas las escuelas porque políticamente hacía quedar peor al país. Lo convirtieron en algo po­lítico cuando no debía serlo”, lamenta Alex, que trabaja desde casa.

Mientras las ciudades y áreas urbanas, demócratas, se resistieron a reabrir las escuelas, en el interior del país, territorio republicano, como Kansas, ocurría lo contrario, todo al margen de la situación epidemiológica. Las lecciones de la progresiva vuelta a las aulas en Europa fueron ignoradas, y más de la mitad de los estudiantes de Estados Unidos iniciaron el curso de forma virtual. Nueva York, donde hay un alto porcentaje de niños pobres, fue la excepción y optó por un sistema híbrido de clases online y en persona.

El deseo de Biden

Cuando se cumple exactamente un año del cierre, la reapertura de las escuelas sigue siendo la asignatura pendiente de EE.UU. Autoridades locales, maestros, sindicatos y padres siguen debatiendo cómo hacerlo. Los Ángeles, Chicago y Washington han pactado reabrir las aulas a los alumnos en mayor situación de riesgo social y académico, pero aún no plantean una vuelta al 100% a las clases presenciales, cinco días a la semana. El 27% de los centros públicos del país aún ofrece solo clases online, y el 29% ofrece una mezcla de clases presenciales y virtuales, según el portal Burbio.

El presidente Joe Biden ha reiterado esta semana su objetivo de que al final de sus 100 primeros días en el cargo “la mayoría de las escuelas” haya reabierto sus puertas y ha incluido 130.000 millones de dólares en el nuevo plan de estímulos para apoyar el proceso. Es un imperativo educativo pero también económico, para permitir que muchas mujeres vuelvan a trabajar y se frene la creciente brecha entre la tasa de empleo masculina y femenina.

En febrero, el Centro de Control de Enfermedades, el organismo de referencia sobre salud pública en Estados Unidos, actualizó sus recomendaciones. Se supone que debían ayudar, pero muchas familias y profesionales de la medicinan piensan que solo ha complicado las cosas: su consejo sigue siendo que los niños estén a 1,8 metros, una regla que ha llevado a algunos centros a aplicar un tope de once niños por aula.

“Si ves el tamaño de las clases, no es una expectativa realista, pero en muchos sitios se lo han tomado al pie de la letra, cuando la Organización Mundial de la Salud y otros organismos dicen que basta con 90 centímetros, algo más factible”, explica la doctora Joanna Cohen. Médico del Children’s National Hospital de Washington y madre de tres niños, Cohen ha testificado esta semana en el Ayuntamiento para alertar de los efectos negativos de esta situación no solo en el rendimiento académico de los niños sino en su bienestar físico y mental.

“No nos damos cuenta del cambio radical que significa la vacuna, que es increíblemente efectiva”, añade Cohen. La ciudad de Washington, como muchos estados, ha dado prioridad a los maestros para ponérsela. “Ahora que están vacunados, ¿cuáles son las barreras?, ¿por qué no reabrimos? Con distancia, mascarillas, grupos burbuja y vacunas, ¿qué más quieren?”. La respuesta de Elizabeth Davis, la presidenta del sindicato de maestros de Washington, es larga y compleja, como la batalla por la justicia racial en una de las ciudades con mayor segregación del país.

La pandemia ha exacerbado las diferencias entre ricos y pobres, blancos y negros. “Cuando pase no podemos volver a lo de antes, porque esa normalidad no era buena para muchos de nuestros alumnos”, recalca esta educadora negra. El plan de rescate de Biden debería permitir por ejemplo mejorar los sistemas de ventilación de los edificios, pero “las medidas de mitigación recomendadas por la CDC deben mantenerse”, defiende.

“No puede ser que porque tengamos una vacuna de repente se reabra todo al 100%, porque eso va a llevar a un aumento de contagios”, insiste, preocupada por las nuevas variantes y la igualdad en la distribución de la vacuna, que reclaman para todos los empleados, no solo los maestros. “Padres y educadores deben confiar en el plan”, insiste antes de recordar que solo un tercio de las plazas ofertadas en la minirreapertura fueron aceptadas por las familias. Actualmente, solo el 10% de los niños de la ciudad tienen algún tipo de clase en persona.

Cientos de personas se manifestaron ayer ante la oficina de la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, en el centro de Washington para pedir la plena reapertura de las aulas este otoño. Aunque el 70% de los estudiantes del distrito son negros y latinos, casi todo eran caras blancas. “No entiendo por qué no hay más gente de color, esto nos afecta a todos”, comentaba sorprendida Niki, afroamericana. Su hijo de 12 años asiente. Empezó en su nuevo instituto desde su dormitorio y está harto. “No me gusta nada. Ni a mí, ni a mi hermano ni a nadie”.

La Vanguardia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Horacio Rodríguez Larreta criticó la designación de Martín Soria: “No estoy de acuerdo con sus declaraciones atacando a algunos jueces”

Nota Siguiente

Del tibio elogio a la decepción en la Casa Rosada por Martín Soria

Related Posts

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
España

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Trump conmemora 100 días de su segundo mandato: “Aún no han visto nada” y promete más cambios
España

Trump anuncia cese al fuego entre India y Pakistán tras mediación estadounidense

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense
Internacionales

China ayuda a los hutíes a atacar buques de la Armada estadounidense

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

Next Post
Del tibio elogio a la decepción en la Casa Rosada por Martín Soria

Del tibio elogio a la decepción en la Casa Rosada por Martín Soria

Ultimas Noticias

El restaurante del País Vasco que ha enamorado a Dabiz Muñoz: cuál es, dónde está y precio de la carta

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO