• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Central compró US$ 1.200 millones en marzo, el volumen más alto desde noviembre de 2019

16 marzo, 2021
El Central compró US$ 1.200 millones en marzo, el volumen más alto desde noviembre de 2019
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El BCRA lleva acumuladas en marzo compras netas por US$ 1.200 millones

El BCRA lleva acumuladas en marzo compras netas por US$ 1.200 millones

El Banco Central (BCRA) lleva acumuladas compras netas por US$ 1.200 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) en lo que va de marzo, el registro más alto desde noviembre de 2019, cuando había alcanzado los US$ 2.202 millones.

Según fuentes de mercado, la autoridad monetaria cerró la jornada con compras por cerca de US$ 100 millones y acumula en unos US$ 1.200 millones en apenas medio mes, el doble que en febrero (US$ 633 millones) y más del triple de enero cuando había sumado US$ 157 millones.

La combinación de una mayor liquidación de dólares por el inicio de la cosecha de soja, empujada por mayores precios internacionales, y las regulaciones para el acceso al mercado de cambio permitieron al BCRA hacerse de buena parte del volumen operado en el mercado.

“La semana pasada los exportadores de cereales y oleaginosas totalizaron ventas por US$ 614,683 millones, el monto semanal más alto desde mediados de enero pasado”, detalló el analista de mercado y operador de PR Cambios, Gustavo Quintana, luego de una jornada en la que el dólar mayorista cerró en $ 91,13 para la venta.

De esta forma, el peso acumula una depreciación de 1,5% en lo que va del mes y de 8,3% desde el inicio de 2021, de la mano de una política oficial de desaceleración en la tasa de devaluación para llagar a final de año, en promedio, a un nivel del 25%.

“Elegimos concentrar gran parte de la depreciación del tipo de cambio en los primeros meses del año. En marzo va a ser más baja que la de febrero (fue del 2,9%) y va a ir bajando”, afirmó ayer el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista con LN+.

Se trata de un esquema de política cambiaria que “está programado” como parte de una estrategia para desacelerar la inflación y que es parte de “una coordinación entre políticas macroeconómicas que lleva adelante el Ministerio de Economía y las del Banco Central”.

“La tasa de depreciación va a ir cayendo, eso va a tener un impacto claro sobre los precios. La inflación se va a ir reduciendo mes a mes”, aseguró el ministro.

En ese sentido, recordó que en septiembre del año pasado la brecha cambiaria con los dólares paralelos había llegado al 150% y que, pese a que se especulaba con una devaluación, eso no ocurrió “porque tenemos los instrumentos para revertir este problema”.

Sobre este punto dijo que el sector público, a través del Banco Central, está interviniendo con operaciones de compra y ventas de bonos en el mercado como parte de su política monetaria, pero dejó claro que “la venta de títulos públicos en dólares al mercado es neta”.

“Lo que hace el Gobierno o el Banco Central es comprar un bono en dólares con dólares y después lo vende contra pesos, ganando en la brecha cambiaria”, aseguró.

Gracias a esta operatoria las brechas con las cotizaciones paralelas del dólar y el mayorista está en sus niveles más bajos desde fines de abril luego de que el Dólar MEP cerrara hoy en $144,60 (60,45%) y el Dólar CCL en $149,24 (65,60%).

Al respecto, el analista financiero Christian Buteler advirtió que hasta el 10 de marzo pasado -en base a los últimos datos oficiales- el Banco Central compró US$ 734 millones en el mercado de cambios, un monto que no se reflejó de manera directa en las reservas, debido a que éstas marcaron un incremento de US$ 232 millones en ese mismo período

“Parte de esos dólares lo usa para hacer el rulo”, describió Buteler, al referirse a la operación de comprar dólares a $ 91 en el mayorista y venderlos a $ 144 en el mercado bursátil.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La canasta básica total subió 2,7% en febrero y la alimentaria 3,6%

Next Post

Santa Fe ya aplicó el 75% de las 265 mil dosis de vacunas recibidas

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Next Post
Santa Fe ya aplicó el 75% de las 265 mil dosis de vacunas recibidas

Santa Fe ya aplicó el 75% de las 265 mil dosis de vacunas recibidas

Ultimas Noticias

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

Carry trade: cómo es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar

El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero a devolver 68.000 euros por dos ‘intrusos’ de un ERE

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO