• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rusia llamó a consultas a su embajador en Washington después de que Biden dijera que Putin es un asesino

18 marzo, 2021
Rusia sigue manipulando a Occidente en lo referente a los acuerdos sobre armas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente estadounidense aseguró además que el mandatario ruso “pagará un precio” por la injerencia de su gobierno en las elecciones norteamericanas de 2016 y 2020. El vocero del Kremlin se refirió al tema

El embajador ruso en Washington se irá de Estados Unidos el sábado, convocado por las autoridades rusas, después de que Joe Biden describiera al presidente ruso Vladimir Putin como un “asesino” que “pagaría un precio” por la intromisión electoral,lo que provocó la primera gran crisis diplomática para el nuevo presidente estadounidense.

“En reuniones en el ministerio ruso de Relaciones Exteriores y en otros organismos, se analizarán las maneras de corregir la relación ruso-estadounidense actualmente en crisis”, escribió en su página en Facebook la embajada rusa en Estados Unidos.

Según la sede diplomática, las “declaraciones imprudentes de responsables estadounidenses corren el riesgo de provocar el colapso de relaciones ya de por sí conflictivas”.

https://www.facebook.com/RusEmbUSA/photos/a.493759737501088/1555048231372228/?type=3

La diplomacia rusa explicó que había llamado a consultas a su embajador en Washington Anatoli Antonov después de las declaraciones de Biden.

El presidente estadounidense dijo que pensaba que Putin era un “asesino” y aseguró que “va a pagar” por la injerencia rusa en las elecciones norteamericanas de 2016 y 2020.Play

El hecho de llamar a consultas a su embajador es un hecho raro en la diplomacia rusa.

Los comentarios de Biden fueron transmitidos cuando el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que estaba endureciendo las restricciones a la exportación impuestas a Rusia como castigo por el envenenamiento del opositor del Kremlin Alexei Navalny.

Rusia respondió convocando a su enviado, aunque el Departamento de Estado no correspondió al llamar a su propio embajador en Moscú.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, dijo a la agencia RIA Novosti que “la responsabilidad de un mayor deterioro de los lazos ruso-estadounidenses recae totalmente en Estados Unidos”.

En Washington, el Departamento de Estado tomó nota de la medida rusa y dijo que Estados Unidos “mantendrá la vista clara sobre los desafíos que plantea Rusia”.

Una portavoz del Departamento de Estado dijo que el enviado de Estados Unidos permanecería en Moscú con la esperanza de mantener “canales de comunicación abiertos” y para “reducir el riesgo de errores de cálculo entre nuestros países”.

Los periodistas le preguntaron a la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, si el presidente considera a Putin literal o metafóricamente un asesino.

“No reprime sus preocupaciones sobre lo que consideramos acciones malignas y problemáticas”, dijo Psaki, citando la interferencia electoral, el envenenamiento de Navalny, los ataques cibernéticos y las recompensas a las tropas estadounidenses en Afganistán.

“No va a reprimirse en sus comunicaciones directas, ni va a reprimirse públicamente”, dijo. “No vamos a mirar para otro lado como vimos un poco en los últimos cuatro años”.En la imagen la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. EFE/Chris Kleponis /
En la imagen la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki. EFE/Chris Kleponis /

Biden le dijo a ABC News que tuvo una “larga conversación” con Putin después de asumir el cargo en enero.

“La conversación comenzó, dije, ‘Te conozco y tú me conoces. Si establezco que esto ocurrió, entonces prepárate’”, dijo Biden.

La evaluación de Biden de que Putin es un “asesino” marcó un marcado contraste con la firme negativa de Trump a decir algo negativo sobre el presidente ruso.

En una entrevista de 2017 con Fox News, se le preguntó a Trump si Putin era un “asesino”. “Hay muchos asesinos”, respondió. “¿Crees que nuestro país es tan inocente?”.Putin y el entonces presidente estadounidense Donald Trump durante el G20 en Osaka (REUTERS/Kevin Lamarque/archivo)Putin y el entonces presidente estadounidense Donald Trump durante el G20 en Osaka (REUTERS/Kevin Lamarque/archivo)

“CONOCE AL OTRO”

A pesar de sus pensamientos sobre el líder ruso, Biden dijo que “hay lugares en los que es de mutuo interés trabajar juntos”.

“Por eso renové el acuerdo START con él”, dijo sobre el tratado nuclear. “Eso ocurrió mientras él estaba haciendo esto, pero eso es abrumadoramente por el interés de la humanidad, que disminuyamos la posibilidad de un intercambio nuclear”.Vladimir Putin estrecha la mano del entonces vicepresidente de EEUU Joe Biden durante un encuentro en Moscú en 2011 (REUTERS/Alexander Natruskin/archivo)Vladimir Putin estrecha la mano del entonces vicepresidente de EEUU Joe Biden durante un encuentro en Moscú en 2011 (REUTERS/Alexander Natruskin/archivo)

Biden dijo que había aprendido al tratar con “una gran cantidad” de líderes durante una carrera política que abarcó casi cinco décadas, incluidos ocho años como vicepresidente, que lo más importante era “simplemente conocer al otro”.

RELACIONES TENSAS

Vyacheslav Volodin, presidente de la cámara baja del parlamento de Rusia, denunció a Biden por estar de acuerdo con la descripción de Putin como un “asesino”.

“Biden insultó a los ciudadanos de nuestro país”, dijo Volodin. “Los ataques contra (Putin) son ataques contra nuestro país”.

Un vicepresidente de la cámara alta, Konstantín Kosachev, le pidió a Biden “explicaciones y disculpas”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, desestimó la determinación de Estados Unidos de que Rusia había apuntado a la infraestructura electoral durante las elecciones presidenciales de 2020 como “absolutamente infundada y sin fundamento” y una excusa para nuevas sanciones.

Rusia enfrentó acusaciones de injerencia en las elecciones estadounidenses de 2016 por lanzar una campaña en las redes sociales para impulsar la candidatura de Trump y desacreditar a su oponente Hillary Clinton.

Después de la victoria de Biden sobre Trump, Putin fue uno de los últimos líderes mundiales en felicitar al presidente demócrata recién elegido.

Las tensiones entre los ex rivales de la Guerra Fría también se han disparado en los últimos meses por las acusaciones de piratería informática y las demandas de Estados Unidos de que Rusia libere al opositor Alexei Navalny.

Fuente Infobae

Nota Anterior

Plan mi moto: lanzan nueva ronda para comprar hasta en 48 cuotas y sin interés

Nota Siguiente

Hallaron un buzo que sería del captor de Maia a la vera de una ruta

Related Posts

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse
Deportes

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Next Post
Hallaron un buzo que sería del captor de Maia a la vera de una ruta

Hallaron un buzo que sería del captor de Maia a la vera de una ruta

Ultimas Noticias

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO